El Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ), dependiente del Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia, ha ofertado, para este verano, 190 plazas en campos de trabajo.
De ellas, 128 son para Aragón y España y 62 para otros países. Dichas plazas se pueden consultar la web del IAJ aquí, en el apartado de procedimiento de inscripción.
Los campos de trabajo que se van a desarrollar en Huesca son Baruca, diversidad ilusionante, Turismo accesible; Rehabilitación estación Canfranc; Castillo de Estopiñán; Recuperación Gr 19 ; Sendero EtnoBotánico y San Roc 2013.
En Teruel. El sendero de la integración K4 y Creación de un jardín sendero botánico , y en Zaragoza. Dinamízame: arqueología y medio ambiente y Sediles 2013.
El Gobierno de Aragón promueve la organización de campos de trabajo comunitarios con el fin de facilitar la participación solidaria de jóvenes voluntarios en acciones o servicios comunitarios, y que se incluyen dentro del Servicio Voluntario Internacional y constituyen el programa Voluntariado y Solidaridad del IAJ.
PROYECTO DE INTERÉS SOCIAL
Un campo de trabajo es una actividad en la que un grupo de jóvenes se compromete de forma voluntaria a un proyecto de interés social, fomentando los valores de convivencia, tolerancia, solidaridad y participación, entre otros, dedicando especial atención a la reconstrucción, recuperación y conservación del patrimonio, accesibilidad y medioambiente.
Dichas actividades se complementarán con la realización de un programa de lúdico-recreativo y sociocultural, especialmente dirigidas al conocimiento del entorno en el que se desarrollan.
Fuente: europapress.es