Se buscan profesores para trabajar en la isla más remota del mundo. Se trata de Tristán de Acuña, el lugar habitado más remoto de la Tierra, el más alejado de cualquier otro lugar habitado estando a siete días del continente africano.
Esta isla que surgiera de una erupción volcánica en medio del Océano Atlántico fue descubierta por el explorador portugués Tristão da Cunha en 1506. En 1816, se la anexionó la Corona Británica y hoy en día forma parte de Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña, un territorio de ultramar del Reino Unido con capital en Jamestown.
El hogar de sólo 268 personas, Tristán da Cunha es un territorio de ultramar del Reino Unido situado en el Océano Atlántico Sur, aproximadamente 1,491 mil millas de Ciudad del Cabo y la medición de sólo siete millas de largo.
Actualmente en esta isla hay 23 estudiantes pero no hay profesores y han lanzado una convocatoria donde buscan interesados en este empleo. Entre los diferentes puestos, buscan profesores de primaria y de secundaria, que puedan enseñar matemáticas, ciencia, geografía e inglés a los niños de la isla conocida como el «Edimburgo de los Siete Mares».
El gobierno se hace cargo del viaje y del alojamiento. En cuanto a los contratos, tendrán una duración de 3 a 6 meses.
Si estás interesado, no te importaría realizar un viaje épico y ser recibido por una comunidad amable y acogedora en una isla donde hay más aves y pingüinos que personas, puedes conocer más acerca de esta convocatoria, visitando este enlace.
Estupendos videos de una naturaleza viva, me encanta los lugares remotos lejos de todo el estrés de las ciudades, será por que soy una persona un poco solitaria debido a mi trabajo de pescador. espero visitaros en un tiempo no muy lejano, espero tardar un poco menos tiempo que mi botella
un saludo desde Galicia