Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea), ha puesto en marcha una convocatoria de 60 plazas para realizar unas prácticas profesionales remuneradas.
Aena es una empresa líder en la gestión de servicios aeroportuarios. Esta compañía dispone de las últimas tecnologías diseñadas para facilitar a los pasajeros su estancia en el aeropuerto y de una variada oferta de servicios comerciales y restauración de la máxima calidad.
Esta convocatoria de prácticas en Aena va dirigida a titulados universitarios a los que se le realizará un contrato temporal. En total hay disponibles 60 plazas, sobre todo de Ingeniería e Informática.
Para optar a una de estas plazas en Aena tienes que cumplir con una serie de requisitos como:
- Tener la nacionalidad española o ser nacional de un país miembro de la Unión Europea.
- Tener al menos 18 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de la jubilación.
- No padecer enfermedad ni limitaciones físicas o psíquicas.
- No haber sido separado o despedido, mediante sanción disciplinaria, del servicio de alguna de las empresas integrantes del Grupo Aena o de sus Sociedades filiales.
- Estar en posesión del título universitario correspondiente a la ocupación a la que opta, o certificado que acredite haber superado los estudios correspondientes a la obtención de dicho título universitario.
- Haber finalizado los estudios que dan derecho a la obtención del Título correspondiente a la ocupación a la que se aspire.
- Estar en disposición de ser contratado por un contrato laboral en prácticas de 24 meses.
Las personas interesadas en esta convocatoria, tienen que presentar la candidatura a través del portal web de empleo de Aena.
>> Cursos para trabajar en un aeropuerto
El plazo finaliza el día 19 de marzo de 2017 a las 23:59 horas.
También te puede interesar:
- Accede a otros programas de becas y prácticas.
- Las mejores profesiones para las personas que hablan idiomas.
- Qué hacer cuando no se tiene experiencia profesional.
- Prácticas en el Parlamento Europeo para Periodistas.
- Opciones para aprender idiomas
Imagen: Wikimedia