¿Te preocupa que los robots te quiten tu trabajo? ¿Tienes un empleo o estás estudiando para algo que puede ser realizado por un robot? Nos dirigimos hacia un mundo donde cada vez hay más tecnología y donde los robots cada día tienen más presencia.
Según un estudio publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), revela que el 14% de los empleos que hay hoy día podrían desaparecer debido a los robots. Y el 32% de los empleos, van a cambiar la forma de realizarse con las actualizaciones tecnológicas.
Esto no es nuevo, es algo que ya hemos visto con la entrada de las nuevas tecnologías e internet. La mayoría de las profesiones han tenido que actualizarse y comenzar a trabajar con internet como una herramienta más para su profesión.
En España, por ejemplo, según este informe de la OCDE, el 21% de empleos tienen un alto riesgo de que sean automatizados por robots, además del 30,2% de empleos que deberán actualizarse. En total, más del 50% de los empleos actuales están en riesgo sólo en España.
Sin embargo, no todos los países cuentan con el peligro de pérdida de empleos actuales por la entrada de los robots. Países como Finlandia, Suecia, Noruega, Estados Unidos o Nueva Zelanda, son menos vulnerables por la aparición de la robótica en el empleo.
Empleos menos vulnerables frente a la entrada de los robots
Existen una serie de empleos menos vulnerables a la entrada de la robótica. Obviamente, estos puestos de trabajo son los que los humanos pueden hacer mejor que las máquinas como empleos de:
- Manipulación: Empleos donde se requiera destreza manual, uso de los dedos, trabajo en espacios reducidos.
- Inteligencia creativa: Trabajo creativos, arte, etc.
- Inteligencia social: Salud, negocios, etc.
Los 10 mejores empleos que están a salvo de los robots
Todos los empleos mencionados en este listado están dentro de los tres grandes campos mencionados anteriormente.
Terapeutas
Los terapeutas no estarán afectados por la incorporación de la robótica, los empleos de la mayoría de las disciplinas terapéuticas no son automatizables, requieren que haya una persona, un experto que trate a los pacientes.
Supervisores
Hay supervisores en un gran número de industrias. Estos seguirán siendo fundamentales en el proceso de toda industria.
Trabajadores sociales
Los profesionales que trabajan en el área de trabajo social o salud mental no tienen ninguna competencia con la automatización robótica. Imagínate a un robot haciendo el trabajo de un trabajador social, aún quedan años para ver que eso suceda.
Maestros
A pesar de que la inteligencia artificial puede llegar a sorprendernos en campo y de los beneficios de la tecnología en la educación, los maestros seguirán siendo fundamentales en nuestras escuelas.
Psiquiatras
Esta especialidad médica dedicada al estudio de los trastornos mentales de origen genético o neurológico no estará afectada por la automatización y las máquinas.
Psicólogos
Al igual que la anterior, esta disciplina académica y una ciencia que trata el estudio y el análisis de la conducta y los procesos mentales de los individuos o de grupos humanos no es una de las que vaya a correr peligro con la entrada de los robots.
Odontólogos
Aunque los robots y las herramientas tecnológicas serán fundamentales en el día a día de los odontólogos, no es una profesión que pueda cambiar por una máquina.
Enfermeros
Como la mayoría de los empleos del sector salud, la enfermería es un empleo que se puede llevar a cabo sin necesidad de pensar que un robot te va a quitar el puesto.
Creativos
Al igual que la mayoría de los empleos mencionados, los trabajos creativos también se beneficiarán en algún cierta medida de la ayuda de la tecnología, sin embargo, sigue siendo uno de los empleos seguros frente a la robotización de las industrias.
Dentro de este área hay un gran número de empleos: artistas, pintores, cantantes, músicos, cómicos, creativos, etc.
Audiólogos
Los audiólogos diagnostican y tratan la pérdida auditiva así como los problemas relacionados (equilibrio, etc). Esta ocupación está bien remunerada, y cómo no, requiere una inversión significativa en educación. Son profesionales que no se verán tan afectados por la robótica.
Conclusiones sobre el empleo y los robots
Como ves, todos los empleos citados están dentro de los tres grandes campos que hemos mencionado. Además, hacer hincapié en el sector sanitario y artístico, dos sectores que, a pesar de que pueda beneficiarse de los robots, no serán empleos vulnerables.
¿Qué opinas de todo esto? ¿Crees que los robots acabarán con tu empleo? ¿Quieres añadir alguna profesión a este listado? Te esperamos en los comentarios.