
Currículum
Recursos para hacer tu CV
Herramienta Destacada
Para Hacer tu Currículum
Mas de 50 Plantillas de CV. Diseños Profesionales.
Crea tu CV de forma Rápida y Sencilla en menos de 5 minutos.
Últimos artículos con consejos para hacer tu CV
No esperes más y descubre los mejores consejos, ejemplos y plantillas, que te ayudarán a hacer un CV competitivo.
- Lo que Este Ex Reclutador de Google Quiere que Sepas Sobre tu CurrículumEl camino hacia un empleo codiciado puede ser comparado con un complicado laberinto. A pesar de que … Leer más
- Cómo Comprobar Tu Marca Personal en Internet ¿Lo has probado?Desde hace unos años, no solo las empresas tienen marcas; tú también tienes una. Tu marca personal … Leer más
- 7 Habilidades Comunicativas Esenciales para tu CurrículumAl enfrentarse al mercado laboral, contar con una lista de habilidades comunicativas sólida puede ser el factor … Leer más
- Visual CV: una herramienta para crear currículum online excepcionalesUn currículum puede marcar la diferencia entre ser solo otro candidato en el montón o destacar como … Leer más
- 10 señales de alerta en tu currículum que debes evitar para conseguir el trabajo idealConseguir un trabajo puede parecer una odisea, especialmente en un mercado laboral cada vez más competitivo y … Leer más
- Cómo definir tu objetivo profesional con éxitoCuando hablamos de objetivo profesional, nos referimos a esa meta laboral que anhelamos alcanzar, ese peldaño superior … Leer más
- Qué es una autocandidatura y cómo enviarla para conseguir empleo?Si quieres demostrar el interés para trabajar en una empresa, tienes que saber cómo enviar una autocandidatura … Leer más
- Cómo Crear un Currículum de Éxito: Lecciones de los Profesionales Más ExitososUn currículum es más que una simple lista de habilidades y experiencias. Es la llave para abrir … Leer más
- 5 apps para hacer un currículum¿Quieres hacer un currículum? ¿No encuentras una plantilla que puedas descargar fácilmente? Hoy traemos un listado con … Leer más
- Cómo añadir las habilidades blandas en tu currículum: Guía para destacar del restoTodos conocemos a alguien que parece destacar en el trabajo por su capacidad para conectar con los … Leer más
- Cómo mencionar la experiencia laboral en el currículumUna de las preguntas que más nos hacen nuestros seguidores a la hora de elaborar un CV … Leer más
- Cómo eliminar tu cuenta de Twitter para siempreSi estás buscando cómo eliminar tu cuenta de Twitter, aquí te mostrar el paso a paso para … Leer más
CURRÍCULUM, PLANTILLAS Y HERRAMIENTAS PARA HACER TU CV
Tener un buen Currículum Vitae es fundamental para acceder a un empleo. Es la primera visión que tendrán de ti los empleadores o profesionales de recursos humanos. Por ello, debes cuidar y hacer de forma adecuada este documento.
Un currículum vitae no solo refleja un conjunto de habilidades y experiencia de una persona, sino que también se tiene que personalizar en función del empleo o la industria para la que quiere solicitar el trabajo. No es lo mismo un CV para un profesional de diseño gráfico que un CV para trabajar como comercial. Tampoco es lo mismo tener un currículum con experiencia, o sin ella.
Para ello, en esta sección del blog encontrarás información acerca de cómo hacer un currículum de forma correcta, además, encontrarás las mejores plantillas de currículum para descargar gratis, herramientas para crear un CV profesional en pocos minutos, así como consejos que te cambiarán la perspectiva con la que ves tu CV y otros detalles que que debes conocer a la hora de elaborarlo.
Si estás buscando trabajo en el extranjero, en esta sección podrás encontrar artículos hablando acerca de cómo elaborar un CV en inglés, cómo indicar el nivel de idioma en el CV así como conocer otros modelos de currículum como es el Resume o Currículum Europass.
Todo lo que necesitas conocer para tener un CV excepcional que te abra las puertas al empleo que te mereces.
Esperamos que sean de ayuda, cualquier cosa, solo tienes que comentarnos y lo añadiremos para solucionar todas las dudas.
¿Qué es un currículum vitae o CV?
Un currículum vitae o CV es un documento de presentación profesional encargado de resumir el historial de formaciones académicas, experiencias laborales, destrezas, habilidades desarrolladas y datos personales/de contacto actualizados de un profesional, con la finalidad de demostrar que se encuentra cualificado para ocupar un puesto de trabajo en concreto, cumpliendo con todas las expectativas en su realización.
A través de tu currículum vitae, los seleccionadores de talento se formarán una imagen más adecuada de cuál es tu estatus profesional durante la búsqueda de empleo y determinarán si eres un candidato adecuado para cubrir una vacante.
¿Qué debo mencionar en mi currículum?
Un currículum debe mencionar únicamente la información que le interesa al seleccionador y resulta relevante para el puesto de trabajo que deseas obtener, por lo que deberás centrarte en como mínimo, incluir los siguientes puntos:
Descripción del perfil profesional
Tu CV debería incluir una breve descripción introductoria, mejor conocida como “Perfil”, para venderte ante los seleccionadores, transmitiendo con claridad cuáles son tus principales características profesionales que te hacen diferente y cómo éstas son compatibles con tus ambiciones, aptitudes y las cualidades del puesto de trabajo que deseas ocupar.
Datos personales y contacto
Los datos personales y de contacto ofrecen al seleccionador información que permite conocer detalles básicos sobre quién está detrás de los antecedentes profesionales presentados en el currículum, además de contactar contigo para concretar una entrevista en caso de que estés potencialmente cualificado para cubrir una vacante.
Los datos personales y de contacto que debes incluir en tu currículum son: nombre y apellidos, lugar de residencia, edad (solo si es solicitado), sitio web o redes sociales profesionales, teléfono móvil y dirección de correo electrónico.
Educación y formaciones académicas
En esta sección, es necesario incluir información sobre las titulaciones universitarias que hayas obtenido, tu grado de formación, cursos, capacitaciones, talleres y en general, formaciones educativas que añadan valor a la hora de enviar tu candidatura para un empleo.
Esta información debería acompañarse de datos como la institución donde realizaste los estudios, el nombre de la titulación obtenida o el área cursada y los años de inicio y finalización.
Experiencia laboral
En este apartado, deberás incluir tu historial de empleos y experiencia profesionales acumuladas a lo largo del tiempo, siempre y cuando resulten relevantes para demostrar que podrías ocupar el puesto de trabajo al que aplicas.
Esta información debe acompañarse del título de cargo o posición que has ocupado, el nombre de la empresa, la fecha de inicio y fin, y por supuesto, las actividades principales que has desempeñado.
Habilidades y competencias
En esta parte del currículum, deberás mencionar las competencias, habilidades o aptitudes personales o técnicas que has desarrollado a lo largo de tu experiencia profesional-académica, y a su vez, servirán para mejorar el rendimiento laboral y resolver fácilmente los retos que puedan surgir dentro del contexto del trabajo.
Formatos de Currículum: Orden cronológico del CV
El formato de CV más utilizado y aceptado es el currículum en formato cronológico inverso, donde la información se representa en el orden de los años de realización, pero a la inversa.
Es decir, el orden del último empleo que tuviste debe aparecer de primero en tu lista de experiencia laboral, mientras que los anteriores a ese deben colocarse en las siguientes.
Lo mismo sucede con las formaciones académicas, siempre se abre con la más relevante o la última que has completado o está en progreso, para luego ordenar las que se han realizado previo a ello.
Formas de crear un currículum o una carta de presentación
Con las facilidades que ofrece la tecnología, cualquier persona puede crear rápidamente su currículum, CV o carta de presentación con plantillas básicas de procesadores de texto como Microsoft Word, Google Docs, programas de diseño, aplicaciones web y hasta herramientas online creadoras de CV optimizado, accediendo a más de 50 plantillas de diseños profesionales, como por ejemplo, Online CV.
Trucos para hacer tu currículum más funcional
En nuestra sección de trucos y recursos para realizar tu CV encontrarán todas las recomendaciones para conquistar al seleccionador con tu hoja de vida. Algunos de estos trucos son:
- Menciona en tu currículum únicamente aquella información que añada valor al tipo de empleo que deseas obtener.
- Optimiza tu CV para pasar por lectores y filtros no-humanos diseñados para rastrear si constituyes el perfil indicado. Mira esta guía para optimizar tu CV para los ATS.
- Si te interesa encontrar un empleo en el extranjero, investiga cuáles son las condiciones y variaciones en el currículum que exige el país destino. Aquí podrás conocer cuales son los diferentes formatos de currículum + ejemplos.
- Investiga diferentes formatos de currículum y elige cuál se ajusta mejor a tu nivel profesional y aquello que deseas transmitir.
- Antes de enviar tu CV a tu empleador, asegúrate de que tu currículum pasa la regla de los 10 segundos, es decir, si con el primer vistazo del seleccionador, es capaz de generar una buena primera impresión.
- Cuida el lenguaje y las palabras que utilizas en tu currículum para hacer tu primera impresión más atractiva. Estas son las 20 palabras más poderosas para añadir a tu currículum.
- Destaca en el CV tus habilidades personales destacadas basándote en la situación actual.
- Si estás aplicando a un proyecto freelance o tu objetivo es encontrar un trabajo en el sector creativo o de la innovación, es recomendable acompañar tu currículum de un portafolio, aquí tienes una completa guía para crear un Portafolio correctamente.