La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha publicado recientemente un estudio donde hace un reporte de los países más felices del mundo. A través de este estudio, se mide el bienestar de la población conforme a una serie de variables estadísticas y percepciones individuales.
Este estudio elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, Sustainable Development Solutions Network) de la ONU lleva publicándose desde el año 2012 con el objetivo para evaluar el progreso de las naciones. A la hora de realizar sus mediciones, son datos esenciales el Producto Interior Bruto (PIB) de cada país, la esperanza y la calidad de vida de sus ciudadanos.
En este año 2015, el primer puesto para el país más feliz del mundo ha sido para Suiza seguido de Islandia, Dinamarca, Noruega, Canadá, Finlandia, Holanda, Suecia, Nueva Zelanda, y en el décimo lugar, Australia.
España ha obtenido el puesto número 36 de 158 países. Estamos dentro de los 40 primeros.
En cuanto a los países más infelices según este estudio encontramos a Togo, Burundi, Siria, Benin, Ruanda que reflejan la pobreza y malestar de la población así como los conflictos.
Puedes ver el documento completo accediendo a este enlace.
El Informe Mundial de la Felicidad 2015 subraya una vez más la fecundidad de la utilización de la felicidad para obtener medidas para orientar la formulación de políticas y ayudar a evaluar el bienestar general en cada sociedad.