El Gobierno de Ecuador ofrece 500 puestos de trabajo para profesores universitarios españoles y 5.000 empleos para docentes de primaria y secundaria.
En una rueda de prensa convocada en Madrid, Miriam Aguirre (Subsecretaria ecuatoriana de Desarrollo Profesional y Educativo) afirmó que su gobierno busca formar a investigadores y profesores para cubrir el déficit de docentes que experimenta su país.
Condiciones de los contratos
Los contratos pueden ser temporales, desde una semana a tres años, o indefinidos, en función de la voluntad del solicitante y las necesidades del país.
Salarios
Los salarios oscilarán entre los 5.009 dólares mensuales (3.799 euros) para profesores principales, a los 2.783 dólares (2.110 euros) para profesores agregados y 2.226 dólares (1.688 euros) para profesores auxiliares.
Además del sueldo, los que finalmente sean contratados se beneficiarán de ayudas para la vivienda, la alimentación y el transporte además de los visados que reciban estos docentes se adecuarán al contrato laboral que acuerden con la Universidad Nacional de Educación (UNAE) de Ecuador.
El Plan Internacional de Captación y Selección de Educadores se llevará a cabo a través de la recién creada UNAE, con sede en la ciudad de Azogues (Sur).
El plan está abierto a profesores doctorados, estudiantes de postgrado con máster oficial, profesores universitarios y estudiantes de doctorado que estén finalizando sus estudios.
Dentro de las plazas que se ofertan existen la de profesor titular de una asignatura o plan de estudios, profesores agregados, profesores eventuales que puedan ser invitados a trabajar un semestre o un curso, así como investigadores.
Se incluyen también a los profesores de apoyo o mentores destinados a acompañar a los docentes ecuatorianos que se estén iniciando en la enseñanza.
Solicitar
El plazo de inscripción se abrirá el próximo 1 de agosto y se podrá solicitar una de estas plazas rellenando un formulario que encontrarán en la página web del Ministerio de Educación de Ecuador que luego debes enviar a la dirección de correo electrónico unae@educacion.gob.ec.
Este es el formulario que tienes que rellenar.
Fuente: elpais
Felicidades a Ecuador por extraordinaria iniciativa