Pasaporte sanitario: Todo lo que debes conocer sobre este documento

A medida que varios sectores económicos se reactivan progresivamente y la escala de casos de infectados por COVID-19 disminuye en España, las medidas y fases para salir del confinamiento empiezan a ver una pequeña señal de luz.

Sin embargo, no es posible regresar a la normalidad sin hacer ningún tipo de cambio ni tomar las previsiones necesarias, por lo que ahora mismo se estudian ideas para hacer frente al escenario que está por venir, entre las propuestas, destaca la posibilidad de crear un pasaporte sanitario.

Pero…

¿Qué es el pasaporte sanitario?

¿Qué representaría en caso de ser aprobado por el Ministerio de Sanidad?

¿Dónde funcionaría?

¿Cuándo?

¿Cuáles ventajas podemos esperar?

Todas esas dudas las vamos a responder a continuación.

¿Qué es el pasaporte sanitario?

El pasaporte sanitario sería un documento de identificación en formato digital encargado de validar si una persona es inmune al COVID-19, tras haber desarrollado los anticuerpos suficientes para combatir la infección por el virus.

Solo aquellas personas cuyo pasaporte sanitario refleje un estado de salud óptimo, al menos en lo que respecta a la disminución del riesgo de contagio por COVID-19, tendrían permiso oficial de retornar sin inconvenientes a su actividad laboral habitual y a otras tareas cotidianas que requieran salir del estado de confinamiento para llevarse a cabo.

¿Para qué serviría el pasaporte sanitario?

El objetivo principal de la implementación del pasaporte sanitario sería facilitar la movilidad de la población, además de, por supuesto, llevar un control más profundo y específico del porcentaje de ciudadanos que es inmune o no al virus.

Cuantas más personas logren segregar anticuerpos, la propagación de la pandemia será menor y los controles serán más efectivos.

¿Cuándo se implementaría?

La decisión de si implementar o no esta propuesta apenas se encuentra en fase de discusión, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el ministro de Sanidad español, ya han aclarado públicamente que ahora mismo no están a favor de llevar a la práctica la medida del pasaporte sanitario.

Sin embargo, en caso de que ocurra un cambio de opinión, se esperaría que el pasaporte sanitario entrará en vigencia en la fase final del levantamiento de las restricciones implantadas a raíz del estado de confinamiento.

¿Dónde funcionaría?

Como hemos mencionado, aún es muy temprano para afirmar oficialmente que la fórmula del pasaporte sanitario será llevada a la realidad. Sin embargo, comunidades autónomas dentro de España, como Castilla y León, ya han revelado que están en completa apertura para implementar este sistema de control en la vuelta a la normalidad.

Además, varias empresas dentro de España han solicitado al gobierno la implementación estricta del sistema de pasaporte sanitario para adoptar mejores medidas de salud y seguridad sobre sus trabajadores o candidatos potenciales para formar parte de su plantilla.

Por otro lado, a nivel europeo, países como Alemania y Reino Unido, también han anunciado su posición a favor de solicitar este tipo de documento digital para ejercer en su territorio un mejor control sobre los riesgos de una segundo brote por COVID-19 a corto plazo.

Ventajas de implementar el pasaporte sanitario

Quienes apoyan activamente la idea de que se ponga en práctica el sistema de pasaporte sanitario, encuentran beneficios en la propuestas bajo las siguientes ventajas.

  • Podrían proporcionar información clave para prevenir o combatir una recaída de la pandemia.
  • Es una propuesta que, al implementarse bajo las medidas pertinentes, podría disminuir las restricciones por el estado de alarma de manera más segura.
  • Podría ser una medida de carácter únicamente provisional, mientras se espera que la vacuna para hacer frente al COVID-19 vea la luz.
  • Ofrecería a quienes obtengan resultados clínicos óptimos, la libertad plena de movimiento.

Desventajas de implementar el pasaporte sanitario

Si bien aparentemente hay algunos puntos que el pasaporte sanitario tiene a su favor, los expertos del área también contemplan una serie de desventajas como.

  • Se teme que este tipo de sistemas den pie a nuevas formas de discriminación en el contexto laboral o migratorio.
  • Su completa confiabilidad dependería de que se realicen tests serológicos masivos a la población con el propósito de evitar cualquier tipo de fallo, una cantidad que en este momento no se encuentra disponible.
  • En estos momentos aún no está muy claro en cuánto tiempo se inmuniza una persona curada de COVID-19, un dato médico que resultaría imprescindible para emitir un pasaporte sanitario fiable. Las recaídas por parte de personas que ya habían superado el virus han sido reportadas en varios países.
  • Es considerada por muchos, una medida muy invasiva, que intima en delicados datos médicos que en un futuro puedan utilizarse para fines más allá de los excepcionales.

¿Conocías toda la información que existe ahora mismo en relación al pasaporte sanitario?

¿Qué opinas de la posibilidad de aplicar este sistema en las circunstancias actuales?

¿Te parece una solución efectiva o una idea que es mejor dejar en el cajón?

¡Te leemos en los comentarios!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)

Descuentos y regalo de bienvenida. Contenido interno exclusivo 

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)