Costa Rica y el surf son dos elementos que hace tiempo que van de la mano, aunando la popularidad de este destino turístico y natural con unas condiciones óptimas para la práctica de este deporte. Situado en pleno Caribe y también bañado por el océano Pacífico, cuenta con infraestructuras de calidad (hoteleras, comunicaciones, seguridad,…) y un reconocimiento a nivel internacional.
El interior del país permite descubrir parajes tan espectaculares y únicos como son la zona del volcán Arenal, el Río Celeste, el Parque Nacional del Volcán Poás, la Cascada de San Luís en Monteverde, la zona de La Fortuna, Santa Cruz,… entre otros, los hitos que hace que Costa Rica sea considerada un auténtico paraíso natural. [Ver Formación en Turismo Activo]
En sus cálidas aguas la práctica del surf es casi una tradición, pues está asentada en un lugar destacado desde hace años. Costa Rica cuenta con tres áreas principales para la práctica de este deporte:
- Pacífico norte: Guanacaste – Nicoya
- Pacífico sur: Punta Arenas
- Caribe
Las condiciones para los surfistas son óptimas, pues sus aguas se mantienen cálidas todo el año, la temperatura exterior acompaña a la perfección y las corrientes marinas, en especial la de Guanacaste, crea unas condiciones ideales.
En lo referente al mejor momento para los surfistas, sería como sigue:
- Zona Pacífico: la mejor época para hacer surf en la época de lluvias, los meses de verano pero en especial en septiembre y octubre
- Zona Caribeña: en la temporada más seca y cálida (invierno) se encuentran las mejores condiciones
Como podemos imaginar, las opciones para trabajar en los surf camp de Costa Rica y en todo lo que este mundo engloba son muchas.
Cómo trabajar en Surf Camp en Costa Rica
Quienes busquen un empleo en el mundo del surf en Costa Rica deberán tener un buen nivel de idiomas, en especial el inglés. Los surfistas llegan desde todas las partes del mundo, con lo que si formamos parte de este mundillo y dominamos varias lenguas nuestras posibilidades de encontrar un trabajo se incrementarán notablemente.
Entre las vacantes disponibles más destacadas, entre otras relacionadas, encontramos:
- Instructores/entrenadores
- Organizadores y coordinadores
- Recepcionistas
- Dependientes de tiendas especializadas
- Profesores de yoga
- Especialistas en Social Media
- Lijadores especializados
Para que podáis contactar más facilmente con las empresas especializadas, aquí os traemos un listado que os será de gran utilidad:
- A1Surf: portal especializado con numerosas ofertas para trabajar en el mundo del surf.
- Sitting Bull Surf Camp: situado en Tamarindo, Costa Rica, ofrece paquetes para viajeros surfistas de todos los niveles.
- Vista Guapa Surf Camp: se ubica en un entorno paradisíaco y ofrece todas las comodidas a sus huéspedes y usuarios.
- Surf Costa Rica: ofrecen paquetes de todo tipo para disfrutar de la experiencia más completa.
- CR Surf: nacida en 1999, su objetivo es crear el mejor contexto para la práctica del surf al tiempo que se disfruta de una experiencia única.
- Costa Rica Surf Adventure: agencia especializada en paquetes para surfistas que incluyen clases, alojamiento, actividades,…
- Wave Hunters: empresa especializada en los viajes y el surf por todo el mundo, incluyendo Costa Rica.
- Surf Simply: agencia anglo americana enfocada en la actividad de surfistas internacionales, ofrecen paquetes de diversa índole.
- Safari Surf School: escuela de surf que plantea una experiencia de lo más completa.
- Federación de Surf de Costa Rica: web de gran interés en el mundo del surg pues encontraremos información de todo tipo relacionada con este mundo.
- Del Mar Surf Camp Costa Rica: situada en Hermosa y Nosada, ofrece paquetes de todo tipo y para diferentes perfiles.
- Costa Rica Surf Institute: el instituto de surf de Costa Rica ofrece diferentes opciones de empleo e intercambios.
- Blue Barrel Surf Camp: escuela de surf creada por surfistas y para surfistas.
- Session Under The Sun: portal especializado en el mundo del surf, cuenta con una sección con atractivas ofertas profesionales.
- Raz Surf Camp: esta empresa ofrece una completa experiencia para surferos y para quienes quieran iniciarse en esta actividad.
- Pura Vida Adventures: especializados en los campamentos de surf para mujeres, cuenta con diversas oportunidades profesionales.
- Adventures Under The Sun: agencia especializada en el mundo de los viajes y el surf, la sección que os enlazamos os lleva directamente a las ofertas de empleo con las que cuenta.
- Baja Surf Adventures: una agencia de viajes y surf que actúa sobre todo en la costa sur de Costa Rica.
- Pure Surf Camps: agencia especializada en el surf y de origen alemán, cuenta con numerosas opciones para surfistas.
- Zopilote Surf Camp: se sitúa en Playa Hermosa, ofrecen una completa experiencia surfera.
- Una Ola Surf: la encontramos en Pavones, Costa Rica, y ofrece completos paquetes con alojamiento, clases, actividades,…
- Surf Diva School: escuela abierta originalmente en California, desde 2004 tiene también presencia en Costa Rica.
- Venus Surf Adventures: con presencia en diversas áreas, ofrece paquetes especializados.
- Surf Camp X: especializados en surfistas con un nivel alto, su oferta es de lo más completa.