¿Alguna vez te has preguntado cómo trabajar en una Embajada?
Normalmente, cuando visitamos algún país y tenemos que recurrir a un papel, o tenemos que arreglar algún trámite o proceso burocrático, tenemos que acudir a la Embajada correspondiente en el lugar donde estemos.
Por ello, hoy queremos darte a conocer las opciones que hay para trabajar en la Embajada y para ello, nos hemos centrado en la Embajada de España a modo de ejemplo. Esto podemos aplicarlo a cualquier país.
España, tiene cientos de Embajadas y consulados repartidos por todo el mundo. En ellas, trabajan miles de personas que ocupan diferentes puestos profesionales muy variados, con lo que buscar empleo en una de estas Embajadas, puede ser una oportunidad única de trabajar en el extranjero.
Normalmente, quienes trabajan en la Embajada, en el caso de España, son empleados que han llegado a ese puesto mediante un proceso selectivo realizado a través de la Administración pública española en cualquiera de las modalidades siguientes: oposición, concurso o concurso-oposición.
Realizar unas oposiciones nos estará brindando la oportunidad de conseguir una plaza fija. No obstante, también existen determinados departamentos donde se solicitan puestos temporales y vacantes para sustituciones que no requieren la necesidad de superar ningún examen.
Requisitos para trabajar en la Embajada
Los requisitos para trabajar en la embajada, son los siguientes:
- Hablar el idioma del país correspondiente.
- Residir en este país o desplazarse al mismo para realizar las pruebas de admisión.
- Haber cumplido los 16 años.
- Para las oposiciones del cuerpo diplomático, sólo se necesita estar en posesión de un título de enseñanza superior ya sea licenciado, ingeniero o arquitecto.
- Para otros puestos, título de nivel superior.
Qué trabajos hay en una Embajada
Entre los puestos de empleo que podemos encontrar en una embajada o consulado, como he mencionado, son muy variados y pueden abarcar desde personal limpieza a chófer pasando por auxiliares administrativos, traductores, teleoperadores, diplomáticos o incluso en ocasiones, realizar prácticas profesionales.
>> Formación para administrativos
>> Formación para traductores
Cómo trabajar en una Embajada
Normalmente, las ofertas de empleo que hay disponibles en una embajada así como sus características, se publican a primero de cada mes. Cada Embajada emitirá unos criterios diferentes para solicitar uno de los puestos vacantes.
Para conocer ofertas, accede a la web de la embajada donde estés buscando conocer las convocatorias disponibles. Por ejemplo, este es el portal web de la embajada en Estados Unidos, este otro para Reino Unido o este para Noruega.
Aquí puedes encontrar alguna de las embajadas de España por el mundo.
Trabajar en una embajada o como ADMINISTRATIVO en una embajada. Mi tía trabaja como administrativo en una embajada de Bruselas. Ella no tiene carrera, pero se presentó y la admitieron.. Y eso de enchufes es mentira, ella trabajó muy duro.
disculpe a que se refiere con enchufes?. Y cual fue el proceso que hizo para ingresar si sería muy amable en informarme. Saludos
Hola .. hace falta sacarse la carrera de administración y gestión pública para un puesto en la embajada ?
Hola Paola, deberás ver los requisitos que piden en las convocatorias. Un saludo.
Hola me gustaría saber si pudíera hacer un (ausbildung) (formación profesional) en la embajada española de Vienna , vivo cerca de Viena y estoy interesada en saber si se puedo hacer esa formación .
Hola Esther, lo mejor es que te pongas en contacto directamente con la embajada. Un saludo.
En algunos consulados la oposición es como forma de un cuestionario de cultura general española Me encantaria saber dónde podría encontrar temarios y ejemplares gracias
¿como puedo hacer para trabajar en alguna embajada de Madrid?
ALGUIEN YA FUE ENTREVISTADO PARA UN TRABAJO DE AUXILIAR DE LIMPIEZA EN ALGUNA EMBAJADA DE ESPAÑA, NECESITO SABER PORQUE MAÑANA TENGO UNA ENTREVISTA, AGRADEZCO MUCHO LA AYUDA.