Si quieres trabajar en un entorno internacional y multicultural, que respeta y al mismo tiempo promueve la diversidad y florece gracias al trabajo de equipos de diferentes personas, si además de todo ello te gusta viajar y quieres contribuir al cambio del planeta, en la FAO hay oportunidades para ti.
La FAO (por sus siglas en inglés: Food and Agriculture Organization) o también conocida como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, es un Organismo especializado de la ONU encargado de las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre en el mundo actuando en países tanto en vías de desarrollo como en países «desarrollados».
Fue fundada el 16 de Octubre de 1945, actuando como un foro neutral donde todas las naciones se reúnen para negociar acuerdos y debatir políticas.
También funciona como fuente de conocimiento e información, ayudando a los países en vías de desarrollo y transición a mejorar y modernizar las actividades agrícolas, forestales y pesqueras, con el fin de asegurar una buena nutrición para todos.
[Formación para trabajar en Cooperación Internacional]
Su sede central se encuentra en Roma, Italia, aunque cuenta con unos 197 miembros: 194 Estados Miembros, 1 Organización Miembro (La Unión Europea) y 2 Miembros Asociados (Islas Feroe y Tokelau). También forma parte del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
La FAO, comprometida con lograr los mejores resultados, respetando al mismo tiempo la diversidad de cada individuo y garantizando una amplia representación de los ciudadanos de sus países miembros.
Los principales principios de esta Organización, como muestran en su página web, son:
- Profesionalidad – Ser profesional significa entregarse a su trabajo, cumplir con las fechas límite y lograr resultados. Conlleva demostrar competencias y conocimientos en tu campo de trabajo, y en cada situación, presentando la mejor apariencia posible, compromiso y orgullo en el trabajo.
- Respeto – La diversidad es uno de los pilares de la FAO y la Organización reconoce que la diversidad de su personal es importante para desempeñar el trabajo. Se nos emplaza a respetar y aprender de las diferencias de cada uno y confiar en ellos para buscar maneras creativas de afrontar los desafíos diarios.
- Flexibilidad – El Personal de la FAO está dispuesto a compartir su práctica y experiencia, a desplazarse de un lugar de destino a otro, así como a cambiar de oficina y cargo dentro de la Organización para crear una fuerza de trabajo experimentada y versátil.
- Integridad – Actuar con integridad significa portarse de manera neutral y con honestidad en todo momento. Trabajar en la FAO significa vivir los valores de la Organización en las actividades y comportamientos de cada día. La integridad avala la profesionalidad de nuestro personal.
Esta Organización cuenta con más de 1800 profesionales y más de 1800 miembros del personal de apoyo.
Para su mejor organización, la FAO está formada por siete departamentos: Agricultura y Protección del Consumidor; Desarrollo Económico y Social; Pesca y Acuicultura; Silvicultura; Servicios Internos, Recursos Humanos y Finanzas; Ordenación de Recursos Naturales y Medio Ambiente; y Cooperación Técnica.
Oportunidades de Empleo, Prácticas y Voluntariado en la FAO
La FAO se esfuerza por contratar al mejor personal posible seleccionando a personas con una mentalidad internacional para llevar a cabo su tarea en aras de la erradicación del hambre.
Solicitar un Empleo en la FAO
Para conocer todos los puestos vacantes que hay actualmente en la FAO, puedes entrar en su web a través de este enlace donde encontrarás un listado completo de las ofertas de trabajo actuales separado por diferentes categorías.
Hay muchas ofertas destinadas a diferentes profesionales, desde coordinadores, a administradores, pasando por personal de comunicación u otros muchos profesionales, busca la tuya y solicita el empleo que más te convenga.
Prácticas Profesionales en la FAO
Además, si quieres realizar una prácticas profesionales en esta Organización, puedes hacerlo a través de su Programa de estudiantes y recién graduados.
Para ello, piden que seas una persona joven, dinámica y con interés en trabajar en un entorno internacional, además de otras cuestiones que puedes conocer de primera mano aquí.
[Listado de Postgrados que puedes realizar]
Voluntariado Internacional en la FAO
Otra de las posibilidades para formar parte de la FAO es realizar un Voluntariado.
Para ello, esta Organización está en continua búsqueda de personas para trabajar como voluntarios en diversos ámbitos en sus oficinas en todo el mundo.
De esta forma, si deseas ser voluntario, tienes que cumplir una serie de requisitos:
- Mínimo 18 años de edad
- Ciudadano de un Estado Miembro de la FAO
- Tener la condición de residente en el país de destino
- Conocimiento profundo de uno de los idiomas de trabajo de la oficina de la FAO a la que haya sido asignado. Los idiomas de trabajo de la FAO son árabe, chino, español, francés, inglés y ruso
- No tener ninguna de las siguientes relaciones de parentesco con otro funcionario: padre, madre, hijo, hija, hermano o hermana
Pero, si quieres conocer mas sobre este tipo de programas, puedes hacerlo a través de este enlace.
Imagen: Pixabay
Buenos días,
Me gustaría en un primer lugar ayudar, colaborar y compartir experiencias con toda esta gente que por su situación geográfica, su poca cultura o por la política y tradiciones locales, no llegan a encontrar una forma de vida digna. Muchos pueblos de mi país pasan situaciones similares. Todo eso me acerca a esta organización, para formarme, diagnosticar y poder aportar al final mi conocimiento al problema.
Soy autónomo en España, llevo 20 años viviendo. Creo que es tiempo para ayudar, aprender y edificarse. Hablo Castellano, francés y inglés.
Gracias y saludos cordiales.