Visa para nómadas digitales en Panamá

Panamá se ha sumado a la iniciativa de países con visas para teletrabajar, concretamente mediante su nuevo programa Visas de Corta Estancia como Trabajador Remoto. Si quieres trabajar desde Panamá como nómada digital, ahora es una buena oportunidad para ello.

Con este programa para nómadas digitales, todos los teletrabajadores, autónomos y emprendedores digitales tendrán la oportunidad de trabajar desde las hermosas locaciones de Panamá, junto a sus idílicas playas, rascacielos, vida nocturna, calles pintorescas y espacios coloniales.

El Gobierno de Panamá lo tiene claro: después de la crisis desatada por la pandemia COVID-19, el trabajo remoto es una alternativa para reactivar la economía. 

Dicho esto, la decisión consiste en darle la bienvenida a los profesionales con este estilo de vida e invitarles a una una aventura nómada digital en el país centroamericano, donde a partir de ahora, los nómadas digitales contarán con permiso para desarrollar su actividad profesional sin problemas durante 9 meses prorrogables

¿Quieres conocer más detalles sobre la nueva visa para nómadas digitales de Panamá? ¡Sigue leyendo! 

Visa para nómadas digitales en Panamá: ¿En qué consiste?

El nuevo programa de visado para empleados remotos en Panamá, abre una categoría migratoria de “No Residente” para extranjeros que desarrollan su actividad laboral en remoto, con empresas o clientes internacionales, es decir, tanto trabajando por cuenta ajena, como en modalidad independiente, siempre y cuando las labores se lleven a cabo a distancia. 

Los extranjeros a quienes se conceda este visado de corta estancia como trabajador remoto, tendrán derecho a permanecer regularmente en la República de Panamá durante un periodo de nueve meses prorrogables una vez, durante nueve meses adicionales, en caso de querer prolongar la estancia y cumplir todos los requisitos. 

Este programa Visa de Corta Estancia como Trabajador Remoto o Teletrabajador tiene un costo aproximado de 250 dólares estadounidenses, por concepto de gastos generados por el servicio migratorio. 

La iniciativa surge como un canal para contribuir al desarrollo de la economía nacional panameña, mediante la inversión y el consumo de bienes locales. 

¿Quiénes pueden optar por esta visa?

Antes de tomar la decisión de optar por esta visa, es importante conocer cuáles son los requisitos generales que el Gobierno de Panamá exige para acceder a las ventajas de este este programa migratorio: 

  • Contar con un contrato activo establecido con una empresa extranjera o ser un trabajador establecido en el Régimen de Autónomos
  • Comprobar ingresos provenientes de una fuente extranjera de más de 3,000 dólares al mes o 4.000 dólares mensuales (en caso de tramitar el permiso en modalidad familiar). No se admitirán ingresos con un monto anual menor a 36,000 dólares americanos o su equivalente en moneda extranjera.
  • Desempeñar funciones laborales que únicamente surtan sus efectos en el extranjero. 

Requisitos para solicitar la vida para nómadas digitales en Panamá

Además de las condiciones generales para acceder al programa, existen una serie de requisitos específicos que debes presentar para aplicar a este visado, dependiendo de la categoría a la cual perteneces laboralmente: trabajador remoto por cuenta ajena o profesional independiente. 

Requisitos para aplicar a la visa bajo contrato con empleador extranjero (trabajadores remotos por cuenta ajena) 

La aplicación deberá incluir los siguientes documentos, sin excepción:

  • Formulario de solicitud completado. 
  • Tres fotografías tamaño carnet.
  • Póliza de seguro médico con cobertura en Panamá, vigente durante todo el periodo de estadía que cubre este visado.
  • Certificación o constancia de la existencia de la empresa extranjera en el lugar donde se encuentre registrada.
  • Declaración jurada de no aceptar otra oferta de trabajo o servicio en el territorio nacional, con nacionales, residentes, turistas o empresas para llevar a cabo negocios en Panamá.
  • Pago de una tasa de 250 dólares estadounidenses por motivo de gestión migratoria a favor del Servicio Nacional de Migración.
  • Carta de la empresa a la cual prestas tus servicios, firmada por el representante legal, donde se indiquen los datos generales del solicitante, cargo específico, funciones que ejerce, salario y modalidad laboral (trabajo remoto).
  • Compromiso de asumir los gastos de retorno o repatriación a tu país de origen o destino. 

Requisitos para aplicar a la visa como trabajador independiente (freelance o autónomo)

Al momento de la solicitud, es importante presentar: 

  • Formulario de solicitud completado.
  • Tres fotografías tamaño carnet.
  • Póliza de seguro médico con cobertura en Panamá, vigente durante todo el periodo de estadía que cubre este visado.
  • Certificación o constancia de la empresa propia, debidamente registrada en el extranjero, a través de la cual realizarás negocios.
  • Declaración jurada ante notario, que describa la relación comercial con los clientes a los que prestas tus servicios, la cual deberá incluir los siguientes datos: nombre completo, datos generales del solicitante y los clientes, cuáles son los servicios que prestados, cuánto devenga por dichos servicios, procedencia de los fondos, periodicidad de los pagos recibidos en atención a los servicios prestados.
  • Certificación bancaria donde acredite que los ingresos recibidos provienen del extranjero y están vinculados a la condición laboral declarada.
  • Pago de una tasa de 250 dólares estadounidenses por motivo de gestión migratoria a favor del Servicio Nacional de Migración.
  • Estado de cuenta del banco en el extranjero, o bien, de un banco local, con sellos de autenticación del banco emisor, que demuestre la transacción del envío de los fondos y que acredite que la misma está vinculada a la condición laboral declarada.

Preguntas frecuentes sobre la visa para nómadas digitales panameña 

A continuación responderemos algunas de las dudas más comunes desde el anuncio de este visado para nómadas digitales por parte del Gobierno de Panamá: 

¿Se puede solicitar la visa si el empleador es local?

No, el programa de solicitud de visas será válido únicamente para trabajadores remotos cuyas funciones laborales o servicios profesionales se efectúen en el exterior, es decir, con empresas o clientes ubicados en el extranjero. 

Por tal motivo, se debe presentar un comprobante oficial que acredite que los ingresos no provienen de una fuente local. 

Incluso si se llegase a ejercer la representación de la compañía extranjera para actividades locales, el visado será denegado o cancelado. 

¿Cuándo entra en vigencia este visado?

De acuerdo con lo fundamentado en el comunicado de anuncio a través de la Gaceta Oficial panameña el día 7 de mayo del año 2021, este decreto de visado comenzará a regir a partir de su promulgación, por lo que técnicamente, este programa ya ha entrado en vigencia. 

¿Dónde se puede solicitar? 

De acuerdo con el Gobierno de Panamá, se habilitará próximamente una página para tramitar las solicitudes de visado para nómadas digitales, autónomos y empleados remotos.

Sin embargo, te invitamos a estar atento en el portal web oficial del Servicio Nacional de Migración panameño, concretamente en la sección de permisos migratorios para conocer cualquier actualización.

¿Quieres trabajar en remoto desde cualquier lugar del mundo?

Si quieres convertirte en un verdadero nómada digital y trabajar desde cualquier lugar del mundo gracias a la nueva oleada de empleos digitales y transformación de los empleos a versión online, accede al programa Empleo Remoto, un programa para conseguir vivir como nómada digital.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)

Descuentos y regalo de bienvenida. Contenido interno exclusivo 

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)