Voluntariado Submarino para salvar la Posidonia Oceánica

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha una nueva convocatoria para inscribirse a la red de voluntariado submarino ‘Posimed Andalucía’ con el objetivo de mejorar el conocimiento de las praderas de Posidonia oceanica en el Mediterráneo andaluz.

Este Programa de Voluntariado se enmarca dentro del proyecto LIFE+ Posidonia Andalucía para la conservación de esta planta marina amenazada.

La Posidonia oceánica es una hierba marina que sólo existe en el mar Mediterráneo y que juega un papel fundamental en la calidad ambiental de sus costas, en el mantenimiento de los recursos pesqueros y en el secuestro de dióxido de carbono (CO2) a largo plazo.

Esta planta se caracteriza por ser muy longeva y crecer muy despacio, formando praderas milenarias, razón por la cual tardan también siglos en recuperarse una vez perdidas. En las últimas décadas, las praderas de Posidonia han retrocedido a un ritmo que duplica la pérdida de las selvas amazónicas.

Tras inscribirse como buceadores en los voluntariados de la Red Posimed Andalucía y recibir un charla formativa, se sumergirán en una pradera de Posidonia acompañados por miembros del programa Life, y utilizando materiales de muestreo submarino. Asimismo, tomarán datos de densidad y longitud de hojas, cobertura de la pradera, fauna asociada y otras variables que permitan obtener información útil sobre el estado de conservación de esa pradera.

Los principales objetivos de POSIMED-Andalucía son:

  1. Establecer una red de estaciones de seguimiento permanente.
  2. Evaluar el estado de las praderas de Posidonia oceanica en Andalucía y su evolución en el tiempo.
  3. Identificar indicadores tempranos del declive de las praderas como herramienta útil para su gestión efectiva.
  4. Proporcionar información fiable sobre la situación de las praderas de Posidonia andaluzas, que sea útil en el marco del Programa de Gestión Sostenible del Medio Marino de la Junta de Andalucía.
  5. Concienciar a la población de los problemas ambientales que sufre el mar Mediterráneo y de la importancia de conservar las praderas de fanerógamas marinas

Las inmersiones de los submarinistas, comenzarán el día 5 de octubre, se programarán durante los fines de semana o días festivos para facilitar la participación de los mismos.

La metodología que utilizan estos voluntarios está estandarizada y coordinada, además, es la que utilizan los técnicos del Programa de Gestión del Medio Marino de la Junta y los responsables de otras redes de seguimiento. Los interesados, a parte de inscribirse en la plataforma oficial, deben poseer una titulación de buceo recreativo y tener un mínimo de experiencia.

Participar

Si estás interesado en participar en este voluntariado, puedes hacerlo a través de esta página.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)

Descuentos y regalo de bienvenida. Contenido interno exclusivo 

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)