Cómo hacer un Audiograma para tu Podcast

Si estás haciendo un podcast o tienes pensado comenzar a crear tu podcast, debes saber que hacer un audiograma para tu podcast puede abrirte muchas oportunidades. Y es que una imagen vale más que mil palabras y para “enganchar” a tus oyentes lo primero que debes hacer es captar su atención, y para ello, surgen los audiogramas.

Qué es un audiograma

Un audiograma es una imagen estática con sonido. Es decir, una imagen estática que se va a acabar convirtiendo en un video promocional de tu podcast, ya sea en Instagram, en Facebook o LinkedIn.

Cómo se hace un audiograma

Existen programas con los que puedes crear un audiograma de forma sencilla. Por ejemplo, es el caso de Wavve.

Se trata de una herramienta con la que puedes crear audiogramas.

Esta herramienta ofrece diferentes planes, entre ellos un plan gratuito. Este plan se limita a dos minutos, que puede ser suficiente para nunca ir tu podcast. Además, permite crear una página donde tener los links a diferentes plataformas. Así podrás encontrar tu podcast más fácilmente.

Eso sí, la versión gratuita incluye una marca de agua. Si la quieres quitar deberías hacerte a alguno de sus planes. Los archivos que crees quedarán guardados en la plataforma, pero únicamente una semana, así que cuenta con este dato, ya que cuando pase una semana, se borrarán de manera automática.

Cómo hacer un audiograma con Wavve paso a paso

Sigue esta guía para crear tu primer audiograma:

  • Lo primero de todo será acceder a Wavve
  • Solo tienes que crear una cuenta con tu correo electrónico y tu contraseña.
  • Después haz clic en crear un nuevo video.

Tienes la opción también de subir algún video que ya tengas preparado o grabarlo en ese mismo momento.

Cómo hacer un Audiograma para tu Podcast
  • Si tienes el audio guardado en tu ordenador, sube el archivo a la plataforma. Una vez subido haz clic en confirmar audio. Si quieres crear uno nuevo, también puedes hacerlo:
Cómo hacer un Audiograma para tu Podcast
  • Si quieres empezar desde cero, elige: Create your own y escoge el formato que mejor se ajuste a lo que buscas:
Audiograma
  • Sube la imagen que tengas prediseñada. Para hacerla, te aconsejamos usar Canva, que además ofrecen una versión gratuita, pueden ayudarte a hacerlo, aunque no tengas ni idea de lo que es una capa de Photoshop.
  • Añade tu imagen y elige las opciones en las que quieres que se visualice el ecualizador:
hacer un Audiograma
  • Haz clic en guardar y pon un nombre al archivo.
  • Después confirma el diseño haciendo clic en: Select Design. Puedes editarlo si ves que no te gusta como ha quedado.
  • Dale al Play y verás como queda el resultado final.

También puedes elegir el minuto o los segundos en los que quieres que empiece el audio o acabe.

Cómo hacer un Audiograma para tu Podcast
  • Ahora haz clic en: Generate Video.La velocidad de generarlo depende básicamente de la velocidad de tu conexión y el tamaño del archivo.
  • Ahora tienes la opción de generar una transcripción de tu audio. Es decir, añadir subtítulos. Para ello debes hacer clic en: Add Captions.
  • Después elige el idioma de origen. Haz clic en: Create Transcription.
Cómo hacer un Audiograma para tu Podcast

Podrás editar el texto, si hay algún fallo o elegir el estilo con el que quieras que se muestre.

Asegúrate de que todo esté como lo quieres y finalmente, haz clic en el botón de descarga.

¡Ya tienes el Audiograma listo para compartir!

También te puede interesar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)

Descuentos y regalo de bienvenida. Contenido interno exclusivo 

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)