Una de las múltiples opciones a la hora de trabajar en el extranjero es ser Au Pair. Esta es una práctica muy común, sobre todo, entre los más jóvenes que desean tener su primer contacto con el exterior. Si este es tu caso, debes conocer a AuPairWorld, una de las plataformas más usadas para encontrar programas de Au Pair en todo el mundo.
AuPairWorld es una empresa alemana líder en casi todo el mundo para acceder a programas de Au Pair. A través de su plataforma, puedes encontrar cientos de familias de forma simple, rápida y directa.
La plataforma funciona de forma similar a AirBnb, pone en contacto a las familias con los futuros au pairs. Desde su fundación en 1999, ya se han registrado más de 3 millones de au pairs y familias anfitriones de diferentes países.
Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos o Reino Unido son algunos de los países donde puedes ser au pair con AuPairWorld.
Cómo funciona AuPairWorld
AuPairWorld es muy sencillo de usar, a continuación te daremos los pasos para que puedas registrarte y comenzar a buscar tu programa de au pair en el extranjero.
Como ves en la siguiente imagen, es muy sencillo e intuitivo.
- Crea un perfil. Tienes que registrarte en la plataforma rellenando todos los datos.
- Encuentra. Localiza el programa o familia que más se adapte a ti. Puedes usar los criterios de búsqueda para afinar más tus resultados.
- Ponte en contacto. Envíales una solicitud a la familia para dar el primer paso. Pregúntale todas las dudas que tengas (la paga, tareas, horas de trabajo, gastos de viaje, etc), y si llegáis a un acuerdo…
- Firma un contrato. Aquí tienes más información sobre contrato au pair y carta de invitación.
- Prepara la estancia. Te vas de au pair al extranjero ✈️
Cuánto se gana siendo au pair
En la mayoría de los casos, se recibe una paga (por parte de la familia) por ser au pair. Además, normalmente, también se incluye la comida y alojamiento gratuito. Si no es así, no lo recomendamos.
La paga variará bastante en función del país de acogida, horas de trabajo y la familia. Es cierto que en algunos países hay una legislación al respecto, sin embargo, en otros, se atiene al sentido común.
A continuación tienes una tabla de lo que puede ganar un au pair en los diferentes países del mundo.
Opiniones y experiencias de otras personas que han sido au pair con AuPairWorld
Si quieres tener alguna referencia de personas que ya han experimentado la experiencia de ser au pair en el extranjero, en AuPairWorld puedes encontrar bastantes opiniones que pueden servirte de orientación sobre cómo seleccionar la familia, el país, o incluso conocer si es para ti o no esta opción para trabajar por el mundo.
Para ello, debes acceder a estos enlaces:
Información sobre los distintos países de acogida en AuPairWorld
Si quieres obtener información acerca de los diferentes destinos donde puedes realizar un au pair con AuPairWorld, cuentan con una sección donde puedes conocer más a fondo cada país.
En ella, podrás acceder a información sobre las condiciones de estancia en los diferentes países, consejos útiles en función del destino así como otros datos de interés que debes conocer antes de realizar un au pair en el extranjero.
Esperamos que esta información sea de tu utilidad y puedas acceder a un programa de au pair en el extranjero en el caso de que esto sea lo que estás buscando.
¿Qué opinas de los au pair? ¿Has realizado alguno? Comparte tu opinión en los comentarios de abajo.
Hola buenas tardes, nunca he realizado un au pair, me encantaría, pero tengo 33 años y me gustaría trabajar en este sector, o en otros programas que tengáis, un cordial saludo.
Espero poder tener la oportunidad de trabajar como Au Pair en italia y poder aprender de sus cultura , es un país q me gusta y me atrae mucho … Desde ya muchas gracias
Saludos !!!
Me encantaría tener la oportunidad de ser Au pair en Francia y poder aprender del idioma y sus culturas, además de enseñar el idioma español.
Soy Colombo-Francesa y me encantaría radicarme en Francia como mi segundo país natal.
Gracias