Si estás buscando trabajo o realizar un voluntariado en las islas Galápagos, a continuación vas a encontrar una serie de recursos que te ayudarán a conectar con organizaciones, fundaciones así como otros organismos para realizar un voluntariado en este destino o acceder a un puesto de empleo.
Las islas Galápagos son un un archipiélago de 13 islas principales y unos 215 islotes pertenecientes a Ecuador, se encuentran en pleno océano Pacífico en una zona de actividad volcánica. Este territorio fue declarado como Patrimonio de la Humanidad y de la UNESCO por su naturaleza, repleta de especies endémicas.
Este espacio es hábitat natural de infinidad de tortugas marinas, lagartos, iguanas, albatros, pingüinos, cormoranes, leones marinos,… Entre los puntos a destacar encontramos el Parque Nacional de San Cristóbal, Puerto Ayora, Puerto Vilamil, el volcán Sierra Negra, isla Isabela,… y como nos podemos imaginar, la principal actividad económica es el turismo, sobre todo de naturaleza.
El archipiélago es famoso porque aquí fue donde Charles Darwin llevó a cabo sus estudios que le llevaron a formular “El orígen de las especies”, los estudios los realizó iniciarlmente a bordo de una expedición británica en 1835. De hecho, la fundación que lleva su nombre cuenta con una plantilla de unas 200 personas entre trabajadores remunerados y voluntarios.
Pero también ha sido donde habitó El Solitario George, última tortuga gigante pinta extinta desde 2012. Este otro hito nos lleva a las fundaciones para la protección de las tortugas gigantes, con estas podemos optar a un trabajo de volutnario en las islas Galápagos. Aunque no haya remuneración como tal, nos ofrecerán transporte en el archipiélago y comida.
El propio gobierno del archipiélago cuenta con programas para la gestión de empleo que en algún caso quizás nos pueda interesar, este enlace nos lleva a la sección correspondiente dentro de la página oficial.
Si vamos más de 90 días o nuestra intención es trabajar en las islas, será necesario solicitar el visado correspondiente. Existen una serie de requisitos necesarios con los que hay que contar para que nos otorguen el permiso.
A parte de esto último y como podemos observar, el vínculo de las islas con la naturaleza no es algo nuevo.
Dónde trabajar como voluntarios en las islas Galápagos
El trabajo como voluntarios en las islas Galápagos están encaminados, en su inmensa mayoría, al trabajo de conservación de la vida salvaje tanto en tierra como en el mar. La formación en campos como la botánica, veterinaria, ambientales,… será una ventaja, aunque la experiencia que podamos aportar en este tipo de trabajo será algo muy valorado.
En otros casos, los voluntariados están relacionados con la enseñanza de idiomas, por lo general de inglés. Esto hace que dominar la lengua inglesa sea determinante, más si se tiene experiencia de profesor.
Podemos encontrar información y opciones al respecto a través de los siguientes enlaces:
- Worldpackers – Un nexo para viajeros que deseen realizar tareas en hoteles, hostels, albergues y demás a cambio de alojamiento. Voluntario con Worldpackers con $10 USD de Descuento 👈
- Charles Darwin Foundation – Opción voluntariados en Galápagos
- Galapagos Conservations Trust – organismo británico
- Fundar Galapagos
- Parque Nacional Galápagos
- Galapagos Walker
- Galápagos Esperanza
- Fundación Ecuador Volunteer
- Inicia Tu Historia
- Sharksky
Trabajar en el sector turístico en las islas Galápagos
En territorio como este, donde la naturaleza es su principal atractivo, los empleos relacionados con el sector turístico en las Galápagos son una opción que debemos remarcar en nuestro plan de acción. Los principales grupos de visitantes provienen de EEUU, Alemania así como otros países del mundo hispano.
Por lo general, para cubrir la mayoría de puestos será necesario tener un nivel de inglés para poder relacionarnos con los clientes. Como suele ser habitual, el conocimiento de alguna otra lengua siempre es algo que valorarán muy postivamente, sobre todo las relacionadas con los principales grupos de clientes extranjeros.
Los puestos que podemos encontrar en este campo son, en términos muy generales, las que siguen:
- Guías turísticos especializados
- Coordinadores de grupos
- Animadores
- Monitores de buceo, senderismo y otras actividades al aire libre
Las principales empresas a las que podemos dirigirnos a través de las diferentes vías de contacto son, dentro del mundo del buceo:
- Elte Diving Agency
- Galapagos Divers
- Dive The Galapagos
- Scuba Iguana
- Galápagos Blue Evolution
- Inula Diving
- Galapa Diving
- Nauti Diving
En cuanto a las aerolíneas que operan, y donde podemos buscar distintos tipos de empleo, encontramos las siguientes: Tame, Avianca AeroGal y LAN, todas ellas compañías ecuatorianas (al menos parcialmente).
A parte de esto, podemos buscar trabajo en el aeropuerto ecológico de Galápagos. Una isla como esta tenía que contar con unas instalaciones acorde con el espíritu que se respira, la empresa concesionaria para un período de 15 años es Ecogal. A ellos nos tendremos que dirigir si queremos encontrar empleo como personal de tierra y de la estructura organizativa del mismo.
Como suele ser habitual, el sector hotelero es otro de los puntos marcados para la búsqueda de empleo en las Galápagos. Entre los principales que encontramos podemos destacar los siguientes: Royal Palm Galapagos, Hotel Castro, Hotel Sol y Mar, Hotel España, Finch Bay Eco Hotel, Silber Stein, Vía Natura, La Laguna,…
A parte, al operar diversos touroperadores de carácter internacional, podemos incluso entrar en contacto con otros tipos de empresas o con aquellas que sin tener base en las islas, sí que ofrecen sus servicios en ellas.
Esperamos os animéis a buscar trabajo en las islas Galápagos, ¡un auténtico paraíso natural!
Si no quieres perderte nada, ¡síguenos en Telegram! 👈
Buenas tardes, me preguntaba si sería posible hacer un voluntariado de 15 días en las Islas Galápago, en vacaciones de navidad, si es así estaría muy interesada. Gracias. Alba.
Hola Alba, tendrías que contactar con las Organizaciones que lo ofrecen. Saludos.
Me gustaría trabajar en las islas galápagos soy licenciada en educación especial
Hola! Soy Lic. En Educación Mención Idiomas Modernos, me gustaría trabajar en Galápagos. MAnejo el Inglés y un poco el Francés. 🙂