Qué es el Networking y qué oportunidades laborales y personales ofrece

Seguramente habrás escuchado hablar del networking, un anglicismo que cada vez es más sonado en el ámbito empresarial. El networking es denominado como una red de contactos propia, que te ayudará a entablar relaciones laborales y también para la generación o desempeño de negocios.

En la programación de muchas conferencias, existe un bloque en el que los asistentes pueden entablar relaciones entre ellos, conociendo los cargos o en los sectores en los que trabajan, e incluso estas conversaciones, pueden llevarte a encontrar nuevas oportunidades de empleo.

Estos encuentros también son grandes oportunidades para que ofrezcas tus productos o servicios a otras empresas, y te des a conocer en el sector, llegando a cerrar acuerdos laborales.

Elaborar esta red de contactos es tener una puerta abierta al mundo laboral. Muchos empresarios podrán conocerte y tu nombre podrá estar en sus mentes si tienen alguna vacante que cubrir.

Imagínate que hay algún puesto vacante en una empresa, antes de publicar esa oferta de empleo, tanto el empresario como los empleados pueden recomendarte para el puesto antes de publicar la oferta, de este modo, tu red de contactos habrá hecho su trabajo.

¿Alguna vez te ha recomendado alguien para un puesto o trabajo puntual?

Por qué es importante

El networking es fundamental para darte a conocer, y conocer a otras personas que se dediquen laboralmente a lo mismo que tú, o que en un futuro puedan formar parte de tu empresa o negocio.

Hoy en día existen muchas plataformas para la búsqueda de empleo o para ofrecer servicios profesionales, pero hay algo que nunca ha dejado de pasar de moda, y es el “boca a boca”.

Los profesionales del sector, pueden conocer a estos candidatos personalmente, analizar cómo se desenvuelven en un evento o escuchar el entusiasmo que tienen por desempeñar sus cargos en un puesto de trabajo.

Es por ello, que otras empresas a través de estas conferencias o por los perfiles sociales, podrán darte a conocer, además de hacerlo tú mismo.

Cómo hacer networking

Para crear tu propia red de contactos, se partirá desde las relaciones laborales o personales que tenemos con los profesionales que forman parte del sector en el que trabajas, para ello es fundamental tener actualizadas tus redes sociales y perfiles, como LinkedIn, para que conozcan tus habilidades y cargos laborales que has desempeñado.

Una vez tengas los perfiles sociales de otros profesionales, puedes consultarlos para saber a qué se dedican y si puedes realizar algún tipo de sinergia con ellos.

Además de tu perfil en redes sociales es importante que tengas una tarjeta impresa personal, con tus datos de contacto, profesión y sectores en los que podrías trabajar, para entregarla en las reuniones o conferencias a las que asistas.

Por otro lado, tu presencia es clave y debes de moverte e ir a eventos organizados en los que su finalidad sea conocer a otras empresas y profesionales. Tienes que mostrar interés, así como darte a conocer como persona y como profesional tu sector laboral.

Finalmente, realiza un buen archivo de guardado de datos, como las tarjetas personales que te puedan proporcionar, números de teléfono, redes sociales y estate al tanto de tu red de contactos creada por si publican alguna oferta en la que puedas encajar.

No sólo los eventos relacionados con tu sector son los lugares claves donde hacer networking, realmente puedes hacer networking en casi cualquier lugar: desde el coworking, a la cafetería e incluso hay aplicaciones para hacer networking.

El networking para trabajar en el extranjero

Más allá de tu país de origen, el networking es una pieza clave a la hora de trabajar en el extranjero, ya que con tu red de contactos profesionales podrás establecer relaciones laborales con otras empresas del sector y personal de la misma.

Apostar por este concepto te abre muchas puertas, llegando a encontrar un trabajo en aquello a lo que siempre te has querido dedicar. Eso sí, debes de tener un mínimo de idiomas, dependiendo del país donde quieras desarrollar tu actividad profesional.

Por ejemplo, uno de los grandes beneficios de estudiar en otro país con una beca, hacer unas prácticas en el extranjero o realizar un programa de voluntariado internacional, es que te da posibilidad de conocer a otras personas que puedan ofrecerte un empleo o consejo para acceder a un determinado puesto en ese destino. Eso también es networking.

Recuerda que en cualquier encuentro que tengas, es una buena oportunidad para añadir un nuevo contacto a tu red, con el objetivo de proporcionar tus servicios o necesitar los del resto para tu empresa.

Empieza a practicar el networking.

1 comentario en «Qué es el Networking y qué oportunidades laborales y personales ofrece»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)

Descuentos y regalo de bienvenida. Contenido interno exclusivo 

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)