Dejar un puesto de trabajo, cuanto menos, resulta incómodo. Quizás estés deseando hacerlo, quizás estés deseando librarte de ese jefe o esos “compañeros” tan poco amables, o simplemente, quieres cambiar tu estilo de vida de oficina y conseguir un empleo remoto que te permita trabajar como nómada digital desde cualquier lugar del mundo. Sea cual sea la razón, tienes que encontrar la forma de decir adiós y esto, lo puede hacer con una carta de renuncia, y para ello, estas plantillas de cartas de renuncia te ayudarán a comunicarlo de la mejor forma posible.
¿Qué es una carta de renuncia?
Una carta de renuncia es un documento que intenta dar por acabada una relación laboral. Las ventajas de este tipo de documentos es que quedan por escrito. De esta manera, si la empresa toma represalias o surge algún problema, siempre puede recurrir a este papelito (o correo).
>> Descubre más a fondo cómo hacer una carta de renuncia
Es importante que la dirijas al departamento de recursos humanos o al gerente de tu empresa. Además de contener la fecha, un acuse de recibo y por supuesto tu firma, debes cerciorarte de que la envíes con alguna antelación, siempre que sea posible. De esta manera la empresa podrá organizarse para cubrir tu puesto de trabajo.
Ejemplos de cartas de renuncia
Si estás falto de inspiración, te vamos a mostrar algunas plantillas de cartas de renuncia que puedes usar para ese último adiós:
Plantilla de Carta de Renuncia. Modelo 1.
Esta carta avisa a la empresa con 15 días de antelación. Una carta ideal si quieres quedar bien con la empresa, pero no decir las razones de tu marcha.
Querido señor/a X
Mediante este documento comunico mi dimisión del cargo que ocupo en la empresa X desde el día X. Os agradezco de antemano el trato recibido durante todo este tiempo e informo que en el plazo de 15 días desde esta misma notificación dejaré mi puesto de trabajo.
Un saludo
Fecha
Plantilla de Carta de Renuncia. Modelo 2
Si lo de “quedar bien” con la empresa no es algo que te importe demasiado, no hace falta que uses formalismos:
A la atención de: X
Mediante este comunicado anuncia la decisión de presentar mi dimisión irrevocable para el puesto de (nombre del puesto), en la empresa (nombre de la empresa) que llevo ejerciendo desde el año (año en el que empezaste o mes)
Mediante el mismo, informo con un plazo de 15 días de antelación marcado por la ley que el día (X) será el último día de trabajo en la empresa.
Un saludo
(Lugar y fecha)
Plantilla de Carta de Renuncia. Modelo 3
No siempre se puede cumplir el plazo de aviso de 15 días de antelación. En cualquier caso, es importante enviar una carta de renuncia como esta:
Estimado (x)
Mediante este documento anuncio mi deseo de presentar la dimisión en el cargo de (nombre del cargo) que llevo ejerciendo desde el mes/año. Os agradezco de antemano el trato recibido y comunico mi pesar de no poder cumplir con el plazo de 15 días establecido por la ley.
Un saludo:
(Lugar y fecha)
Plantilla de Carta de Renuncia. Modelo 4
Si quieres explicar los motivos de tu marcha porque has estado trabajando cómodo con la empresa o simplemente porque lo ves necesario, este es un ejemplo del modelo de carta de renuncia que puedes usar:
Querido/a (X)
Mediante este documento os comunico mi intención de dimitir del puesto que ocupo en la empresa (X) desde el día/mes/año. Según la normativa, aviso con una antelación de 15 para causar los mínimos inconvenientes en la organización.
No quiero despedirme sin justificar el motivo de mi dimisión se debe exclusivamente a motivos personales/cambio de trabajo/cambio de ciudad, etc…
También quisiera mostrarles mi afecto y mi gratitud por todo este tiempo. Tiempo donde no solo he crecido como profesional sino como persona.
Gracias
(Lugar y fecha)
Plantilla de Carta de Renuncia. Modelo 5
Si la causa de tu dimisión son motivos personales como un familiar en mal estado de salud, este es un modelo que podrás usar para enviar tu carta de renuncia:
Querido/a (X)
Por la presente de este documento voy a informarles de que debo renunciar al cargo que llevo ejerciendo en la empresa desde el día/mes/año.
El motivo no es otro que el hecho de tener que cuidar y/ o apoyar a una persona cercana que me necesita más que nunca. No quiero despedirme sin agradeceros lo mucho que he aprendido en todos estos años.
Si hay algo que pueda hacer para facilitar mi marcha de la empresa, estaré encantado de participar y causar los mínimos inconvenientes para la organización.
Agradezco vuestra comprensión, doy constancia de que, en el plazo de 15 días, renunciaré al puesto laboral.
Un saludo
(Lugar y fecha)
Plantilla de Carta de Renuncia. Modelo 6
Si el motivo por el que debes abandonar tu puesto de trabajo es simplemente porque has encontrado un puesto mejor, puedes usar este tipo de carta de renuncia:
Estimado (X)
Mediante la siguiente carta comunico la renuncia a mi actual puesto de trabajo como (cargo que ejerces), que llevo ejerciendo desde el día/mes/año.
Como estima la ley actual, comunico que en los 15 días siguientes a la recepción de esta carta dejaré el puesto laboral.
No quiero dejar de mencionar los motivos por los que me veo en la necesidad de dimitir. Los motivos se ven reflejados en una nueva oferta laboral que se adapta a mis necesidades actuales de manera conveniente.
Quiero agradeceros todos estos /meses/años en la empresa y me pongo a vuestra disposición para facilitar información a la nueva incorporación.
Muchas gracias
(lugar y fecha)
Lo sabemos. Estos trámites no tienen nada de bonito. Sin embargo, son trámites necesarios para garantizar que tu posición como profesional, sigue siendo la de un profesional con eficiencia, responsabilidad e iniciativa.
Por eso queremos que al menos, sea mas sencillo con estas plantillas de cartas de renuncia.
¡Ánimo y a por la próxima aventura!