En un contexto actual donde las oportunidades laborales en España siguen siendo limitadas en según qué sectores, Alemania abre un abanico de posibilidades educativas y laborales que no mucha gente conoce. Saber alemán es el primer paso. El segundo, identificar el mejor lugar para aprenderlo, y que además, te consigan trabajo.
Eso es exactamente lo que ofrece el programa UNIDUAL 2018, del centro de formación, Bridge for Mobility, que ya ha ayudado a más de 100 jóvenes a abrirse camino en uno de los campos más prolíficos y estables: el Business Management.
Bridge for Mobility es una institución que promulga la formación lingüística en alemán y la especializada en un ámbito laboral concreto, ligada a la experiencia profesional simultánea. Tienen un solo objetivo: forjar trabajadores cualificados a través de programas a medida en el país europeo de más crecimiento, Alemania.
¿En qué consiste UNIDUAL 2018?
Sin necesidad de tener conocimientos previos en alemán, el programa UNIDUAL 2018 ofrece 30 plazas orientadas a jóvenes de entre 18 y 28 años, que deseen vivir una experiencia integral educativa y profesional en Alemania durante 3 años. Concretamente en Friburgo, ciudad universitaria con más de 30.000 estudiantes, catalogada como la de mayor nivel de bienestar del país.
Grado universitario y contratación en empresa
Los interesados, que deben tener finalizado obligatoriamente cualquier tipo de bachillerato, tener nacionalidad de algún estado de la UE y superar el proceso de selección, cursarán el grado universitario en International Business Management, capacitándoles para cualquier rol relacionado con la gestión hotelera:
- Introducción a hoteles, turismo y gestión de la industria del turismo.
- Rooms Division Management (Gestión de división de espacios).
- Food and Beverage (Alimentos y bebidas).
- Convention and Event Management (Gestión de convenciones y eventos).
- Hotel Accounting and Yield Management (Contabilidad hotelera y gestión del rendimiento).
- Information Technology and E-Commerce (Tecnología de la información y comercio electrónico).
- Hotel Marketing.
- Managing Service Operations (Gestión de operaciones de servicio).
- Management Information Services (Gestión de servicios de información).
- Gestión de destinos turísticos.
- Facility Management (Gestión de edificios y de sus servicios).
- Valoración inmobiliaria.
Antes de ello, los estudiantes elegidos se embarcan en un curso intensivo de 450 horas de alemán hasta alcanzar el nivel B1. Dicho curso finaliza el 27 de junio, momento de iniciar un mes de prácticas en la empresa que asegura la contratación del estudiante durante los 3 años del programa, con el fin de familiarizarse con la rutina laboral y el entorno. El hospedamiento será con una familia de acogida, lo que garantiza la adaptación a las costumbres del lugar.
A la vuelta a España, el estudiante acomete un segundo curso intensivo de alemán, esta vez de 280 horas, para consolidar conocimientos y obtener el certificado B2. La fecha de finalización de dicha formación será el 27 septiembre. Una semana después, comienzan los estudios duales en Friburgo.
Formación Dual en la ISBA University
Así funciona: 3 meses trabajando en la empresa y 3 meses en la universidad durante 3 años. Gracias a este modelo, los estudiantes aplican los conocimientos teóricos adquiridos en las clases, al entorno profesional. Lo que se busca es evitar la presión que se origina en ocasiones cuando el estudiante se enfrenta a la práctica profesional por primera vez.
El grado en gestión hotelera se imparte en la ISBA University, con un campus moderno y bien equipado donde sus 300 alumnos reciben una formación integral pormenorizada. Los grupos reducidos de seminario permiten una interacción cercana y familiar entre profesorado y estudiantes. Todo lo relacionado con el alojamiento y los trámites administrativos corren a cargo del centro universitario a partir del 1 octubre 2018.