Trabajo en Alemania sin saber alemán

¿Hay trabajo en Alemania para personas que no saben alemán? Opciones para trabajar en Alemania sin conocer el idioma las hay, ahora bien, si quieres aspirar a un buen puesto de empleo, vivir en Alemania sin problemas de comunicación, lo ideal es aprender alemán, aunque sea nivel básico.

No obstante, si estás buscando un trabajo en Alemania y no sabes alemán, aquí vas a conocer todas las opciones que se presentan para que puedas acceder a un empleo en este destino.

El idioma alemán

Como hemos dicho antes, lo ideal si quieres trabajar en Alemania es poseer un mínimo de conocimientos de alemán. Al menos, para coger el bus, hacer la compra, pagar… vaya, lo básico.

Para ello, hoy en día hay muchas opciones para aprender alemán gratis, desde aplicaciones móviles donde puedes practicar con el idioma en tus ratos libres a web de intercambio de idiomas online, cursos de alemán y demás.

Seguro que no vas a hablar fluidamente alemán en poco tiempo, pero si conocerás las palabras básicas para poder desenvolverte en este gran país.

Trabajar en Alemania sin saber alemán

Una vez que ha quedado claro que es mejor aprender alemán, aunque sólo sea un poco, vamos a ver qué opciones hay para encontrar trabajo en Alemania sin poseer grandes conocimientos de alemán.

Trabajo para teleoperadores hispanos en Alemania

A la hora de hacer búsquedas de ofertas de trabajo en Alemania sin conocimientos de alemán, la mayoría de las ofertas de empleo van dirigidas a teleoperadores.

Muchas empresas establecidas en Alemania buscan personas que hablen español para ocupar los puestos de atención al cliente de habla hispana. Esta puedes ser una buena oportunidad para acceder a un puesto de trabajo en este destino.

Para encontrar estas ofertas de empleo, lo ideal es buscar trabajo con LinkedIn. Aquí vas a conocer decenas de oportunidades en diferentes empresas ubicadas en Alemania que buscan personas con este requisito: hablar español.

Aquí tienes 20 consejos para que tu perfil de LinkedIn sea perfecto.

Empresas españolas en Alemania

Hay muchas empresas españolas que requieren personal para trabajar en Alemania, y en muchos de los casos, no se requiere saber alemán.

Puedes contactar con estas empresas y comentar tu situación. O también puedes visitar las web de estas compañías para conocer si tienen publicadas alguna oferta de trabajo acorde a tu perfil.

Aquí tienes un listado con las empresas españolas establecidas en Alemania.

Agencias de empleo privadas en Alemania

En la mayoría de los países encontrarás agencias de empleo privadas que ofrecen trabajo en función de tu nivel de idiomas, experiencia o formación. Esta es una buena opción si no encuentras ninguna oportunidad por tu cuenta.

El funcionamiento es sencillo; realizas un pago, en función del programa de empleo que elijas y ello te buscan un puesto de trabajo. Normalmente, la mayoría de los empleos para personas que no saben alemán o que tienen un nivel muy bajo, son para trabajar como personal de atención al cliente de habla hispana, turismo y hostelería, limpiadores, almacén, camareros, catering, etc.

También hay muchas empresas que ofrecen este tipo de trabajos para enfermeros, médicos y demás personal sanitario. Además, para estos profesionales, la mayoría de las ofertas van con curso de idioma, alojamiento, etc.

>> Guía gratuita para trabajar en Alemania

Trabajar como profesor de español en Alemania

Trabajar como profesor ELE en Alemania es otra de las opciones. Si eres profesor, o estás estudiando para ello, esta es otra de las opciones que se presentan.

Hay muchas ofertas de trabajo para profesores de español en Alemania. En TrabajarporelMundo.org salen publicadas muchas de estas convocatorias. También puedes buscarlas por tu cuenta, aquí te explicamos cómo buscar trabajo de profesor de español en el extranjero.

Si no encuentras ninguna oportunidad, siempre puedes dar clases de español por internet mientras encuentras otras ofertas de trabajo.

Evidentemente, para trabajar como profesor de español ELE, necesitas tener la formación correspondiente. Para ello, puedes realizar uno de estos cursos para ser profesor de español. Están certificados por la Universidad Miguel Hernandez.

Au Pair en Alemania

Si lo que buscas es pasar un tiempo en Alemania para aprender alemán y cumples con los requisitos, una buena opción sería realizar un Au Pair.

Puedes localizar cientos de oportunidades en todo el país, desde Berlín a Colonia, Düsseldorf, Múnich, Frankfurt, Hamburgo, Stuttgart o Núremberg entre otras. Tu eliges.

Aquí encontrarás más información para realizar un Au Pair en Alemania.

Trabajar en granjas orgánicas de Alemania

Trabajar en una granja orgánica es otra de las opciones para vivir un tiempo en Alemania si no sabes alemán. Este tipo de empleos, no remunerados, ofrecen la oportunidad de trabajar en una granja junto con otras personas que están en situaciones parecidas a las tuyas.

Podrás aprender y mejorar tu nivel de alemán, conocerás nuevas personas, aprenderás sobre los cultivos orgánicos, y cómo no, vivirás una experiencia muy divertida.

El periodo de trabajo suele variar dependiendo de la granja en concreto y el tiempo que tengas y normalmente, a cambio del trabajo (no más de 4/5 horas al días) te ofrecen alojamiento y comida. Una opción para aquellos que quieren viajar y experimentar nuevas experiencias.

Agencias de trabajo temporal, ETTs

En Alemania también encontrarás agencias de trabajo temporal a las que puedes apuntarte y optar a las ofertas de empleo.

La mayoría de las ofertas de trabajo en Alemania que salen a través de estas agencias son para realizar trabajos que puedes llevar a cabo sin saber hablar alemán adecuadamente. Desde trabajar en call center, a trabajar en eventos como azafata, fábricas y demás.

Alguna de estas agencias son:

Eso sí, debes saber que las agencias de trabajo temporales se quedan con parte de tu salario. Aunque no no está de mal para comenzar tu nueva vida en este destino.

Trabajos remotos desde Alemania

Conviértete en un nómada digital y trabajar desde Alemania sin saber idiomas. ¿Suena bien no?

¿Por qué no trabajar desde el ordenador de forma remota y vivir en Alemania? Esta es una opción muy viable a la hora de trabajar por el mundo. De hecho, tal vez sea la mejor de todas las opciones ya que te permite trabajar desde cualquier lugar donde desees estar.

Aquí tienes información acerca de trabajos que puedes realizar desde casa, esté en Alemania o en Pekín. También consultar este apartado donde encontrarás multitud de opciones para acceder a trabajos remotos.

Formación dual en Alemania

La formación dual se ha puesto de moda en los últimos años y puedes ser otra de las grandes opciones para acceder a un puesto de trabajo en Alemania sin saber alemán.

Estos programas están financiados por el Ministerio de Trabajo de España, y en ellos, se ofrecen cursos de alemán gratuitos en España y Alemania así como formación complementaria remunerada en base a un área de empleo, mayoritariamente, en turismo y hostelería.

La duración de estos programas suele ser de unos 3 años y ofrecen una remuneración de unos 900€ al mes.

Periódicos locales

A través de los periódicos locales de Londres también aparecen multitud de anuncios de trabajo, puedes mirar cada día y con un poco de suerte, puede aparecer el anuncio que buscas.

Otros datos importantes que debes conocer para trabajar en Alemania

Requisitos

En cuanto a los requisitos para trabajar en Alemania, tienes que tener en cuenta que es una ciudad europea. Si eres ciudadano de un país miembro de la Unión Europea, no tienes problemas para vivir o trabajar en este destino.

Sin embargo, si perteneces a un país de fuera de EU, tienes que informarte acerca de los requisitos para conseguir un permiso de trabajo que te permita acceder a las ofertas de empleo que hay disponibles en este destino.

Crear un Currículum

Si vas a buscar trabajo en Alemania, debes adaptar tu currículum currículum al tipo de empleo que estás solicitando.

Resalta tus cualidad para hacer frente al trabajo que vayas a postular, incluye y acentúa todo aquello que creas que puede beneficiar a la hora de optar a al puesto de trabajo que quieres conseguir.

Aquí tienes información acerca de cómo hacer un currículum en inglés y las herramientas gratuitas para crearlo.

Conoce cómo se trabaja en cada empresa

Internet tiene muchas cosas buenas. Entre ellas, puedes saber todo sobre una empresa en particular antes de acceder a un puesto de empleo o enviar tu CV, algo que te dará ventaja sobre los demás.

Si quieres saber cómo es la empresa de Alemania para la que vas a solicitar el puesto, qué opinan sus empleados, las características, salarios, beneficios, conocer sobre el lugar de trabajo y demás, hay una página web llamada Glassdoor donde puedes encontrar toda esta información.

Además, en ocasiones también cuelgan entrevistas de las empresas con las preguntas más frecuentes y procesos de selección que llevan a cabo.

Alojamiento en Alemania

Para pasar tus primeros días en Alemania, puedes usar Airbnb para que te alojes en donde quieras.

También tienes esta opción para buscar hoteles, apartamentos, hostels,… en Alemania así como diferentes países de todo el mundo. Puedes conocer todas las opciones a través de nuestra página de recursos para viajar.

Vuelos baratos a Alemania

Para buscar los vuelos más económicos a este destino, te recomendamos seguir los pasos que hay en esta guía. Vas a alucinar con los precios de los vuelos. Accede para conocer los mejores trucos para buscar vuelos económicos.

¡Mucha suerte!

También te puede interesar:

9 comentarios en «Trabajo en Alemania sin saber alemán»

  1. Alemania no la recomendaría. Mi experiencia allí fue muy mala (y la de muchos Españoles e Italianos que conocí. Por otra parte no sé cómo será pero por Niedersachsen, tela. Te multan al mínimo fallo que tengas. Y multas curiosas…

    A mí en Alemania me entró miedo de viajar más. Los trenes me resultaron muy confusos. Cogí un tren equivocado que iba para el mismo destino, sólo que tenía más servicios e iba más rápido. No lo sabía. Pues me querían robar haciéndome pagar 40€ de multas. Le explicaba que era mi primera vez, tenía el ticket en regla sólo que era otro tren diferente… Nada. La primera vez lo pagué.

    La segunda vez igual. Lo peor es que pedía ayuda y en la estación de trenes no me sabían, o querían hablarme en inglés. El 40% de alemanes hablan el inglés. Y los que lo hablaban, conmigo no querían comunicarse porque debía hablar su lengua. Encima, me miraban muy mal y me daban la espalda por no hablar su lengua, sin entender que estaba allí por tratar de aprenderlo.

    Traté de asegurarme, tenerlo todo correcto, no sé cómo pero cogí otro tren que no era. Por una simple parada, otros 40€ me querían robar. Salí corriendo esa vez. Digo: «cojones, todo lo que trabaje se lo van a quedar los Alemanes…» Conocí a algunos españoles que también le pasaron y a Italianos que por pasarse la velocidad nada, un mínimo, plaf, multazo.

    Una pareja de Españoles, tuvieron su niña, y la niña lloraba. Los vecinos llamaron a la policía porque el bebé lloraba fuerte y se tuvieron que mudar como unas 4 veces de casas. Unos casos rocombolescos total.

    Alemania invierte muchísimo en Publicidaad Constitucional tratando de venderse como un país muy civilizado, correctos, donde el desempleo es casi nulo y necesitan cubrir más de un millón de vacante, que son muy ecologistas, protegen el medio ambiente, que están muy arrepentidos de su pasado… Pero mi experiencia personal fue muy pésima. Tenía idealizado Alemania y al vivir y tratar de convivir con ellos, fue extremadamente muy duro. Estoy viviendo ahora años en UK, y es completamente diferente.

    Es cierto que trabajo hay y oportunidades sin saber Alemán hay. Ahora, las condiciones son regular – malas. En la época de nuestros padres por lo visto sí era diferente. Encontrar casa es un suplicio. (Buscad por foros…)

    Y hay un mito que leo mucho y me pone malo y es que dicen que en Alemania pagan por reciclar. Cuando compras en un súper, por cada botella que hayas comprado o lata, te cobran un extra de +0,25€, que ellos lo llaman Pfand. Cuando devuelves los envases, entonces te dan un ticket en papel como vale de descuento. Ojo, iEn esa misma tienda!. No te vale para cualquiera. Argumentan con el «medio ambiente» pero para mí son unos verdaderos ladrones pero a lo «bonito».

    – Bolsas de plásticos. Hay que pagarlas. Ok. ¿Por qué no ofrecen bolsas de cartón como en EEUU o Dublín? Eso no, pagar porque es biodegradable, concienciar con el medio ambiente… Ahora, el logo de la empresa en la bolsa bien que lo ponen y publicidad en folletos sí que los reparten.

    – Cuando entregas las botellas ¿Por qué no te lo dan en efectivo o el descuento vale para cualquier tienda? Ah, y recuerdo que había botellas que tienes que reciclarlas en ese súper. Era específica. Más me cabreó aún.

    – Y el tema de España y los países del sur. Cuando tuvimos la deuda, Alemania se ofrece ayudar sí. Un rescate poniendo intereses desorbitados que complica la recuperación. Los Alemanes fueron quiénes decían a España que impusieran medidas de austeridad, suba el IVA, haga recortes… Sin perdonar nada. Ahora, a ellos muy bien que se les perdonó la deuda tras la Guerra Mundial que perdieron y «aquí no ha pasado nada».

    Pues esa es mi experiencia con Alemania y quería compartirla.

    Responder
    • Hola Luis, es exactamente cierto todo lo que dijiste. Yo vivo en Neuhausen auf den fildern 15 kilómetros de Stuttgart y es así aqui también. Soy Dominicano, y estoy aquí por las pocas oportunidades que hay en mi país, a pesar de todo, de todas las retenciones y multas que tiene Alemania, ofrece más que los países latinos incluyendo mi país RD.
      Tú comentario es muy acertado.

      Responder
    • Hola Luis, hace unos años de este comentario pero igualmente te voy a responder.
      Llevo 3 meses en Alemania y sí, trabajo sale hasta debajo de las piedras y mejor pagado que en España, pero entre el idioma, que multan por todo, la obsesión con que haya un silencio sepulcral (a no ser que vivas en Mannheim o Heidelberg pero entonces tienes que convivir con ciento y la madre de culturas y es imposible encontrar un piso sin ser compartido), …. No sé, estamos pensando mi novio y yo en mandar a la m1erd4 Alemania y volver a España.
      Siento mucho la experiencia que has tenido, yo la verdad que tampoco he tenido una buena experiencia..

      Responder
  2. A mí me salío un trabajo buenísimo de carretillero en un almacén alimentario pero a la 2 semana me tuve que ir del piso porque el compañero de piso era un sinvergüenza que me escupió en la maleta y en la carpeta de mis documentos y para no salir de violencia. El fin de semana se me fue la cabeza y acabé en suiza, y pude arreglarlo pero me volví a España.
    DEMENCIAL!!!!!!!!!!
    ESTABA SUPER AGUSTO EN EL TRABAJO.

    Responder
  3. Gracias por compartir tu experiencia, la verdad, siento mucho que hayas tenido que vivir tan duras experiencias. A mi me gustan los idioma por eso, estoy estudiando alemán y en algún momento me gustaría viajar a ese país para practicar el idioma y luego regresarme a mi país. Voy a buscar bien, porque hay anuncios donde se publica sobre lugares a los cuales pueden ir personas que quieren practicar un idioma. Estos lugares pueden ser: hoteles, granjas, familias que necesitan alguien que les ayude con la limpieza de casa, etc. A cabio de la ayuda que uno pueda dar a estas familias o personas, ellos se comprometen a darte comida y un lugar donde vivir, por unos cuantos meses .

    Responder
  4. Lamentablemente te toco una parte mala de Alemania. Los trenes van por categoría, tu tenías un tiket regional y cogiste un ICE. No se puedes porque los tiket son más. Caros y te ponen las multas porque no pueden perdonar una multa. Luego tienen ellos que pagarlas porque en la máquina le marcas tiket falso. Yo viví en españa 19 años trajes en la hostelería , en el sector inmobiliario. Y la verdad no cambio Alemania por españa. Un cordial saludo

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)

Descuentos y regalo de bienvenida. Contenido interno exclusivo 

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)