Para muchos, conseguir un trabajo en el extranjero resulta una tarea difícil debido a diversas razones individuales; idiomas, cualificaciones, dudas al viajar, el miedo a emigrar, cada uno tiene su razón. Por ello, esta puede ser una buena opción para empezar a abrir puertas hacia el mundo globalizado.
En entradas anteriores he citado algunas formas de buscar financiación para tu viaje tales como, trabajar con Internet, Wwoof, Crewing, trabajo en hostels, trabajos de temporada o, simplemente, vivir de tu arte.
En esta entrada voy a tratar el Wwoofing, un método muy usado en todo el mundo, sobre todo por universitarios, que consiste en ofrecer un servicio en granjas a cambio de alojamiento y comida.
Vamos a ver más a fondo de qué se trata.
¿Qué es el Wwoofing?
WWOOF (World Wide Opportunities in Organic Farms) es un movimiento mundial que une los voluntarios con los agricultores orgánicos y productores para promover las experiencias culturales y educativas basadas en la confianza y los intercambios no monetarios, lo que ayuda a construir una comunidad global sostenible.
WWOOF es un intercambio. A cambio de la ayuda de voluntarios, los anfitriones WWOOF ofrecen comida, el alojamiento y la oportunidad de aprender acerca de los estilos de vida orgánicos.
Este movimiento se originó en Gran Bretaña en 1971, cuando Sue Coppard empezó a organizar escapadas junto con sus amigos a granjas orgánicas del país que le permitieran tomar un respiro de la ajetreada vida de la ciudad.
A simple vista, para algunos parecerá una perdida de tiempo… ¿Para qué quieres tener experiencia profesional en una granja?
Ventajas de realizar un Wwoof
No todo es trabajar recogiendo frutos, el Wwoofing ofrece una serie de ventajas, por ejemplo:
Aprender idioma de la manera más natural, compartiendo conversaciones y convivencia con personas de diferentes lenguas y culturas. El wwoofing es una buena manera de aumentar u obtener competencias frente al mundo laboral globalizado.
Te ayuda a viajar por el mundo. Hay mucha personas que usan esta red de granjas orgánicas para viajar y conocer otros lugares. Mientras estás alojado en las granjas no gastarás apenas dinero y tendrás tiempo libre para hacer otras cosas o planear tu siguiente destino.
Conocerás a un montón de gente como tú que está viajando o pasando una temporada en una granja para mejorar su idioma, adquirir competencias, o cualquiera que sea su razón.
El trabajo en una granja orgánica
Aunque la mayoría de los trabajo están relacionados con el campo, no siempre es así. Hay muchas otras opciones y todo dependerá de la granja en particular y las necesidades de la misma.
Hay veces que se trabaja en cocina, elaborando quesos, pasta, pan, dulces, etc, dependiendo de la granja será un producto u otro. En otras granjas podemos encontrar trabajos con animales, incluso trabajos en la pesca, recolección, jardinería, construcción, cuidado de niños, mantenimiento de un lugar, recepción…
Hay gran diversidad de tareas para realizar como Wwoofer, cada una de ellas tiene sus particularidades. Por ello, antes de contactar con la granja es bueno mirar cuáles son tus intereses, ver que ofrecen y tomar contacto con el propietario y acordar tu llegada.
A través de la página web WWOOF (World Wide Opportunities on Organic Farms) podrás encontrar este tipo de ofertas.
¿Qué hacen en WWOOF?
- Es un intercambio ayuda voluntaria por comida, alojamiento, idioma y, oportunidades para aprender cosas nuevas tanto de la agricultura como diversas artes.
- Este portal web vincula a personas que quieren ser voluntarios en granjas con los propietarios de las mismas.
- Publican listas de granjas orgánicas, pequeñas propiedades y jardineros que necesitan la ayuda de voluntarios en determinados momentos.
«Los voluntarios suelen vivir como parte de la familia».
Los voluntarios no pagan por su estancia en la granjas. Tampoco se recibe ninguna remuneración por el servicio ofrecido hacia ellas mas que el alojamiento y comida. Aunque, WWOOF, sí cobra una pequeña cuota por el servicio de mantenimiento de el portal web. Nada del otro mundo si tienes ganas de realizar esta aventura.
Otras páginas similares que pueden interesarte para realizar estas actividades son:
- WorldPacker – Una opción ideal si quieres pasar una temporada en el extranjero para buscar trabajo, aprender idiomas o simplemente viajar.
- Workaway – Además de granjas, encontrarás hostales y casas de personas donde necesitan gente para ayudar.
- Helpex – Es otra de las grandes páginas de Wwoofing.
Recursos para viajar a Estados Unidos
↠ Seguro de Viajes (5% de descuento) o tal vez necesitas la Tarjeta Sanitaria Europea.
↠ Alojamiento (25€ de descuento + trucos alojamientos más baratos).
↠ Viajar barato – Recursos para viajar con poco dinero.
ME GUSTARIA PARTICIPAR ALGUN CAMPAMENTO LO QUE SEA O MAS INFORMACION DE LOS CAMPAMENTOS.
Todo lo encuentras en los enlaces que menciono Carletes
Hola, la verdad me gustaria participar en algunos de etos campamentos, no se si el no saber bien el idioma,seria un empedimento, ya que mi nivel de ingles es un poco bajo….
otra duda que tengo es ¿cuanto tiempo duran estos campamentos?
gracias
besos
Paqui, el idioma no es un problema, es una de los principales objetivos en el Wwoofin. En cuanto al tiempo depende de la granja a la que vayas o lo que acordéis entre ambos.
hola quisiera saber información sobre las granjas en irlanda y que es lo que hay que hacer y como. Gracias
Hola Ely, échale un vistazo a este artículo https://trabajarporelmundo.org/trabajar-en-una-granja-organica-de-irlanda/
hola ely, me gustaria saber si ya aplicaste o que requisitos necesitas para irlanda? me imagino que el pasaporte vigente y se deben considerar gastos adicionales no solo es alimientos y hospedaje ya que segun el reportaje se trabaja 4-5 horas (medio tiempo) por lo que quedaria incompleta la experiencia si no se sale a conocer el pais en cuestion jejej saludos
Hola buenas , querría irme ya para alaska, cuanto antes, que hago? Gracias chicos!
sabes si hay alguna especie de voluntariado donde le costeen a uno los tiquetes de avion?
que tengo que hacer para irme de voluntaria a estados unidos donde pueda estudiar ingles y que me suministren alojamiento y comida y poder trabajarles agradezco la informacion
hola quisiera conocer granjas en españa, y que me indicaran si hay un limite de edad, tengo 56 pero estoy francamente interesado en este sistema para conocer otros paises y culturas.
sos un genio jose no aflojes!!!
Hola Tati, tu respuesta no fué útil ni para Jose Manuel P. ni para ninguno de los que estamos leyendo estos comentarios. No sé qué edad tendrás vos, pero tu tono burlón me da a entender que pensás que solamente hay oportunidades para cierto rango de edad. Yo como persona joven que soy no pienso así, y me entristece leer comentarios desalentadores como el tuyo. Pero no aflojes Tati, no aflojes !!
A mi me gustaria teabajar en una granja
Estaria padre
Saludos
me encantaria ser parte de esta familia! y ayudar en las granjas!a parte para practicar mas el ingles !!!
ola a todos(a) me gustaria suscribirme pero no se como
Hola, puedes suscribirte a Trabajarporelmundo aquí eepurl.com/wFeUz
hola , no se nada de ingles, pero tengo todas las ganas de viajar para trabajar en la granja organica y aprender ingles, mi objetivo principal, como lo hago , ayudenme tengo 51 años
gracias
Hola Monserrat, el wwoofing es una gran idea. Tienes que acceder a la web de Wwoof, en el enlace, registrarte, y buscar el la granja donde quieras realizar tu estancia. Mucha suerte.
Oi, me gustaría recibir inormación de woofing en brasil, cerca de brasilia. me interesan campos qu trabajen la permacutura
Hola Javiera, accede a la web de wwoofing, ahí podrás encontrar todas las opciones para realizar un voluntariado cerca de Brasilia. Un saludo.
Hola, me interesa el voluntariado en granjas. En enero o febrero quiero ir a USA, dónde podría postular para hacer el voluntariado. Mi objetivo es practicar y seguir aprendiendo el ingles con gente nativa.
Agradesco que se me proporcione informacion, gracias!
Hola … me parece muy interesante soy técnico en alimento con alta experiencia.. estoy buscando mejorar mi calidad de vida y la de mi familia. Hago algo de investigación. Pero como envío mi curriculom para postularme a un empleo en Hawaii… si alguien me me ayuda gracias…
Hola Daniela, En esta sección del blog podrás acceder a toda la información para vivir y trabajar en Hawái.
Todavía esta disponible esta opción de viajar estoy interesada
Hola Betty:
Sí, el Wwoofing aún está disponible. Puedes conocer otras opciones formas de viajar gratis a cambio de alojamiento y comida.
Un saludo.
Gracias por la info . Lo tomare en cuenta como una opcion de ocuparse y conocer aprender .