Si algo se aprende viajando es, entre otras cosas, que hay mil y un tipos de viajeros. Los hay que por ejemplo viajan buscando pasar un tiempo totalmente ocioso, hay otros que tienen una gran sed de cultura y se sumergen de lleno en este aspecto, están aquellos cuyo objetivo es descubrir algo diferente, los que lo hacen por negocios unicamente y para quienes viajar es una forma de vida en si mismo. Pero, ¿cuántos han pensado en viajar jugando al póker?
Un planteamiento diferente, con otro enfoque. Sus pasos los llevan por infinidad de lugares, algunos de ellos de sobra conocidos caso de Las Vegas o Londres, otros un poco menos asociados a este juego como Sao Paulo, Bahamas o Punta del Este.
Jugadores de póker, como los viajeros, cuenta cada uno con su peculiaridad que los hace aptos para incluirlos en algún perfil genérico. Desde los Loose pasivos a los Loose agresivos, pasando por los Tight pasivos y agresivos. Aunque como siempre, están los incalificables, los grandes genios. [Cursos de Estadística]
Entre las grandes leyendas encontramos nombres como Johnny Moss, Doyle Brunson o “Yellow Slim”. Todos ellos jugadores únicos, que dieron un giro diferente a sus vidas. ¿Qué decir de un maestro de las cartas como fue Stu Ungar?
En cualquier caso, sea cual sea vuestro estilo, sea cual sea vuestro perfil, si sois grandes jugadores de póker se os plantea una posibilidad: recorrer el mundo buscando el siguiente reto, el siguiente desafío. Las grandes ciudades que visitéis no solo será donde competiréis, si no que será otra experiencia vital en la que descubrir infinidad de destinos y secretos que no están al alcance de cualquiera.
Pero antes de continuar nos asalta una duda, ¿quién ganaría? ¿Un jugador de estilo engañoso o uno directo?
Tu oportunidad de viajar jugando al póker
Si te apasiona el mundo del póker y quieres formar parte de él, aquí os traemos algunos enlaces con los principales torneos y asociaciones que os serán de gran utilidad.