Cómo crear contenido para venderte en LinkedIn

¿Quieres saber cómo crear contenido para venderte en LinkedIn captando al máximo la atención de tu público objetivo? Aquí traemos unos consejos donde te enseñaremos cómo puede LinkedIn ayudarte a alcanzar tus objetivos profesionales mediante el contenido que compartes en esta red social.

Como bien sabrás, en las redes sociales, el contenido es el rey, por lo que trabajar de la mano de una buena estrategia de contenidos es el método más efectivo para reforzar tu marca personal y conectar con el sector profesional al que perteneces.

¿Quieres conocer todos los secretos? ¿Quieres saber por dónde comenzar para crear tu plan de contenido que te lleve al siguiente nivel?

¡Sigue leyendo!

Define tus objetivos: ¿Para qué? ¿Para quién?

Antes de comenzar a crear contenido de valor para venderte en LinkedIn y realzar tu perfil profesional, debes tener muy claro el camino que quieres recorrer y el lugar a donde quieres llegar.

Responder a cuál es tu objetivo y cuál es tu audiencia es el primer paso para poner en marcha una estrategia de contenidos que alcance transmitir con precisión el mensaje que quieres aportar.

Ejercicio:

Coge una libreta y un boli (o abre una hoja en blanco en Word) y contesta a estas preguntas.

¿Para qué? ¿Cuál es el objetivo?
¿Para quién? ¿Quién es tu audiencia?

Una vez definido, vamos al siguiente paso.

Aporta valor, no se trata de crear contenido de autopromoción

Demostrar tu talento tiene más peso que hablar y hablar sobre lo supuestamente bueno o buena que eres desarrollando tu actividad profesional, por lo que el contenido de valor será tu principal aliado para no cansar a tu público a las tres publicaciones.

Si lo que te interesa es crear contenido de calidad, debes saber que la calidad hoy en día habita en el contenido de valor, pues es solo a través de éste que podemos cumplir con la doble funcionalidad de vendernos y a la vez conectar con las necesidades e intereses del usuario sin tener que desarrollar una exposición directa de nuestras mejores cualidades.

El contenido de valor funciona en LinkedIn porque su tarea es hablar por sí solo, además es una excelente oportunidad de posicionarnos como profesionales realmente cualificados y al día con las tendencias de nuestro rol a nivel laboral.

Entrega tu toque personal

A la hora crear contenido para venderte en LinkedIn, evita parecer como un robot, no hay nada que caiga peor que la falta de naturalidad, que aún cuando estás escribiendo, se nota.

Muchas veces se tiende a creer que LinkedIn es una red social muy seria, y por ello, siempre debemos comunicar manteniendo una serie de formalidades ¡falso!

La realidad es que, aunque sí es cierto que no deberíamos usar el mismo tono y el estilo a través del cual nos dirigimos a nuestros amigos de toda la vida, tampoco se trata de parecer sumamente rígido y estricto.

No tengas miedo de aportar un buen toque personal a tu contenido y crear tu propio estilo de voz y tono a la hora de crear contenido para LinkedIn, ten en cuenta que el público lo apreciará más que un párrafo plano y aburrido.

Utiliza los hashtags con más seguidores dentro de tu nicho

Una parte muy importante para aumentar tu alcance y visualizaciones en todas las redes sociales, son los hashtags. En LinkedIn cobran un valor bastante particular, pues cada nicho profesional puede que tenga una etiqueta en concreto que ayude a filtrar mejor el contenido que se genera en torno a ese sector.

Echa un vistazo a cuáles son los hashtags más seguidos dentro de tu sector profesional y no dejes pasar la oportunidad de usarlos en tus próximas publicaciones, ¡ojo! tampoco se trata de abusar en su uso, hay que saber elegir de manera estratégica.

Ejercicio:

Localiza a personas de tu sector que compartan contenido en LinkedIn e investiga cómo y cuáles son los hashtag que usan a la hora de compartir sus publicaciones.

Haz un listado de ellos. Puedes dejarlos apuntados en una libreta o en un Excel.

Usa recursos multimedia

Imágenes, vídeos, GIFs y cualquier otro tipo de recursos multimedia te será de gran ayuda para crear contenido que resulte atractivo, y sobre todo, que llame la atención.

Las herramientas visuales de este tipo hoy en día son básicamente “el arma secreta” para no resultar aburrido a la hora crear contenido y aumentan la posibilidad de que tus publicaciones den pie a alguna interacción por parte del usuario espectador.

Ofrece “lead magnets”

Los lead magnets son contenidos que se pueden ofrecer de forma gratuita a cambio de su correo, de este modo, el usuario tiene un primer acercamiento a los beneficios de contratar tus servicios profesionales o disfrutar del producto que ofreces, aumentando la posibilidad de despertar su interés como potencial cliente.

Un Lead Magnet es cualquier tipo de contenido de valor que entregamos al usuario de forma gratuita a cambio de sus datos de contacto.

LinkedIn es una excelente red social en donde puedes compartir este tipo contenidos que generalmente se pueden presentar en forma de infoproductos, como por ejemplo, ebooks, whitepapers, webinars, guías, cursos, etc.

Además, son productos que requieren una inversión muy baja o completamente nula para llevarse a cabo y constituyen una oportunidad de aportar contenido de valor al usuario desde una nueva perspectiva, mientras a su vez estos nos proporcionan datos relevantes que pueden resultar útiles para que alimentes tu base de potenciales clientes.

Mide los resultados

No puedes cambiar aquello que no se mide, así que siempre reserva un espacio para echar un vistazo a cómo van tus métricas, cuáles son tus puntos fuertes y débiles y cuál es el contenido que realmente está funcionando en tu estrategia para venderte en LinkedIn.

Por suerte, hoy día, las redes sociales nos dan la posibilidad de acceder a estadísticas detalladas sobre las formas en las que el usuario está interactuando.

Aprovecha esta oportunidad para conocer quiénes son los usuarios detrás de las interacciones con tu perfil de LinkedIn.

Ahora queda de tu parte poner en marcha el plan más estratégico para crear contenido capaz de venderte en LinkedIn y tener un perfil de alto impacto en esta red llena de oportunidades laborales esperando por ti del otro lado.

Más artículos sobre LinkedIn:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)

Descuentos y regalo de bienvenida. Contenido interno exclusivo 

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)