Trabajar en Japón es un gran desafío, y obviamente, no es sencillo acceder a un puesto de empleo. Sin embargo, no es imposible, hay muchas alternativas, como por ejemplo, buscar oportunidades a través de las empresas más grandes de Japón.
Es evidente que hay un gran cambio cultural desde Occidente tanto en el ámbito personal como profesional, además de tener un idioma que no es sencillo aprender, el japonés.
Eso sí, Japón es una de las principales economías mundiales. Cuenta con empresas multinacionales de renombre, algunas de las más grandes del mundo. En ellas trabajan decenas de miles de personas.
Si quieres trabajar en este destino, buscar empleo en una de las empresas más grandes de Japón puede ser una buena opción para comenzar a buscar trabajo en el país del Sol naciente.
A continuación encontrarás el listado de las 10 principales compañías más grandes de Japón. Este listado está basado en Forbes Global 2000.
Toyota Motor Corporation
Toyota Motor Corporation, más conocida como Toyota, es una compañía japonesa que fabrica automóviles. Su sede central se encuentra en Toyota y Bunkyō, sin embargo, esta compañía cuenta con fábricas y sedes alrededor de todo el mundo.
Según la lista Forbes, esta compañía se sitúa en el número 15 del mundo. Es el segundo mayor fabricante de automóviles después de Volkswagen.
Grupo SoftBank
SoftBank cuenta con participaciones en una amplia red de negocios que van desde las telecomunicaciones al comercio electrónico, la tecnología, las finanzas o los medios.
Según la lista Forbes, esta compañía se sitúa en el número 36 del mundo. En sus inicios, en 1981, fue fundada como una tienda de piezas para ordenadores.
Grupo financiero Mitsubishi UFJ
Esta compañía japonesa es uno de los bancos más grandes y poderosos del mundo. Fundado en 2006, con la fusión del Bank of Tokyo-Mitsubishi, Ltd. y el UFJ Bank Ltd, es el brazo financiero principal del Grupo Mitsubishi.
Según la lista Forbes, esta compañía se sitúa en el número 43 del mundo.
Nippon Telegraph and Telephone Corporation
Nippon Telegraph and Telephone Corporation, también conocida como NTT, es la compañía líder en el mercado de las telecomunicaciones en Japón. De hecho, en cuanto a ingresos, es una de las compañías de telecomunicaciones más grandes del mundo.
Según la lista Forbes, esta compañía se sitúa en el número 51 del mundo.
Japan Post Holdings
Japan Post Holdings, o simplemente JP, es responsable de cuatro áreas clave de negocio, entre ellas, se incluye la gestión del correo en Japón. Parte de esta empresa pertenece al gobierno japonés.
Según la lista Forbes, esta compañía se sitúa en el número 66 del mundo.
Sumitomo Mitsui Banking Corporation
Sumitomo Mitsui Banking Corporation, otro de las grandes empresas de Japón, es un banco japonés con sede en Tokio. Se trata del segundo banco más importante del país y una de las instituciones financieras más grandes del mundo, con activos de más de $ 1.84 billones.
Según la lista Forbes, esta compañía se sitúa en el número 67 del mundo.
Sony Corporation
Sony Corporation, conocida por todos como Sony, es una multinacional japonesa con sede en Tokio y uno de los fabricantes más importantes a nivel mundial en electrónica de consumo: audio y vídeo, computación, fotografía, videojuegos, telefonía móvil, productos profesionales, entre otros.
Según la lista Forbes, esta compañía se sitúa en el número 73 del mundo.
- Las 10 mejores profesiones de la industria de los videojuegos
- Cómo trabajar en una compañía de videojuegos
Honda
Honda es una de las empresas más grandes de Japón. De hecho, es el mayor fabricante de motocicletas del mundo. Además de general grandes ingresos con la venta de vehículos, la compañía también trabaja en el área de la investigación de inteligencia artificial y robótica.
Según la lista Forbes, esta compañía se sitúa en el número 76 del mundo.
Mitsubishi Corporation
Otro de las empresas más grandes de Japón es Mitsubishi, otra conocida compañía de vehículos. Sin embargo, esta compañía no ha llegado a ser una de las más grandes del mundo sólo por la venta de coches, en la actualidad, Mitsubishi es un consorcio de compañías descentralizadas.
Según la lista Forbes, esta compañía se sitúa en el número 108 del mundo.
Grupo financiero Mizuho
El Grupo financiero Mizuho es una empresa bancaria con sede en la capital de Japón, Tokio. Cuenta con más de 50.000 empleados en sus más de 800 oficinas donde trabajan una gran variedad de servicios financieros.
Según la lista Forbes, esta compañía se sitúa en el número 125 del mundo.
Conclusiones sobre las empresas más grandes de Japón
Como ves, esta es una de las opciones que se presentan a la hora de buscar trabajo en Japón. Son empresas contundentes que cuentan con multitud de empleados, tanto a nivel nacional como internacional, donde las oportunidades laborales son enormes.
Eso sí, tienes que estar dispuesto a familiarizarte con la cultura y el idioma del país, no será sencillo al principio, pero planteado de la forma correcta, tu carrera profesional podría despegar en Japón con una de estas empresas.
¿Te ha resultado interesante este artículo? ¿Vives en Japón o estás planteándote buscar empleo en este destino? Déjanos un comentario.
También te puede interesar:
- Crea tu currículum online en 5 minutos
- Puedes realizar un Voluntario con Worldpackers, tienes $10 USD de Descuento aquí.
- Trabajar en Japón: La guía con todo lo que debes saber 🇯🇵
me interesa trabajar en otro país
working on japan or hawaii