Vender artesanías por internet es una de las opciones para trabajar y viajar por el mundo, o simplemente, para trabajar desde casa. Si eres artesano o quieres productos artesanos por internet, aquí te mostramos cuáles son los mejores portales web para vender artesanías por internet.
Hay muchas personas que realizan todo tipo de productos artesanos, productos hechos a mano que son piezas únicas e irrepetibles o que se venden bien en los mercadillos de calle, pero… ¿alguna vez te has planteado llevarlo a cabo a través de internet?
En los últimos años se ha puesto muy de moda toda una tendencia que gira en torno a los productos artesanos o también conocidos con el término inglés «Craft», algo así como hechos a mano.
Si eres una de estas personas con pasión por las manualidades, pasión por crear, por los detalles y por la esencia de lo hecho a mano, aquí vas a encontrar material muy valioso que todo artesano debería conocer. Un listado con una serie de portales web donde puedes comprar y vender productos hecho a mano.
Tienes que tener en cuenta que muchos internautas valorarán la exclusividad de estos artículos y cuanto más originales y especiales sean, se convertirán en artículos más atractivos para los compradores.
>> Cursos para crear una tienda online
>> Cursos sobre artesanía
Cómo funciona la venta de artesanía por internet
Este tipo de negocio, llevado de forma correcta, te puede servir para viajar por el mundo o trabajar desde el lugar que más desees ganando un buen salario vendiendo tus manualidades por internet.
Hay personas que ganan mucho dinero de esta forma, es el caso de Alicia Shaffer, una mujer que vende a través de una de las plataformas que a continuación encontrarás y factura más de 80.000 dólares al mes.
A través de estas plataformas online, denominadas Marketplace, que cuentan con un gran tráfico de visitas desde diferentes países, los usuarios pueden comprar productos dentro de una amplia gama, y por otro lado, los pequeño productores artesanos, pueden exponer y vender sus creaciones. La plataforma, se encarga de toda la infraestructura necesaria, cobro a los clientes así como de la gestión del riesgo en el cobro.
Evidentemente, estas plataformas cobran a los vendedores una pequeña comisión por venta realizada que en algunos casos, es una comisión fija mensual.
Listado de plataformas donde puedes vender artesanías por internet
A continuación un listado con las principales plataformas para vender artesanías por internet. Si conoces algunas más, no dudes en dejarnos un comentario.
Etsy
Etsy es probablemente el número uno de los Marketplace para vender artesanías por internet. Es la plataforma usada por Alicia Shaffer para vender sus productos. Aquí puedes encontrar categorías para casi cualquier tipo de producto que puedas imaginar.
Cuenta con unos 25 millones de usuarios, más de 850000 tiendas, 42 millones de visitas, 1.5 millón de páginas visitadas entre otras estadísticas escalofriantes.
Abrir una cuenta en Etsy es gratis, sólo cobran una comisión cuando se realiza una venta.
Amazon Handmade
Amazon Handmade es una apuesta del gigante del comercio electrónico para ayudar a los artesanos a vender sus productos online y llegar al máximo número de personas. ¿A dónde no llega Amazon?
En Amazon Handmade puedes encontrar un montón de categorías: joyas, productos de hogar, piezas únicas, plata fina, joyas de oro, piedras preciosas, muebles… y mucho más.
Estar en Amazon es una opción que debes tener muy en cuenta ya que puedes llegar a un gran número de personas y ofrece una serie de facilidades para que puedas montar tu proyecto de venta de artesanías online.
Bonanza
Bonanza es otro de los conocidos marketplace para comprar o vender artesanías por internet. Cuenta con herramientas para la importación y sincronización con diferentes portales web como eBay, Amazon o Shopify, así como otras herramientas útiles para que todo sea más sencillo.
eBay
eBay es un portal web que no debe falta en este listado. Aunque cuenta con mejores épocas que otras, este portal web de subastas online siempre es un buen mercado para promocionar los productos artesanos.
Artesanum
Artesanum es una web, creada por el Grupo Intercom, se ha comprometido a donar todas las ganancias durante 20 años a proyectos sociales en países en vías de desarrollo. En ella, al igual que en la anterior, puedes crear nuestra propia tienda dentro de la Web, con su propio nombre, logotipo y ficha de tienda para vender artesanías por internet.
eCrater
eCrater es una plataforma con forma de buscador de Google donde puedes crear una tienda online gratuita y vender tus propias artesanías y creaciones. Abrir la tienda la tienda online es gratis y tus producciones se mostrarán en su portal web.
Artfire
Artfire es una de las plataformas que conecta compradores con artesanos. La plataforma muestra a millones de compradores en línea lo que estás haciendo. Sólo tienes que dedicarte a crear tus proyectos y subirlos a la web.
Artfire cuenta con varios precios para montar tu tienda que van desde 4.95 dólares a 40 dólares mensuales en función de lo que necesites.
Otros portales web para vender artesanías por internet
Existen un montón de portales web para vender artesanías por internet. En el listado anterior tienes los 5 portales web que creemos más importantes para vender tus productos a través de internet a todo el mundo, sin embargo, hay muchos más.
En muchas ocasiones, dependerá de donde quieras vender tus artesanías, como muchos de nuestros lectores vienen de Estados Unidos, Reino Unido y México, a continuación te dejamos un listado con algunas plataformas extras en estos destinos.
- ICraftGifts.com
- HandMadeArtists.com
- Folksy.com (Reino Unido)
- Misi.co.uk (Reino Unido)
- Zibbet.com
- Imadeitmarket.com
- Renegadecraft.com
- Society6.com
- Meylah.com
Cómo elegir el mejor sitio web para vender artesanías
La elección del portal web para vender tus artesanías dependerá sólo y exclusivamente de ti.
Los portales que hemos mencionado son marketplace de venta de este tipo productos, atraen visitas y venden a través de sus plataformas sirviendo como medio a los artesanos que quieren hacer más visibles sus proyectos.
Aunque es cierto que Etsy, y actualmente, Amazon HandMade, son dos grandes comercios de productos artesanos a nivel mundial, lo ideal es conocer otros portales y probarlos para saber cuáles son los que mejor funcionan con tus productos. Lo que a uno le pueda estar dando buenos beneficios, tal vez no es igual para otros.
Esperamos que este artículo te haya servido de guía para vender tus artesanías online. ¡Nos vemos en los comentarios!
Justamente ayer me abrí una tienda en ezebee.com y puedo decir que estoy muy contenta. Me dan dinero por cada cosa que publico y con este dinero puedo comprar productos de otros usuarios. Probé esta página porque me la recomendó mi amiga. Con las otras no tengo experiencia.
como podes decir que te dan dinero si abriste la cuenta ayer
opino igual , esta mujer se piensa que habemos ignorantes por si cuela ,vaya personaje de mujer debe ser.
Nosotros acabamos de lanzar hace muy poquito https://artmosfair.com. Es un marketplace enfocado al arte (pintura, artesanía y escultura) y centrado en Europa (está traducido al ingles, español y danes), aunque tienen cabida tiendas de cualquier pais.
Os invitamos a que le echeis un ojo ahora que estamos de lanzamiento, no teneis nada que perder. Ofrecemos un código de promoción al abrir una tienda para convertir tu cuenta a Plus. No cobramos cuotas mensuales, sólo una pequeña comisión cuando vendas. 🙂
Hola para abrir una cuenta ( si sos artesano). tenes que ser autónomo te piden algo gracias
Os quiero sugerir una nueva web para venta de artesanía/arte. Abajo tienes el enlace a la pagina y información. ¡Es completamente gratuito!
– El galería de artesanía vdnart.com es totalmente gratuito y no cobra ninguna comisión por las ventas de los usuarios.
– Es un mercado abierto a todos los sectores de productos hecho a mano.
– Vdnart.com no interviene en el proceso de compra venta, cada usuario lo gestiona con su cliente y acuerdan entre ellos las condiciones de pago y envío. Por eso no existe ningún tipo de comisión.
– Es internacional, por lo que tu tienda online puede verse en la otra punta del mundo.
Hola! me interesa mucho. soy artesana y me gustaría vender mis productos y que llegue a cualquier parte del mundo. Soy de Argentina.. Saludos
jaime
holas me gustaria vender mis productos artesanales de madera y bambu en cualquier parte del mundo son muy buenos grasias saludos.
Hola Jaime; échale un ojo al artículo, encontrarás toda la información que necesitas para vender tus productos artesanales.
Un saludo.
hola soy artesana y me gustaria poder vender mis productos tambien a varios lugares .
que necesitaria .
muchas gracias
soy fabricante d productos de ceramicas interezados escribir aca o al fase
Soy artesano de sandalias makrame me gustaría vender los accesorios
Muchas gracias a todos por su ayuda.
Ha sido de gran ayuda para mi.
Les envío un saludo muy especial y espero que pronto puedan ver mis artesanías en alguna de estos sitios.
Un abrazo!
Hola,
Muy interesante el post, gracias. Yo he usado Etsy, pero hace un año aproximadamente que decidí montar mi propia tienda donde vendo todas mis creaciones relacionadas con la moda: Bolsos, pañuelos, etc. Así que todos mis esfuerzos van dirigidos a dar visibilidad a mi tienda en Internet, para ello uso mucho las redes sociales: Facebook, twitter y últimamente instagram.
Otra cosa que me está funcionando muy bien es poner anuncios en los portales de anuncios clasificados. En España los que mejor me están funcionando son http://www.tablondeanuncios.com y http://www.milanuncios.com una de las ventajas, aparte de que es gratis, es que los anuncios que pongo en los portales de anuncios clasificados se posicionan bastante bien y los ve mucha gente. Así consigo vender mis productos más y mucha más gente conoce mi tienda online.
Si tuviera que dar un consejo diría que hay que estar al tanto de todo y probar cosas distintas…
Saludos
Quiero crecer mi negocio de artesanías pero no se como ustedes me pueden ayudar
Os quiero sugerir una nueva web para venta de artesanía/arte.
Es una feria de artesanía online, donde encontrarás piezas únicas, exclusivas y diferentes, productos hechos a mano. Puedes comprar directamente a los artesanos a través de la web, sin intermediarios.
Si eres artesano tienes tu espacio propio para promocionar tus productos artesanales. Espacio para artesanos de cualquier nacionalidad
Esta es la pagina: https://elmercadoartesano.es/
Muy interesante todos lo que habeis puesto. Yo tambien soy una creadora trabajando con madera. He intentado con Etsy pero lo veo bastante complicado de mantener. provarè otras pagina que habeis puesto esperando sean mas efectiva por mi trabajo. Un saludo
DaWanda es Etsy. NO ESTA ACTUALIZADA LA INFORMACION. Lo pueden comprobar al ver que entran en web ETSY y NO existe nada de DaWanda
Hola, hemos actualizado el artículo a 2019 😉
gracias por la info.
alguna o alguna que puedan recomendar para hacer logos?
Hola Galia, aquí tienes algunas páginas web donde puedes acceder a trabajos freelance creando logos https://trabajarporelmundo.org/listado-de-portales-webs-para-trabajar-como-freelancer/
Hola!
Puedo vender mis productos en distintos sitios web?
Hola Constanza, sí, puedes.
Quisiera potenciar mi negocio de artesanías en Trapillo soy de colombia
Hola Vivian:
Esperamos que este artículo te ayude a conocer nuevas opciones para potenciar tu negocio de artesanía ?
¡Mucha suerte!
Hola. Soy de uruguay. Tbien quiero vender mis artesanias y no se como. Me gusto el post. Pero no se q es lo q tengo q hacer exactamente.
Hola Natalua:
En el artículo te contamos las diferentes opciones disponibles para vender tus artesanías online. Solo debes acceder a uno de esos recursos para comenzar.
Un saludo.
Hola interesante, sera cuestion de chequear.
Gracias x la detallada info!
soy artesana y me gustaría poder vender mis productos y como hacer una cuenta gracias
Hola María:
Te recomendamos que le eches un vistazo a este artículo donde explicamos paso a paso cómo usar Etsy.
Un saludo.