Si quieres conocer cómo consultar el estado actual de tu prestación por desempleo en el SEPE, sin necesidad de moverte de casa, o desde donde estés, aquí vas a encontrar toda la información para saber cuáles son los sencillos pasos que debes seguir para consultar este estatus de forma rápida y sencilla, sin perder tiempo y desde la comodidad de tu casa, en caso de que te encuentres afectado por un ERTE u otro procedimiento de este tipo.
Consultar la prestación por desempleo vía online
Para llevar a cabo esta consulta, tienes que seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al portal oficial del Servicio Público de Empleo Estatal, también conocido bajo las siglas SEPE, haciendo clic aquí.
- Haz clic en la pestaña “Personas”:
- Seguidamente, pulsa sobre la opción “Consulte su prestación” que de despliega del menú de “Prestaciones”:
- Accederás a una pantalla de consultas que debes leer detenidamente para estar al día con cualquier actualización y una vez al tanto de todo, seleccionar la opción “Consultas de la prestación”.
- En este paso, será obligatorio que te identifiques ante el sistema y accedas a una sesión personal que puede ser con Certificado Digital, DNI Electrónico o usuario Cl@ve. Selecciona el sistema de acceso del que dispones al instante e inmediatamente podrás consultar el estado actual de tu prestación.
- Si no cuentas con ninguno de los tres medios mencionados previamente, pulsa sobre la opción “Pin teléfono móvil” para rellenar datos de contraste.
Al decidir usar como método de ingreso los “Datos de contraste” de inmediato verás que el sistema despliega una ventana en donde se solicitara:
- El Número de identificación fiscal (NIF) para aquellas personas que posean un documento nacional de identidad (DNI) o el número de identificación de extranjero (NIE).
- En algunos casos, el número de cuenta bancaria en donde se cobra el importe del paro.
- Seleccionar entre dos datos: la fecha de la demanda de empleo o el número de teléfono con el que te encuentras dado de alta dentro del sistema del SEPE.
- Introducción de caracteres de verificación de seguridad para comprobar que eres humano.
Después de rellenar todos los campos y si los mismos son verificados correctamente, tras pulsar el botón “Acceder”, se abrirá una nueva ventana en donde encontrarás toda la información de tu expediente, es decir, recibos de nóminas, datos personales, solicitudes pendientes, denegaciones y por supuesto, el estatus actualizado de tu última prestación.
Sin duda esperamos que esta guía para consultar tu prestación por desempleo en el SEPE, haya sido de mucha utilidad para ti, en especial cuando se trata de ahorrar tiempo en esos trámites del día a día burocrático que tanto tiempo nos quitan y que sencillamente podrían ser simplificados con el apoyo de las nuevas tecnologías e internet.
También te puede interesar: