GitHub: Qué es y cómo sacarle el máximo partido

Si estás familiarizado con el mundo de la programación y el desarrollo, o estás dando tus primeros pasos en este ámbito, a continuación te vamos a explicar qué es GitHub y cómo puedes sacarle el máximo partido a este repositorio de código online colaborativo, con el objetivo de hacer tu vida como programador o desarrollador mucho más fácil. 

En la actualidad, GitHub es una de las principales plataformas en la nube que todos los programadores y equipos completos de desarrolladores, especialistas de UI/UX y Product Designers, utilizan continuamente en su día a día para interactuar con el código, compartirlo públicamente, hacer revisiones, modificaciones, etc… Por lo que si trabajar en este área, sabrás que es una herramienta imprescindible. 

Si tienes cero conocimientos acerca de GitHub, o aún hay muchos aspectos que no entiendes de la herramienta, ¡no te preocupes! A través de este artículo explicaremos a fondo en qué consiste GitHub, cuáles son sus funciones y características centrales, cómo puedes empezar a usarla y finalmente obtendrás respuesta a cualquier duda que surja en el camino. 

¿Estás listo? Esto es todo lo que tienes que saber para dominar GitHub al máximo nivel.

Qué es GitHub

GitHub es una plataforma web adquirida por Microsoft desde el año 2008, que consiste en un “repositorio” creado para alojar en la nube el código informático de las aplicaciones, herramientas y creaciones de software de cualquier programador independiente o desarrollador. 

El proceso es simple:

La plataforma está creada para que los desarrolladores alojen de forma gratuita y suban públicamente el código de sus aplicaciones y herramientas, de modo que otros usuarios puedan visualizarlo, recibir más información transparente y detallada acerca de cómo se ha escrito un código, cuántas versiones y borradores existen antes del archivo final, volver a las fases previas de un archivo de código, descargar los archivos de código e incluso llegar a colaborar activamente en su modificación. 

Para ello, cada programador cuenta con un perfil registrado en la herramienta en el cual puede publicar sus piezas de código y dar acceso público, siempre y cuando las herramientas programadas sean de código abierto. 

Si no se trata de una pieza para un software o aplicación de código abierto, habrá que acceder a la versión de pago de GitHub para guardarlo de forma privada o tendrás que dar acceso a tu repositorio privado a un selecto número de colaboradores que no supere los 3 participantes por proyecto en la versión gratis. 

Por otro lado, los usuarios que entran para visualizar piezas y archivos de código, también pueden dejar comentarios acerca de tu trabajo, dar opiniones, aportes, ideas, reportar errores y en general, ser una parte más del proceso colaborativo de desarrollo de software y aplicaciones. 

Qué es Git

Como hemos mencionado previamente, en GitHub es posible acceder a las distintas versiones y borradores existentes por la que ha pasado el código de una aplicación antes de llegar a su versión actual, este proceso es gracias al sistema Git, la herramienta que realiza una función de control de versiones de código de forma centralizada o distribuida, es decir, Git es la fuente responsable de almacenar con mucha velocidad el historial completo de modificaciones, cambios y versiones que se van actualizando en un código, pero siempre salvando toda la línea de progreso y las ramas de código fuente. 

Por tanto, Git es prácticamente el corazón, la base y el primer eslabón de la herramienta GitHub e incluso de plataformas con objetivos similares, ya que es el sistema que permite que funcione albergar proyectos de software libre con una organización ágil y clara de todas sus versiones, incluso aquellas que tienen errores que más tarde deberán corregirse, gracias a sus sistemas de control de versiones centralizadas o distribuidas. 

Sin Git, GitHub sencillamente no cumplirá sus funciones centrales, ya que esta es una plataforma web para alojar repositorios de código usando el sistema de Git.

Funciones que ofrece GitHub

GitHub es una herramienta con múltiples funciones listas para que saques el máximo partido, ya hemos hablado de algunas de ellas, pero… ¿quieres entrar en mayores detalles?

Estas son las 7 funciones principales de GitHub que debes conocer para aprovechar todas las posibilidades esta aplicación: 

Versionar tu código

Al guardar en determinado momento los cambios efectuados a un archivo o conjunto de archivos con código, siempre conservarás la oportunidad de acceder a ese historial de cambios, ya sea para regresar a una de esas versiones o llevar a cabo comparaciones entre ellas. 

En este caso, no será necesario montar, mantener, hacer copias de seguridad, entre otras acciones, a un repositorio o servidor para proteger el código que escribes, ya que GitHub es la plataforma que cumple esta función. Lo único que necesitas es instalar Git en tu equipo, crear tu cuenta en GitHub y realizar algunas simples configuraciones.

Posibilidad de contribución

Al tener acceso a los proyectos de otros usuarios y la oportunidad de modificar el código sin afectar el archivo original, siempre que decidas colaborar, practicar, hacer ajustes que arreglan bugs o introducen una nueva funcionalidad, puedes proponerle al dueño del proyecto que integre tus cambios en su código con tan solo enviar un “pull request” con todas tus modificaciones o novedades. 

De este modo, el dueño o administrador del repositorio original tendrá la posibilidad de revisar, testear o escribir comentarios sobre alguna líneas de tu propuesta, y finalmente, si considera que tu versión es apta, realizar la fusión de esta con el código original o por el contrario, rechazar tu propuesta. 

Trabajo conjunto dentro de un mismo repositorio

Si estás programando o desarrollando software en equipo, GitHub no te dará ningún problema para trabajar conjuntamente en la creación de una idea o proyecto, por lo que podrás invitar a otros usuarios como colaboradores dentro del mismo repositorio. 

Sistema de notificaciones

GitHub cuenta con un sistema de alertas y notificaciones con el cual puedes estar automáticamente al tanto de las novedades alrededor de un repositorio en el cual estás participando o uno en el cual estés interesado (en este último caso sí tendrás que activar manualmente las notificaciones). 

Algunas de las actualizaciones por las cuales puedes recibir una notificación son: la creación de un pull request o el reporte de un bug, una mención de tu usuario en una conversación o comentario, etc. Estas notificaciones se pueden consultar a través de correo electrónico o directamente en tu panel general de GitHub.

Acceder a un visor de código

GitHub posee una opción de visor de código mediante el cual, a través del navegador, podrás consultar en cualquier instante el contenido de un archivo determinado, con la sintaxis correspondiente del lenguaje en el que esté escrito. Esta función es ideal cuando te ves obligado a realizar pequeñas consultas o copiar porciones de código, pero no quieres descargar todo el repositorio.

Crear un portafolio

GitHub es un canal perfecto para mostrar tus habilidades y compartir más detalles sobre todos los proyectos en los que has trabajado como programador o desarrollador de software. Es mediante el código escrito en los archivos, que tus potenciales empleadores pueden estudiar tus capacidades y el resultado del proceso del desarrollo de software. 

¡Así es! Al compartir tu perfil de GitHub con tu potencial empleador o cliente, este podrá visualizar el nivel de calidad del código que escribes, y si deseas explorar la función de crear un portafolio en GitHub al máximo nivel, con el complemento GitHub Pages puedes crear incluso una especie de página web que te sirva como portafolio, tener un espacio en donde escribir sobre ti, compartir los conocimientos que posees a modo de blog e hipervincular los proyectos en los que has participado.

Registrar incidencias

Cada proyecto creado en GitHub incluye un sistema de seguimiento de problemas que entrega a los miembros de tu equipo (o a cualquier usuario de GitHub si tu repositorio es público) la posibilidad de “abrir un ticket” escribiendo en este los detalles acerca de un error o problema que pueda presentar tu software e incluso incluir sugerencias con el fin de que sean evaluadas e implementadas. 

¿Cómo empezar a usar GitHub? 

¿Quieres comenzar a experimentar con GitHub? Una vez que has descargado Git, solo debes registrarte en GitHub siguiendo esta serie de pasos:

  • Haz clic en el botón “Sign Up” y crear un username y conseñera:
crear cuenta en Github
  • Haz clic en crear cuenta. 
  • Responde las preguntas sobre tu perfil (por ejemplo, rol profesional, nivel de experiencia, motivo por el cual te interesa comenzar a usar GitHub, etc…):
Github
  • Verifica el correo electrónico de confirmación. 

¡Y eso es todo!

Una vez que estás registrado en GitHub ya puedes comenzar a crear tu primer repositorio o explorar los archivos de códigos de otras personas buscando su nombre de usuario.

Publicar proyecto en GitHub

Para crear o importar un nuevo repositorio haz clic en el símbolo “+” del menú general de opciones y luego clic en el botón correcto (crear o importar, según sea el caso):

GitHub: Qué es y cómo sacarle el máximo partido

Preguntas frecuentes sobre GitHub

En el proceso de aprender a manejar la herramienta GitHub o incluso antes de lanzarse de lleno a usarla, es posible que surjan pequeñas duda como: 

¿Dónde aprender a usar GitHub?

Hoy en día, gracias al auge de la educación online, es muy simple acceder a múltiples cursos para aprender a programar y entrar en contacto con herramientas de uso diario en el mundo de la programación, como es el caso de Git y GitHub. A continuación compartiremos contigo un parte de formaciones en línea para aprender más acerca del uso de Git y GitHub desde cero:

¿GitHub es gratis? 

GitHub es una herramienta de uso 100 % gratis e ilimitado para proyectos públicos, es decir que toda la comunidad de usuarios podrá visualizar el código que estos contienen (aunque tú siempre tendrás el control sobre quién subirá cambios). También ofrece la posibilidad de tener proyectos privados ilimitados, pero bajo la regla de sólo 3 colaboradores por repositorio

Sin embargo, si quieres tener control total de las visualizaciones, participantes ilimitados en tus proyectos privados y acceso a herramientas avanzadas, será necesario adquirir una cuenta en modo “pro” pagando una mensualidad. 

¿Dónde es posible utilizar GitHub?

La herramienta GitHub es compatible con una serie interesante de dispositivos que permiten llevar tus repositorios de códigos y proyectos en y a cualquier sitio. A continuación veremos con cuáles dispositivos es compatible GitHub y cómo esto beneficia a quienes trabajan desde distintos lugares (por ejemplo, freelancers, nómadas digitales, etc…):

  • GitHub a través del navegador web: Github.com/
  • GitHub para móviles con sistema operativo Android
  • GitHub para móviles  con sistema operativo iOS

Por otro lado, Git, que es la herramienta que sí requiere instalación, es compatible con todos los sistemas; Linux, OSX y Windows. 

Conclusiones sobre usar GitHub

Como ves, la importancia de GitHub como herramienta esencial crece cada día, al punto de que se ha convertido en una especie de “Biblioteca pública mundial” de ejemplos de código en internet. 

Todo esto es tan solo una señal más de que si eres programador, desarrollador o tienes planes de estudiar y trabajar en este ámbito, GitHub es una de las herramientas que debes conocer, ya que incluso si eres principiante, este portal te permitirá acceder de manera libre y sin restricciones a visualizar creaciones en código de expertos y seguir los pasos de algunos de los mejores desarrolladores del mundo, descubriendo cómo resolvieron retos y problemas de programación altamente complejos. 

Esto es una forma de retarte cada día a aprender algo nuevo, ya que con GitHub, al ser posible acceder a tantas versiones de código de manera pública, leerlas, estudiarlas y aprender de éstas, también podrías atreverte a hacer cambios y experimentar sin afectar el código original, a esto último se le conoce como “hacer fork”. 

Además, la aplicación en sí te facilitará a ti la posibilidad de publicar tus propios proyectos, documentar tu aprendizaje en el mundo de la programación e interactuar con una comunidad diversa de desarrolladores de distintas partes del mundo, con diferentes niveles de experiencia y conocimientos sobre software, dispuestos a ayudarte en lo que tu trabajo necesite. 

¡Ahora te toca a ti!

¿Has usado Git y/o GitHub, estás en proceso de aprender o ya dominas los secretos de esta herramienta? Responde en los comentarios los conocimientos más relevantes que has adquirido para que toda la comunidad se nutra y más personas puedan vivir de su pasión por el desarrollo y la programación.

1 comentario en «GitHub: Qué es y cómo sacarle el máximo partido»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)

Descuentos y regalo de bienvenida. Contenido interno exclusivo 

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)