Textmaster es una de las múltiples plataformas disponibles para creación, traducción y corrección de textos por profesionales donde podrás encontrar oportunidades tanto si eres traductor o redactor. Si quieres conocer cómo sacarle el máximo partido a esta plataforma y ganar dinero haciendo lo que te apasiona, sigue leyendo.
Qué es Textmaster
Textmaster es una empresa online que desde 2011 funciona ofreciendo servicios de traducción, redacción de contenidos en diferentes idiomas y correcciones de textos dirigidas a empresas de todo tipo. Esto es posible gracias a su red de traductores freelance cualificados que ofrecen sus servicios a través de la plataforma.
Cuáles idiomas se pueden traducir en Textmaster
Textmaster, al ser una plataforma tan extendida, sobre todo a nivel del continente europeo, aloja oportunidades para traductores y redactores bilingües o políglotas que comprenden una cifra de más de 50 idiomas, entre los que destacan mayormente:
- Inglés (EE.UU, Canadá, Reino Unido, Australia)
- Español (Latinoamérica, España)
- Francés (Francia, Canadá)
- Portugués (Portugal, Brasil)
- Alemán
- Italiano
- Sueco
- Polaco
- Chino mandarín
- Coreano
- Japonés
- Indonesio
- Idiomas africanos
- Griego
- Turco
- Árabe
- Ruso
- Hindi
- Tailandés
Qué tipo de traducciones se pueden realizar en Textmaster
La plataforma cuenta con una lista de varias categorías de traducción especializada en las que puedes prestar tus servicios, específicamente clasificadas por formato o áreas de conocimiento. En este caso, es posible destacar:
- Formato de traducción en línea (para sitios web, e-commerce, estrategia SEO, etc…).
- Formato de traducción técnica
- Traducción especializada en marketing
- Traducción especializada en el área jurídica
- Traducción especializada en el área financiera
- Traducción especializada en el área industrias de lujo
Requisitos para trabajar en Textmaster
En Textmaster es posible entrar a realizar tareas como traductor o redactor freelance en modalidad semiprofesional y profesional.
A continuación compartiremos un cuadro comparativo para identificar las características que la plataforma exige a cada uno de los perfiles:
¿Cómo registrarse para conseguir empleo freelance?
A continuación te contamos los pasos que debes seguir para registrarte en la plataforma y comenzar a generar tus primeros ingresos.
- Si no tienes cuenta, lo primordial será acceder a Textmaster y hacer clic en “Espacio traductor” y luego en “Crear una cuenta”.
- Rellena los campos solicitados, dejando claro que te inscribes en modalidad de traductor.
- Confirma la creación de tu cuenta vía correo electrónico para completar el registro exitosamente.
- Selecciona la opción según tu caso: «Quiero redactar/traducir contenidos en mi lengua materna» o «Soy un profesional con experiencia».
- Rellena todos los datos que solicitan (deberás ser lo más específico posible)
- Una vez que finalices, probablemente te enviarán una prueba de redacción en función de las habilidades que anteriormente seleccionadas. Esta prueba la deberás completar de manera fiel a las indicaciones exigidas, esto determinará si constituyes un perfil profesional que cumple las necesidades de la plataforma.
Consejos para encontrar más proyectos en Textmaster
A continuación conocerás una serie consejos que debes respetar para proporcionar un trabajo de calidad en Textmaster y aumentar tus probabilidades de ganar dinero, así que toma nota:
Sé muy específico con las habilidades
La plataforma te facilitará acceder a proyectos únicamente en función de las habilidades que has seleccionado que manejas al inicio. ¿Esto que quiere decir? Que si pones tan solo unas pocas, solo podrás acceder a pocas y colocas que manejas un sinfín de áreas, pero ninguno a profundidad, puede que se presenten dificultades para desarrollar algunos proyectos.
Practica, tanto traduciendo como comparando textos que se han traducido previamente
La práctica hace al maestro y al traductor, pero para ello hay que ensayar mucho, tanto generando traducciones propias como estudiando de cerca el estilo de traducción de otros al tomar dos textos en diferentes idiomas y comparar cómo están construidos.
Fluye como el río
La primera regla para desarrollar un buen trabajo de traducción es que debe fluir natural, para ello dominar muy bien tanto la lengua materna como la lengua a la que estás traduciendo, es esencial para que un texto suene impecable y agradable al oído.
Respeta 100% las necesidades del cliente
No todos los proyectos van acompañados de las mismas exigencias, es por ello que debes estudiar muy de cerca el caso particular de cada solicitud y acordar con el cliente cada detalle, asegurándose de que todo está claro entre las dos partes.
Evita los errores gramaticales
Los errores de este tipo solo generan una mala impresión sobre tu trabajo, por lo que si planeas dedicarte al mundo de la traducción/redacción y corrección, es hora de desarrollar un ojo de águila frente a los errores.
Preguntas frecuentes sobre los pagos
Hay un par de consultas sobre temas de pago que se vuelven muy comunes entre los usuarios interesados en darse de alta en Textmaster para generar ingresos trabajando online.
¿Cuánto paga Textmaster?
Esta plataforma paga en función de la cantidad y nivel de complejidad o área de los proyectos de traducción/redacción que tengas a tu responsabilidad, por lo tanto no hay una tarifa fija que podamos especificar en relación a cuánto pagará Textmaster.
¿Cómo paga Textmaster?
Textmaster permite vincular tu cuenta con sus medios de pago principales, que este caso serían PayPal y Payoneer.
Por otro lado, para retirar fondos y pasarlos a tu cuenta, será necesario contar con un importe de ingresos mayor a 50 euros y no tener ningún proyecto en curso en el momento.
Ten en cuenta que antes de retirar tu pago deberás enviar una copia de tu documento de identidad a la plataforma a manera de confirmación de datos.
Conclusiones
Como ya ves, Textmaster no está muy distante de los servicios y condiciones que ofrecen la mayoría de las plataformas de este tipo de servicios, este caso de traducción y redacción. Sin embargo, si tu plan es abrirte paso como traductor en modalidad freelance, es importante seguir de cerca todos los espacios que abren una oportunidad para que logres desarrollar tu camino y captar nuevos proyectos, conexiones y clientes.
Consideramos que Textmaster es una buena opción a tener en cuenta, entre muchas otras, ya que puede ser aprovechable tanto si ya alcanzaste (o estás por alcanzar) alguna formación especializada vinculada al sector de la traducción que te permita acceder a una gama de oportunidades muy valiosas y de alta remuneración, como si apenas estás dando tus primeros pasos en la traducción y te encuentras en busca de opciones para iniciar por buen camino.
También te puede interesar:
Excelente información, hay tanta variedad y maneras de ejercer tu pasión por la transcreación y realización de contenidos digitales. Gracias.
Es muy buena oferta de trabajo
Me interesa
La verdad es una manera de trabajar por esta plataforma es muy interesante
❤️
Muy buena la información y muy detallada explica muy bien lo que se debe realizar
Hola Alexánder:
¡Muchas gracias!