Trabajar en el Instituto Cervantes

Trabajar en el Instituto Cervantes es uno de los grandes objetivos para muchos de los profesores de español o de las personas que están estudiando para ello. Aunque no sólo aparecen oportunidades para profesores de español en el extranjero, también hay ofertas de trabajo para otros profesionales.

¿Quieres conocer más a fondo todas las oportunidades del Instituto Cervantes?

El Instituto Cervantes es una institución pública creada en España en el año 1991 con sede en Madrid y Alcalá de Henares. Cuenta con el objetivo de promocionar el español y las lenguas cooficiales de España y difundir la cultura de los países hispanohablantes.

En otros países también existe este tipo de instituciones, por ejemplo, en Reino Unido el British Council, en Francia Alianza Francesa o el Instituto Goethe para Alemania.

Trabajar en el Instituto Cervantes es una buena oportunidad para viajar y conocer diferentes países. Actualmente está presente en más de 44 países y 77 ciudades de todo el mundo.

Además, trabajar como profesor de español es uno de los empleos con más salidas profesionales en todo el mundo. El estudio del español está en auge, más de 14 millones de alumnos estudia castellano en el mundo.

Eso sí, para ser profesor no basta con ser nativo: hay que formarse. Aquí tienes cursos de profesor de español con descuento del 30% aplicando el cupón «30mundo».

Qué se necesita para trabajar en el Instituto Cervantes

Para trabajar en el Instituto Cervantes, es necesario cumplir con una serie de requisitos tales como tener una licenciatura homologada por el Ministerio de Educación y Ciencia español, así como experiencia docente y formación específica en español como lengua extranjera, en el caso de los profesores de español.

Otro de los requisitos a tener en cuenta será no padecer enfermedad ni limitaciones físicas o psíquicas incompatibles con el normal desempeño de las funciones a llevar a cabo y como no, no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ningún organismo de la Administración Pública.

Cómo solicitar un puesto de trabajo en el Instituto Cervantes

Normalmente, hay tres fases para optar a un trabajo en el Instituto Cervantes; comienza con una concurso de méritos donde se valorarán los títulos, publicaciones, idiomas, experiencia como profesor, formación de profesores,…

Después habrá una segunda fase de concurso – oposiciones que consta de dos pruebas; una escrita y una entrevista. (Ojo! no son una oposiciones como tal, con lo que no serás funcionario público)

Por último, y si ha pasado las fases anteriores, se lleva a cabo la entrevista; el proceso para firmar el contrato que normalmente es indefinido.

Salarios en el Instituto Cervantes

En cuanto al salario que reciben los profesores de español, variará dependiendo del país en el que vayas a trabajar. Normalmente se tiene en cuenta el coste de vida del país así como la distancia del destino.

Uno de los aspectos a tener en cuanta es que se cobra por horas trabajadas.

Acceder a las ofertas de empleo del Instituto Cervantes

A través de la web del Instituto Cervantes, puedes conocer las últimas convocatorias que hay disponibles en los diferentes países donde está presente. Accede aquí para conocer todas las oportunidades disponibles actualmente.

Imagen: Hans

1 comentario en «Trabajar en el Instituto Cervantes»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)

Descuentos y regalo de bienvenida. Contenido interno exclusivo 

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)