Visa para nómadas digitales en México

Si has soñado alguna vez con trabajar desde México y sus increíbles ciudades equipadas con todo lo necesario para ser nómada digital, la visa para nómadas digitales en México o Temporary Resident Visa, es un plus innegable a la hora de desarrollar tu actividad profesional a largo plazo desde el territorio mexicano.

La visa para nómadas digitales en México, oficialmente conocida como visa de residencia temporal, no podía echarse de menos en este auge de destinos que, a modo de atraer talento a su territorio, facilitan el proceso de regularización de trabajadores autónomos, emprendedores independientes y empleados de empresas remotas. 

Así como hemos repasado todos los procesos requeridos al momento de obtener la visa para nómadas digitales en países como Costa Rica, Panamá, Portugal, Curazao, Brasil, Estonia, Croacia, etc, en esta oportunidad, llega el turno del visado temporal de México. Aquí tienes el listado de países con visas para nómadas digitales.

¿Todo listo para tu próxima aventura nómada? Conoce cómo regularizar tu estancia por empleo online en México, empezando por… 

Temporary Resident Visa para nómadas digitales en México: ¿Qué es?

La Temporary Resident Visa o visa de residencia temporal mexicana, es un permiso migratorio que permite permanecer regularmente en México como ciudadano extranjero, por un periodo superior a los 180 días de autorización por fines turísticos. 

Generalmente, el visado es otorgado con una duración de un año, prorrogable durante máximo 3 años adicionales, pero nunca llegando a sobrepasar los 4 años de autorización. Para su aprobación, dichas renovaciones tendrán en cuenta que puedas seguir cubriendo los requisitos de solvencia inicial. 

Los nómadas digitales que desean optar por este visado, pueden vivir y trabajar desde cualquier parte de México, siempre y cuando sus servicios no se encuentren comprometidos con un empleador local. 

Requisitos para solicitar la Visa para nómadas digitales en México

Aunque algunos requisitos podrían estar sujetos a condiciones especiales en función de tu país de origen, en caso de querer solicitar la visa para nómadas digitales en México, por motivos de solvencia económica, es importante reunir los siguientes documentos:

  • Original y copia de tu pasaporte vigente. 
  • Foto tamaño pasaporte con menos de 6 meses de antigüedad. 
  • Extractos bancarios que demuestren ingresos superiores a los 1,620 dólares estadounidenses, estables durante los últimos 6 meses. En su defecto, deberás demostrar la posesión de un saldo bancario total de ahorros superiores a 27,000 dólares estadounidenses en el último año. 
  • Comprobantes fiscales y nóminas, en caso de trabajar para una empresa. 
  • Documento que acredite tu estancia legal en tu país de residencia actual (en caso de ser extranjero en el país desde donde solicitas la visa). 
  • Comprobante de pago de la tasa correspondiente por derechos a la expedición de visa en pasaporte extranjero.

Adicionalmente, es importante tomar en cuenta que no deberías prestar servicios profesionales a un empleador local durante tu estancia en México, salvo casos excepcionales. 

Preguntas frecuentes sobre la Visa para nómadas digitales en México

A continuación respondemos algunas dudas habitualmente presentadas por los nómadas digitales interesados en aplicar a este tipo de visado mexicano:

¿Qué debo hacer después de obtener el visado?

Tras obtener el visado, es imprescindible viajar a México y en el transcurso de tus primeros 30 días en el país, presentarte ante el Instituto Nacional de Migración para recibir la tarjeta de residencia y completar el proceso. 

Recuerda que no es necesario viajar a México para iniciar el trámite, sino post-aprobación. 

¿Qué otros medios permiten obtener el visado además de la solvencia económica?

Aunque la solvencia económica es el motivo más común para optar por esta visa como nómada digital, ten en cuenta que el permiso también es solicitable en casos de reagrupación familiar por matrimonio con ciudadano mexicano, inversión inmobiliaria, educación e investigación científica. 

Cada una de estas razones cuenta con su propia lista de requisitos de obtención particular. 

¿Dónde es posible solicitar la visa para nómadas digitales en México?

Puedes iniciar el proceso de solicitud de la para nómadas digitales mexicana, directamente desde el portal web oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores o presencialmente, en cualquiera de las Oficinas Consulares que México tiene en el exterior. 

¿Es posible solicitar el visado en compañía de familiares?

Si tienes un cónyuge, pareja de hecho y/o hijos a tu cargo, estos pueden solicitar un visado como dependientes, siempre y cuando cumplan los requisitos particulares para estos casos. 

Conclusiones sobre la Visa para nómadas digitales en México

Gracias a sus bellezas naturales, ciudades vibrantes, innovación tecnológica y cultura activa, México es un paraíso listo para cumplir con todas las expectativas de un nómada digital. Es una necesidad de México el contar con un permiso migratorio para autorizar la estancia prolongada de profesionales con este estilo de vida y trabajo. 

Como ves, aunque la Temporary Resident Visa o visa de residencia temporal no está específicamente pensada para nómadas digitales, a diferencia de las iniciativas de otros países, se adapta a la perfección a muchas de las necesidades que los autónomos y empleados remotos presentan a la hora de elegir un destino. 

Si cumples con los requisitos para aplicar a este visado y te interesa vivir y trabajar desde México por un periodo mayor a 180 días, te invitamos a conocer más información sobre cómo obtener este permiso migratorio en tu país de origen, desde tu oficina consular mexicana más cercana. 

También te puede interesar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)

Descuentos y regalo de bienvenida. Contenido interno exclusivo 

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)