A día de hoy, el trabajo desde casa es mucho más fácil que en otros tiempos gracias a internet.
Es verdad que existen muchas ofertas que andan sueltas por internet como trabajar de teleoperador desde casa, montando productos, o rellenando encuestas entre otras… A nada de eso nos referimos en este artículo, de hecho, si eres seguidor de TrabajarporelMundo.org, verás que no aparecen ese tipo de ofertas de empleo en la web.
En este post hablamos de qué tipos de trabajos profesionales puedes realizar desde casa. Nuevos empleos que han surgido con la era de internet y que son cientos las personas que ya lo realizan, en algunos casos, creando grandes sumas de dinero.
Tal vez, conseguir uno de estos empleo resulte algo difícil. No creas que desde el primer día vas a obtener una rentabilidad estable con tu negocio desde casa. Como todo, conlleva trabajo, esfuerzo, disciplina y mucha motivación. Eso sí, no es nada imposible.
Trabajo desde casa: estas son las opciones
Como bien he citado, hay diferentes opciones de trabajo desde casa a nivel profesional. A continuación vas a encontrar un listado con un número de oficios (tal vez alguno no conozcas) que te permiten llevar tu actividad profesional sin salir de tu hogar.
Blogger
Hay bloggers de todo tipo y algunos de ellos ganan cientos de dólares trabajando desde su casa. Desde bloggers de moda a bloggers de videojuegos, cocina, deportes, blog personales, de educación, cultura,… la red deja cabida a todo tipo de temáticas. Un consejo, mientras más específico seas en un tema, más posibilidades tendrás de destacar en un mundillo en rápido crecimiento.
Ten claro que no vas a ganar dinero desde el primer día, aunque poniéndole empeño y persistencia, con el tiempo lograrás obtener unos beneficios más que buenos.
También existen opciones de trabajar para otros blog redactando contenido. En este enlace vas a encontrar más información acerca de este oficio que puedes realizar desde casa.
Artistas
Aunque te parezca algo extraño, es un empleo que puedes llevar a cabo desde casa y sacar unos buenos extras gracias a internet.
A día de hoy existen multitud de plataformas donde puedes vender tus creaciones a personas de todo el mundo. Internet abre las puertas a llegar a todos los rincones, sin barreras geográficas logrando que tus creaciones sean vistas y adquiridas por cualquier persona interesada en ella, sin depender de tu lugar de residencia.
Si quieres saber más sobre este apartado, no dudes en echarle un vistazo aquí.
Traductores
Para aquellos que hayan estudiado traducción e interpretación o simplemente hablen varios idiomas, aquí tienen una oportunidad única para sacarle partido a sus conocimientos a través de internet. Son diversos los portales que ofrecen dinero a cambio de servicios de traducción, aquí puedes encontrar algunos de ellos.
Una tienda en Ebay
La mayoría de las personas ya conocen ebay, ese portal web de subastas online en que puedes tanto comprar como vender artículos dependiendo de los precios que pujen. Ojo, también hay precios fijos. ¿Tienes ganas de tener tu propia tienda? ¿Te has planteado montar una tienda desde casa? ¿Sabes que en ebay puedes vender tus productos y probar suerte?
Profesor
Si, profesor. Con internet se permite llevar la educación a todos los niveles y lugares del mundo. Si eres profesor, experto en una materia, sabes idiomas o matemáticas, contabilidad o eres un crack con la programación, tienes que saber que hay diferentes opciones para trabajar desde casa enseñando a otras personas a través de internet.
Aquí puedes ver algunas opciones, aunque hay muchas más.
Otros campos profesionales
Existen un gran número de empleo que puedes realizar a través de internet que abarcan diferentes sectores; desde programadores, a diseñadores, pasando por maquetadores, marketing, contabilidad,… Entre otros muchos y para ello también existen portales donde puedes encontrar vacantes para trabajar desde tu casa. Échale un ojo a este enlace que seguro que te interesará.
Imagen: Foundry
¿Y cómo sería el tema de los impuestos? Por ejemplo yo soy española pero vivo en Colombia, si cobro por Internet, ¿dónde tendría que cotizar y cómo? Suena bonito lo de ganar por Internet pero hay que tener en cuenta esos aspectos.
Gracias por la información
Hola Clara. Soy una lectora de etse portal y como soy especialista tributaria te comento,me llamó la atención tu comentario. Debes cotizar y pagar impuestos en el país donde seas residente. Se supone que lo cobras en Colombia, quien no tiene actualmente controles de cambio y los bancos permiten tener cuentas en moneda extranjera. De todas formas habría que analizar cada caso en paeticular. Saludos. Emilia.. desde españa