Cómo crear un NFT paso a paso

Los NFT han ganado una gran popularidad en los últimos tiempos, tal vez debido a los exorbitantes precios por los que se han vendido algunas piezas de criptoarte en este formato. Pero… ¿Qué es un NFT? ¿Cómo puedes crear un NFT paso a paso? y ¿Cómo puedes generar ingresos? A continuación hemos preparado una guía donde responderemos a todas estas preguntas.

Qué es un NFT

NFT son las siglas en inglés de non-fungible token o token no fungible, un token criptográfico que representa una unidad de datos totalmente única y no intercambiable, almacenada en un libro de contabilidad digital que utiliza la tecnología blockchain para establecer una prueba de propiedad. 

Independientemente de si el archivo original está en formato JPG, MP3, GIF o PDF, el NFT que identifica su propiedad puede comprarse y venderse como cualquier otro tipo de arte.

Los NFT son activos digitales coleccionables, generalmente con fines artísticos (por el momento), que al igual que el arte físico, tienen un valor monetario, fijado en gran medida por la demanda del mercado.

Cómo crear un NFT paso a paso 

Para crear tu primer NFT, lo primero que tendrás que hacer es elegir una plataforma en la que quieras vender tu token no fungible, así como un monedero digital para financiar y recibir pagos.

Ya existen muchas plataformas online en las que puedes crear y vender NFT. Entre las plataformas de subasta más populares tenemos OpenSea, Rarible, SuperRare, Nifty Gateway, Foundation, VIV3 y BakerySwap. 

Las plataformas de pago con buenas reseñas incluyen MetaMask, Torus, Portis, WalletConnect, Coinbase, MyEtherWallet y Fortmatic. 

Para fines ilustrativos en esta guía, seguimos el proceso para crear un NFT utilizando Rarible como plataforma para su venta, así como MetaMask, a modo de plataforma de pago de criptomonedas 

¡Ahora sí! Una vez que tú has elegido las plataformas de tu preferencia, veamos paso a paso qué debes hacer:

Compra alguna criptomoneda

Por lo general, para crear un NFT tendrás que pagar a una plataforma para que genere un token no fungible a partir de tu trabajo. 

La mayoría de las plataformas utilizan para ello Ether, criptodivisa nativa de Ethereum, la plataforma blockchain de código abierto en donde se lanzaron por primera vez las NFT.

Conecta ambas plataformas

Una vez que tengas tu “cartera digital» para guardar criptoactivos, es necesario conectarla a la plataforma de NFT que hayas elegido

Añade dinero a tu monedero

Una vez que hayas configurado tu monedero, necesitarás añadir dinero.

En el caso de MetaMask, sólo tienes que hacer clic en el botón «Comprar» para adquirir Ether (ETH) con una tarjeta de débito, Apple Pay u otros medios de pago disponibles. 

Sube tu archivo

¡Ya estás listo para crear tu NFT!

En la siguiente pantalla, se te ofrecerán las opciones de crear una única obra, donde tienes que subir el archivo digital que quieres convertir en una NFT. 

En el caso de Rarible, se aceptan archivos PNG, GIF, WEBP, MP4 y MP3, con un tamaño máximo de 30MB.

Establece una subasta

En la siguiente parte del formulario, tendrás que seleccionar cómo quieres vender tus obras de arte como NFT. Aquí aparecen tres opciones: 

  • Precio fijo: permite establecer un precio único y venderlo a otros usuarios al instante. 
  • Subasta ilimitada: permite que la gente siga haciendo ofertas hasta aceptar una. 
  • Subasta temporizada: es una subasta que sólo tiene lugar durante un plazo de tiempo determinado.

Describe tu NFT y configura otros aspectos de la venta

Ahora puedes añadir un título y una descripción para la versión NFT de tu obra. 

Si deseas maximizar las posibilidades de vender tu NFT, es importante no tomar este paso a la ligera y encontrar una estrategia capaz de captar la atención del público

Además, a continuación, la plataforma solicita que consideres el porcentaje de derechos que deseas reclamar sobre cualquier reventa de tu NFT en el futuro.

Una vez más, se trata de un acto de equilibrio: un porcentaje más alto, reportará más dinero por venta a largo plazo, pero también disminuye el número de usuarios interesados en vender tu arte en primer lugar, ya que será menos probable que obtengan un beneficio propio. 

Por último, hay un campo opcional para añadir las propiedades de tu archivo. 

Con esto completado, ya casi hemos finalizado la creación de nuestro primer NFT. 

Paga la tasa correspondiente 

Al crear tu NFT, llegará el momento donde se te invita a conectar tu cartera para pagar la cuota de inscripción a la plataforma en donde planeas crear y vender tu NFT. 

Ten en cuenta que aunque inicialmente la cuota parezca baja, existen varias tarifas adicionales que pueden surgir en el futuro. Infórmate muy bien de las condiciones de cada plataforma de distribución de tokens no fungibles con el fin de evitar sorpresas. 

Conclusiones sobre cómo crear un NFT

Como ves, crear un NFT no requiere de grandes conocimientos ni habilidades técnicas para experimentar esta nueva forma de compartir el arte a través de las posibilidades criptográficas de las nuevas tecnologías. 

Aunque aún queda mucho por observar acerca de cómo evolucionan las posibilidades de rentabilidad de esos tokens, si te apetece arriesgarte y dedicar algo de dinero a la creación de arte NFT, conoce más detalles sobre estos activos digitales en nuestra guía sobre cómo permiten ganar dinero los NFT

También te puede interesar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)

Descuentos y regalo de bienvenida. Contenido interno exclusivo 

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)