Si trabajas en remoto o eres nómada digital, hay una serie de herramientas de comunicación que debes conocer, entre ellas, Google Meet, un recurso muy útil y sencillo de usar para estar en contacto con los clientes o el equipo desde cualquier lugar del mundo. En este artículo, vamos a ver a fondo cómo te puede ayudar a ti y a tu equipo a trabajar juntos de manera efectiva, incluso cuando estáis separados geográficamente. ¡Empezamos!
¿Qué es Google Meet?
Google Meet es una herramienta de comunicación online de Google que permite a las personas y equipos comunicarse a través de mensajes de texto, mensajes de voz o videollamadas. Google Meet se puede utilizar para conversaciones en grupo o de uno a uno.
Originalmente se llamaba Google Hangouts Meet y se lanzó en 2017 como una versión empresarial de Google Hangouts. En 2020, Google anunció que estaba renombrando Google Hangouts Meet como Google Meet y que estaba expandiendo su disponibilidad para que pueda ser utilizado por cualquier persona con una cuenta de Google. Desde entonces, se ha convertido en una de las herramientas más populares para las videoconferencias y el trabajo en remoto.
¿Cómo se usa Google Meet?
Google Meet se puede utilizar de varias maneras para comunicarse y colaborar de manera online. Para empezar a usar esta herramienta de comunicación, primero debes tener una cuenta de Google. Una vez que haya iniciado sesión en tu cuenta, puede acceder a la herramienta a través de la aplicación web o descargando la aplicación en tu dispositivo móvil o de escritorio.
Puedes crear una conversación con otra persona o en grupo y agregar a los miembros de tu equipo o a las personas con las que deseas comunicarte. Desde allí, puedes enviar mensajes de texto, mensajes de voz o iniciar una videollamada para hablar cara a cara. Google Meet también te permite compartir su pantalla con otros miembros del equipo, lo que puede ser útil para discutir documentos o presentaciones en línea. Además, Google Meet se integra con otras herramientas de Google, como Google Calendar, lo que facilita aún más la colaboración en equipo.
Hay varias maneras de sacar el mayor partido a esta herramienta de comunicación de Google. Aquí tienes algunas sugerencias para aprovechar al máximo esta herramienta:
Reuniones con el equipo o cliente
Usa Google Meet para mantener reuniones con tu equipo o clientes. La opción de videollamada permite a las personas ver y hablar cara a cara, lo que puede ayudar a mejorar la comunicación y la colaboración en remoto.
Grabar y guardar las reuniones
Usa la función de grabación para guardar las reuniones y acceder a ellas posteriormente. Esto puede ser útil para revisar lo discutido o compartir la información con miembros del equipo que no pudieron asistir.
Compartir pantalla
Utiliza la función de compartir pantalla para presentar documentos, presentaciones o cualquier otro tipo de contenido a tu equipo o a una audiencia más amplia. Esto puede ayudar a hacer las reuniones más interactivas y a aprovechar al máximo el tiempo de reunión.
Se integra con otras herramientas
Integra Google Meet con otras herramientas de Google, como Google Calendar o Google Drive, para facilitar aún más la colaboración en equipo. Esto te permitirá acceder a todos sus recursos de trabajo en un solo lugar y mejorar su eficiencia en el trabajo en remoto.
Estar en contacto
Por último, también puedes usarlo para mantenerte en contacto con amigos y familiares. Aunque la herramienta está diseñada principalmente para el trabajo en equipo, también puede usarse para tener reuniones o charlas informales con esas personas queridas que no están en el mismo lugar que tú 😉
También en TrabajarporelMundo.org: