Herramientas y habilidades tecnológicas que necesitas para trabajar remoto

El avance de las herramientas y habilidades tecnológicas en los últimos años es el principal motivo por el que cada vez más personas pueden trabajar remoto, básicamente, el futuro del teletrabajo se sostiene gracias al crecimiento de éstas. ¿Quieres saber cuáles son habilidades tecnológicas con las que podrás trabajar remoto? Te lo contamos a continuación.

Uso de herramientas digitales de organización y gestión de proyectos

Lo mejor de trabajar remoto es que sientes esa independencia con respecto a la organización de tu trabajo sin tener la sensación de que tu jefe está mirando por encima del hombro; sin embargo para cumplir todo al pie de la letra hay que contar con habilidades tecnológicas para la gestión de proyectos.

A través de estas habilidades tecnológicas podrás priorizar y distribuir sobre esas prioridades en forma de asignaciones y tareas organizadas para distintos proyectos. Estas son algunas de las herramientas tecnológicas de gestión de proyectos más usadas para trabajar remoto:

Trello

La habilidad de conocer esta aplicación te permitirá gestionar proyectos siguiendo la metodología ágil kanban, ideal para orientarse visualmente en cada fase del proyecto: cosas por hacer, cosas que se están realizando y cosas que ya se han realizado. Podrás trabajar de manera progresiva y solo bastará con mover los elementos o tareas de un proyecto a largo de las diferentes columnas.

Asana

Asana es otra de las plataformas tecnológicas de gestión de proyectos ideal para quienes trabajan junto a equipos en remoto. Ofrece la posibilidad de dividir cada proyecto en distintos espacios de trabajo, definir responsables y encargados de monitorear el progreso, todo esto bajo un sistema de comunicación a la mano.

Basecamp

Basecamp se basa en un sistema muy completo para gestionar proyectos que dependen mayormente de la línea de comunicación del equipo como eje central para obtener resultados.

Habilidades en manejo de herramientas digitales de comunicación

La comunicación, tanto sincrónica como asincrónica, junto a la organización, es la base de la posibilidad de trabajar remoto.

Por ello, conocer a fondo las herramientas y habilidades tecnológicas para gestionar una buena comunicación es una de los primeros pasos para que esta modalidad de empleo se pueda realizar con éxito. Aquí entra desde el sistema de mensajería instantánea que vas a usar, el correo electrónico, las herramientas de comunicación interna, hasta las aplicaciones de videollamada, etc.

Demostrar a tu empleador que estás al día con las herramientas y habilidades tecnológicas clave para la comunicación a la hora de trabajar remoto, y sobre todo, que te encuentras en disposición de usarlas, es de suma importancia. Debes estar familiarizado con las siguientes herramientas.

Slack

Slack es una herramienta usada por las empresas que trabajan en remoto. Esta herramienta presenta canales de comunicación en tiempo real divididos por temáticas, grupos e integración con otras aplicaciones muy útiles en la era digital, como Dropbox y Asana.

Telegram

Con Telegram olvídate de WhatsApp, si quieres gestionar la comunicación sincrónica de un equipo, la verdadera app de mensajería instantánea es Telegram, por la simple razón de que te permite ser más organizado, cuidar tu privacidad, almacenar mejor los mensajes, crear hilos y canales sobre temas específicos, bots útiles, contar con versión de escritorio, etc.

Google Hangouts

Es una herramienta perfecta para realizar una videoconferencia o mantener conversaciones por chat, además, se integra fácilmente con otras herramientas de Google que facilitan la comunicación a la hora de trabajar remoto.

Zoom

Zoom es una de las mejores herramientas de comunicación. Se ha convertido en todo un icono por las empresas ya que funciona bastante bien y tiene mucha versatilidad pudiendo mantener reuniones con grandes grupos, grabar sesiones, realizar webinars, e incluso, puedes poner fondos en tu imagen.

Habilidades tecnológicas en programas y herramientas de ofimática

Los clásicos Microsoft Word, PowerPoint, Excel o sus alternativas como Google Docs, Google Slides o Google Spreadsheets, son herramientas cuyas habilidades tecnológicas son indispensables para trabajar remoto, todos estos son programas de ofimática que buscan automatizar el trabajo.

Puedes conocer más en este artículo que hemos preparado para ti sobre los programas de ofimática que más usan en la oficinas de trabajo remoto.

Habilidades tecnológicas en herramientas de servicio al cliente

Si eres el líder de una empresa o tu función consiste en ofrecer servicio al cliente de forma especializada, las habilidades tecnológicas para gestionar diversas herramientas de servicio al cliente serán tus aliadas a la hora de trabajar remoto.

Algunas de las herramientas que puedes usar para desarrollar esta habilidad son:

Help Scout

Help Scout ofrece un sistema para servicio al cliente, podremos tener una conversación fluida, con reportes al día y lograr orientarnos a objetivos y oportunidades.

Drift

Dentro de los servicios que podemos utilizar para generar leads y dar soporte a nuestros clientes, Drift es una de las tendencias, además se integra fácilmente con servicios que ya hemos mencionado, como por ejemplo Slack.

Habilidades tecnológicas en herramientas para medir el tiempo

Muchos de los empleos que facilitan la posibilidad de trabajar remoto toman muy en cuenta el número de horas exactas que dedicaste a realizar un proyecto, debido a ello, las aplicaciones de “time tracking” son fundamentales cuando trabajas en remoto.

Estas son algunas de las aplicaciones de time tracking que debes conocer.

Toggl

Toggl es una herramienta fundamental para medir el tiempo que dedicas a trabajar en remoto. Aporta todo lo necesario para medir el tiempo que dedicas a cada tarea o proyecto. La mayor ventaja es que se integra con equipos y ofrece reportes generales sobre cada función.

Harvest

Harvest ofrece seguimiento del tiempo, facturación, seguimiento de gastos y ofrece informes basados en el tiempo. Además es muy útil para trabajadores freelance o nómadas digitales ya que cuenta con una opción para enviar recordatorios de pago automatizados desde el software si los clientes no han pagado una factura a tiempo.

Rescuetime

Realiza un seguimiento detallado sobre a qué se dedica el tiempo con el ordenador, con el objetivo de generar informes y así optimizar el tiempo en cosas más útiles. Su particularidad es que ayuda a que tengamos más conciencia sobre nuestra gestión del tiempo y podamos evitar distracciones comunes.

Habilidades en herramientas tecnológicas de gestión de documentos en la nube

Las habilidades para gestionar herramientas tecnológicas que proveen archivos en “la nube” son totalmente indispensables para trabajar remoto. Estas son las más usadas por las empresas:

Google G Suite

Es el sistema que unifica a toda la familia Google en un solo sitio, incorporando herramientas como Gmail, Google Drive, Google Meet, Google Calendar y alguna opción más que harán que la gestión de nuestros documentos colaborativos sea mucho más sencilla.

Microsoft Office 365

Microsoft tuvo que dar el salto a la nube para poder competir con Google a través de sus herramientas de ofimática. También es una opción para sincronizar documentos y archivos de forma fácil.

Dropbox/Dropbox Paper

Al igual que Google Drive, también aloja en su nube archivos multimedia al alcance de todo el equipo en cualquier lugar. Dentro cuenta con una herramienta llamada Dropbox Paper que permite la creación de documentos colaborativos que aportarán eficiencia al trabajo en equipo.

3 comentarios en «Herramientas y habilidades tecnológicas que necesitas para trabajar remoto»

  1. Hola, quiero iniciarme en el trabajo remoto y deseo hacerlo de la mejor manera. Cuales son sus recomendaciones para ésta actividad y como debo comenzar?, necesito orientación.
    Gracias

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)

Descuentos y regalo de bienvenida. Contenido interno exclusivo 

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)