Cómo usar Slack para trabajar en remoto con equipos

Con el auge del empleo remoto, aumenta la necesidad de utilizar herramientas que integren y faciliten la comunicación interna de los equipos de trabajo, por ello, hoy hablaremos de Slack, una de las mejores aplicaciones de mensajería para trabajar en remoto.

Si trabajas en remoto o estás comenzando en este mundo del empleo online, es probable que una de las primeras herramientas con las que debes familiarizarte es Slack, así que te invitamos a prestar atención a esta guía para conocer cómo usar la herramienta partiendo desde lo más básico. 

Qué es Slack

Slack es una herramienta de comunicación entre equipos que nace con el objetivo de centralizar en un solo lugar todos los sistemas de mensajería, aplicaciones, herramientas y el proceso de compartir archivos en diferentes formatos, de manera que la colaboración del equipo se facilite en gran medida a nivel de productividad y efectividad. 

Para realizar esta centralización, las empresas crean espacios de trabajo dentro de la aplicación y allí dividen todas las áreas que componen sus tareas y almacenan sus conversaciones. 

Cómo registrarse en Slack desde cero

A continuación te indicaremos paso a paso cómo es el proceso de registrarse en Slack, en caso de que desees ser tú quien cree un espacio de trabajo desde cero e invitar a otros usuarios a conectarse. 

  • Selecciona la primera opción (“Crear un espacio de trabajo de Slack”):
Registrarse en Slack
  • Añade tu correo electrónico.
Añade tu correo electrónico Slack
  • Revisa tu correo para consultar el número de confirmación que enviaron a tu bandeja de entrada y añádelo en los campos que indica la aplicación.
añade tu correo slack
  • Coloca el nombre de tu empresa o establece un nombre para tu equipo:
Cómo se llama tu empresa en Slack
  • Indica en qué proyecto están trabajando ahora mismo:
Indica en qué proyecto están trabajando ahora mismo en slack
  • Invita a tus compañeros de equipo utilizando su correo electrónico o enviándoles directamente un enlace para que se unan automáticamente al espacio de trabajo en Slack.
Invitar a los compañeros a usar slack
  • Automáticamente Slack te llevará al panel central de la aplicación y podrás comenzar a configurar todos los detalles que creas necesarios. 

Cómo unirse a un canal o espacio de trabajo ya creado

Ahora bien, si por el contrario, la empresa o el equipo con el que colaboras ya está usando Slack y ha creado canales en la aplicación, el proceso es mucho más sencillo, ya que solo debes unirte a su sala de trabajo. Sigue los pasos que veremos a continuación:

  • Selecciona la segunda opción, es decir, “Conectarse a Slack”.
Cómo conectarse a Slack
  • Continúa con tu correo electrónico de uso en el trabajo.
Continúa con tu correo electrónico de uso en el trabajo para iniciar slack
  • Confirma tu correo electrónico e ingresa al link que envían por mail para unirte al canal que coincide con tu empresa. 
  • Por otro lado, si conoces la URL del espacio de trabajo de tu equipo, puedes acceder fácilmente haciendo clic aquí.
Conectarse al espacio de Trabajo

Versiones de Slack y compatibilidad

Ahora que ya sabes cómo registrarte en Slack, puedes elegir el sitio en donde usar la herramienta resulte más cómodo y accesible según tus necesidades. Slack ahora mismo se encuentra disponible para: 

  • Navegador web ingresando a Slack.com
  • Aplicación de escritorio en Windows, Mac y Linux
  • App móvil en Android y iOS

¿Cómo crear un canal de Slack?

Si quieres crear un canal de Slack, tanto de forma adicional al que creaste al inicio (en caso de que hayas sido tú el creador del espacio) o si ya estás en la sala de trabajo con el resto del equipo y deseas seguir ampliando las opciones, crear un nuevo canal es muy fácil. Sigue los pasos que veremos a continuación:

  • Ingresa al panel central de Slack y en la barra lateral izquierda, ubica la categoría “Canales”y haz clic en el signo de “+”:
Crear un canal de slack
  • Haz clic en la opción “Crear un canal”:
Haz clic en la opción “Crear un canal”:
  • Configura sus opciones (nombre, miembros del equipo autorizados para acceder, descripción y propósito del canal) :
nombre y propósito del canal de slack
  • Envía las invitaciones a los miembros necesarios en caso de que sea un canal cerrado:
Envía las invitaciones a los miembros

¿Cómo añadir aplicaciones?

Una de las características principales de Slack es su facilidad de integración con otras aplicaciones de uso común en los entornos laborales, en especial remotos, como por ejemplo Google Drive, Gmail, Google Calendar, Zoom, Trello, Jira Cloud, Dropbox, GitHub, Asana, etc… 

  • Para integrar Slack con las herramientas de tu preferencia, ingresa al panel central y el la barra lateral de opciones, haz clic en la categorías de “Aplicaciones”:
añadir aplicaciones a slack
  • Explora el catálogo de aplicaciones con las que Slack permite la integración y haz clic en “Añadir” en aquellas que te interesa fusionar: 
añade todas tus herramientas
  • Por ejemplo, supongamos que te interesa añadir Google Drive. En este caso, tras hacer clic en “Añadir”, pasarás a una pantalla en donde explican todas los beneficios de integrar la aplicación y así podrás confirmar que realmente deseas que la herramienta esté presente en tu área de trabajo en Slack:
añadiendo aplicaciones a slack
  • Brinda el permiso de acceso al espacio de trabajo: 
permisos en slack
  • En los siguientes pasos solo deberás autenticar tu cuenta en la aplicación que planeas integrar para que fusione con Slack. 

¿Cómo comunicarte con el Slackbot?

El Slackbot es una asistente virtual automático configurado directamente por Slack para: 

  • Encontrar respuestas a tus preguntas sobre Slack
  • Agregar respuestas automáticas y personalizadas
  • Acceder a tareas y recordatorios personales

Siempre que necesites cubrir alguna de estas funciones, ingresa a tu pestaña de mensajería con Slackbot y haz clic en “Información”:

Slackbot
  • Ingresa al perfil del Slackbot y pídele que cumpla la opción que deseas. Por ejemplo: hacerte un recordatorio para agendar una reunión. Con indicarle los detalles necesarios, finalmente tendrás todo listo. 
Asistente virtual de slack

Conclusiones sobre slack

Se trata de una gran herramienta para comunicarse con otros miembros del equipo cuando se trabaja en remoto. Usando esta herramienta, toda la comunicación de la empresa, startup, emprendedores, nómadas digitales… quedará unificada en un mismo lugar.

Aunque al principio aparenta ser más complicada de lo que es, sus funciones básicas son muy simples de ejecutar, ahorrando mucho tiempo de trabajo a las empresas, y por supuesto, a los equipos que componen la plantilla. 

Si deseas integrar todas tus comunicación, archivos y aplicaciones de trabajo en un solo sitio, los pasos que viste previamente, será de máxima utilidad.

¿Has utilizado Slack o herramientas similares a la hora de facilitar la organización y comunicación durante el trabajo?

¡Comparte tu experiencia en los comentarios! 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)

Descuentos y regalo de bienvenida. Contenido interno exclusivo 

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)