¿Qué es una carta de presentación?

¿No sabes cómo solicitar un empleo con éxito? Necesitas conocer qué es una Carta de Presentación.

La mayoría de las personas aún no usan las cartas de presentación, un elemento fundamental, y posiblemente la parte más subestimada a la hora de enviar una solicitud de empleo. Realmente, esto suele pasar porque muchos de vosotros siquiera saben muy bien para qué sirve.

Para ello, aquí te contamos qué es una carta de presentación y cómo puede ser tu mejor baza para acceder al puesto de trabajo que deseas.

Una carta de presentación bien escrita es la mejor forma de diferenciarse del resto de personas y destacar tu aplicación al empleo. En ella debes convencer al reclutador de que eres la persona ideal para ocupar dicho puesto.

Pero… ¿cómo lo hago?

Aquí tienes todo lo que debes saber sobre cartas de presentación.

¿Qué es una carta de presentación?

Una carta de presentación es un documento que se envía junto con el currículum.

Ojo, no lo confundas con un currículum donde se resume de forma escrita los estudios, habilidades y experiencias… Las cartas de presentación se escriben expresamente para el trabajo que estás solicitando en ese momento.

¿Qué incluye una carta de presentación?

Las cartas de presentación no deben incluir tanta información como un currículum. En ellas, deberás añadir información como:

  • Datos personales (nombre, dirección, número de teléfono)
  • Nombre al que dirige la carta. Se recomienda enviar al gerente o más alto cargo.
  • Dónde encontraste la vacante.
  • Por qué eres la persona ideal para ese puesto de empleo.
  • Cierre apropiado.

Aquí te mostramos cómo escribir una carta de presentación en 5 sencillos pasos donde se abarca estos campos.

¿Por qué es importante enviar una carta de presentación?

Las cartas de presentación aportan información extra y directa sobre lo que puedes ofrecer a la empresa en ese puesto de empleo. Es un valor incalculable de tiempo e información para los reclutadores, y es el primer paso para leer tu CV.

En algunas ocasiones, si la carta es buena, no necesitarán leer tu currículum. Las empresas de hoy en día buscan personas resolutivas que puedan desarrollar adecuadamente la labor del puesto.

Para resumir, la carta de presentación es la forma más sencilla y efectiva de destacar del resto de los participantes.

¿Cuál es el formato ideal de una carta de presentación?

En este sentido pasa igual que con los currículum, hay muchos formatos y no hay un formato exacto.

No obstante, al elaborar una carta de presentación, estarás mostrando mucho sobre ti, por lo que es bueno no descuidar ningún detalle. Por ejemplo, algunas claves para que tenga éxito será:

  • Ser claro y conciso en el mensaje.
  • No escribas demasiado. Mejor los párrafos cortos.
  • Elige una fuente profesional (nada de comic sans o por el estilo…)
  • Revisa la ortografía y la gramática.
  • Usa plantillas.

¿Cuánto debe extenderse una carta de presentación?

Las carta de presentación no deben ser extensas, bastará con media página. Intenta que el mensaje vaya al grano, los profesionales de selección de personal no quieren conocer tu vida, quieren saber qué puedes ofrecer tu por ese puesto de empleo.

¿Es obligatorio enviar una carta de presentación?

Es recomendable enviar una carta de presentación junto con tu currículum.

Como hemos mencionado, en ella muestras el interés por el trabajo que estás solicitando y que puedes aportar a ese puesto de empleo, no hay nada mejor que quiera leer el personal de recursos humanos.

Evidentemente, si la oferta menciona específicamente que no envíes este documento, entonces, no lo hagas. Es fundamental leer la oferta de empleo bien.

¿Es adecuado usar plantillas de cartas de presentación?

Por supuesto, puedes usar plantillas para elaborar tu carta.

Aquí puedes encontrar algunas plantillas de carta de presentación.

Si quieres aprender a crear un currículum de éxito aquí tienes la mejor información con consejos, herramientas, plantillas y demás.

¡Mucha suerte!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)

Descuentos y regalo de bienvenida. Contenido interno exclusivo 

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)