Qué idiomas se hablan en Canadá

¿Has pensado en vivir o viajar a Canadá? Si es así, lo más probable es que una de tus primeras dudas sea qué idiomas se hablan en Canadá y cómo prepararte para enfrentar los retos lingüísticos que presenta este grandioso destino. 

En los últimos años, el sistema migratorio canadiense ha sido reconocido como uno de los más amigables con estudiantes, profesionales y expatriados de distintas partes del mundo, que se dirigen a Canadá a cumplir sus objetivos, emprender una nueva vida e incluso aprender un nuevo idioma. 

Visas de trabajo en Canadá 🇨🇦

Sin embargo, uno de los requisitos comúnmente solicitados para acceder al país exitosamente, por motivos más allá del turismo, es conocer al menos uno de los idiomas que se hablan en Canadá, de modo que puedas garantizar una integración social y cultural sin inconvenientes. 

¿Qué idiomas se hablan en Canadá oficialmente? ¿Existen lenguas minoritarias? ¿Cómo se diferencian de otras lenguas que ya conocemos? ¿Hay otros países donde resulten útiles? Todas esas dudas serán contestadas a continuación. 

Lenguas oficiales que se hablan en Canadá

Canadá es conocido alrededor del mundo por ser un país oficialmente bilingüe, compuesto por dos idiomas oficiales: 

Inglés 

El idioma anglosajón es una de las dos lenguas principales del territorio canadiense, siendo la lengua materna de más del 77 % de la población y el idioma que alrededor del 86 % de los habitantes domina con fluidez

Una duda muy común es si el inglés hablado en Canadá es diferente al inglés de origen británico o estadounidense; sin embargo, su ortografía en ocasiones es descrita como una mezcla de ambos, el vocabulario guarda mayor similitud con el inglés de Estados Unidos y las variaciones de léxico de uso único en Canadá son muy puntuales en función del contexto.

Francés

La siguiente lengua oficial de Canadá es, por supuesto, el francés, establecido por decreto legal desde julio de 1969. 

Hoy por hoy, el francés es la lengua materna de aproximadamente 9 millones de canadienses, es decir, un 23 % de la población de este país. La mayor parte de los francófonos habitan en la provincia de Quebec. 

Lenguas minoritarias de Canadá

Además de las lenguas oficiales que coexisten en el país, existen una serie de idiomas minoritarios que se hablan en el país gracias al constante movimiento migratorio que se vive en la nación desde hace años. 

Los idiomas minoritarios que no tienen reconocimiento oficial en Canadá, pero aún así son diariamente hablados por miles de habitantes del territorio canadiense son: español, italiano, alemán, cantonés, punjabi, árabe, holandés y tagalo. 

¿En qué otros países se hablan las lenguas oficiales de Canadá?

Debido al pasado colonizador de países como Francia y Reino Unido, quienes dominan las dos lenguas oficiales de Canadá pueden comunicarse fluidamente en el idioma oficial de muchos países de distintos continentes. 

Por un lado, el inglés, además de ser un idioma hablado por más de 1.130 millones de personas en el mundo, ha sido denominado lengua oficial en más de 70 países del mundo. Entre estos países siempre destacan Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Irlanda, Singapur, Filipinas, entre muchos otros (¡la lista es larguísima!). 

Por el lado del francés, las cosas no se quedan atrás. La “lengua del amor”, además de ser el idioma principal de Francia y Canadá, mantiene su oficialidad en más de una veintena de naciones y territorios de ultramar.

Algunos territorios en donde podemos encontrar el francés como lengua oficial son: Canadá, Bélgica, Suiza, Mónaco, Luxemburgo, República del Congo, República, Democrática del Congo, Costa de Marfil, Madagascar, Camerún, Burkina Faso, Níger, Togo, República Centroafricana, Guinea Ecuatorial, Malí, Senegal, Benín, Gabón, Chad, Haití, Ruanda, Comoras, Burundi, República de Djibouti, Vanuatu, Polinesia Francesa y Guyana Francesa. 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)

Descuentos y regalo de bienvenida. Contenido interno exclusivo 

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)