Guía para buscar trabajo en Mallorca: todo lo que debes saber

Si estás leyendo esto, es probable que estés pensando en la posibilidad de hacer un cambio de aires, lanzarte a nuevas oportunidades laborales y buscar trabajo en Mallorca, una de las Islas Baleares de España en el Mediterráneo que podría convertirse en tu “segundo hogar”. 

Más de 16 millones de personas visitan Mallorca cada año, muchas de ellas, con la intención de buscar trabajo; sin embargo, para tomar una decisión tan importante, el primer paso es estar bien informado.

¿Cómo es el mercado laboral en Mallorca? ¿Qué sectores profesionales tienen mayores oportunidades de encontrar empleo? ¿Cómo es ser autónomo en esta isla mediterránea? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de vivir y trabajar en la famosa “isla de la calma”? 

Todas esas dudas, serán respondidas a continuación. 

Datos de interés sobre Mallorca 

Mallorca es una de las islas pertenecientes a la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares de España, ubicada en el Mar Mediterráneo. 

Aunque Mallorca es popularmente conocida por su atractivo turístico, concretamente gracias a sus enormes playas con balnearios, las montañas de caliza, las ruinas romanas y moriscas, y por supuesto, un nivel de vida nocturna en la capital difícil de ignorar, existen otros datos relevantes que debes conocer antes de iniciar tu búsqueda de empleo en Mallorca:

  • Capital: Palma de Mallorca
  • Idioma oficial: español y catalán 
  • Población total: 923.608 habitantes (2019)
  • Localidades más pobladas: Palma, Calviá, Manacor y Marrachí
  • Superficie geográfica: 3.640 km² 
  • Clima: subtropical 

¿Cómo es el mercado laboral en Mallorca?

Para marzo del año 2021, Mallorca destaca por una tendencia de estabilización en el mercado laboral de esta isla y en general, de toda la Comunidad Autónoma a la cual pertenece. 

Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) para el tercer trimestre de 2019, se demuestra un crecimiento la economía balear basada en el sector servicios y especialmente en las actividades turísticas, con una concentración de la actividad en los meses centrales del año.

No obstante, de acuerdo con el portal de EURES, el mercado de trabajo en Mallorca y las Islas Baleares continúa sacando al aire problemas estructurales como por ejemplo, las elevadas tasas de paro entre los jóvenes y los mayores de 50 años, un porcentaje todavía alto de desempleados de larga duración y una elevada temporalidad para el cual se espera una moderación de forma progresiva, a medida que se luche contra las secuelas desatadas a raíz de la crisis por COVID-19. 

Sectores profesionales que más contratan en Mallorca 

Ahora que ya conoces un poco mejor cuál es el contexto del mercado laboral en Mallorca, no podemos dejar de mencionar los sectores e industrias que agitan la economía de la isla y están abiertos a contratar talento: 

Sector turístico  

Para nadie es un secreto que las Islas Baleares, especialmente Mallorca, han sido un atractivo turístico muy potente durante décadas, en especial para personas de origen internacional como por ejemplo, alemanes, ingleses, franceses, italianos, suizos, irlandeses o provenientes de países nórdicos. 

A lo largo de los años, el turismo se ha mantenido como la principal actividad económica de Mallorca y por ende, una de las industrias con mayores fuentes de empleo para la población mallorquí y las personas que deciden buscar trabajo en la isla.

Sector de hostelería

Muy de la mano del turismo, la industria de hostelería mallorquí, es otro motor económico que genera empleo en la isla. 

De hecho, Palma de Mallorca se encuentra entre los primeros municipios de España con más establecimientos de hostelería, como bares, restaurantes y alojamientos turísticos. 

Sector náutico 

Tanto en Mallorca como en el resto de Baleares, el sector naútico encabeza la lista como una de las primeras industrias que mueven la economía de la zona mallorquí e incluso de toda España. 

Aunque al igual que con otras industrias, la crisis por la pandemia COVID-19 ha pasado factura, el liderazgo nacional de Mallorca en este sector se mantiene en alza, de acuerdo con la Asociación de Empresas Náuticas de Baleares (AENIB), en concreto mediante su informe anual presentado y elaborado por la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN). 

En la isla conviven un centenar de empresas del sector náutico, que aglutinan actividades entre sus asociados, es decir, astilleros, especialistas en venta de embarcaciones, chárter, formación náutica o reparación y mantenimiento. 

En resumen, si buscas una oportunidad profesional en este sector, en Mallorca hay espacio para este tipo de talento. 

Sector de construcción

Las empresas del sector de construcción y reformas en general forman parte de otra industria con múltiples salidas profesionales para quienes se plantean buscar trabajo en Mallorca, en especial para trabajar con empresas especializadas en la edificación de viviendas y otros proyectos de índole inmobiliaria.  

Ventajas de vivir y trabajar en Mallorca 

Hay muchas razones por las cuales Mallorca es considerada un “paraíso del Mediterraneo” en el cual vivir y trabajar; sin embargo, lo mejor es que discutamos más a fondo cuáles son las ventajas de tomar esta decisión, ya sea durante una temporada o con planes a largo plazo:

Numerosas oportunidades laborales en el sector turístico y hostelero

En Mallorca, el turismo es el factor económico más importante y representa alrededor del 75% de la actividad económica total de la isla.

Pese a que durante la crisis del COVID-19, la bajas tasas de turismo han causado daño en el tejido productivo de este sector, el turismo y la hostelería permanecen como sectores considerados como un motor para la economía balnearia, por ende, las oportunidades de empleo no desaparecerán de la noche a la mañana. 

Zonas tranquilas y habilitadas para desconectar

Si tu plan es huir del ruido del mundo, pese a que Mallorca es una isla intensamente turística, sobre todo durante la temporada de verano, sigue siendo un lugar ideal para bajar el ritmo y el estrés del día a día. 

Por ejemplo, si luego de una jornada laboral muy movida, te apetece desconectar con algún hobbie, ya sea meditación, yoga, ir a la playa, tomar fotografías, quedar con amigos, practicar surf u otros deportes, en Mallorca no tendrás problemas para hacerlo.

Clima

Si no eres muy tolerante a las bajas temperaturas, el clima de Mallorca ofrece la calidez que esperas. Los mallorquines pueden disfrutar de casi 300 días soleados al año, un verano bastante caluroso e incluso, un invierno donde el agua se puede conservar hasta los 16-18 grados. 

Buenas comunicaciones de transporte

Mallorca, especialmente en su capital, Palma, se trata de una zona bien comunicada al nivel de transporte. 

Por ejemplo, el aeropuerto de Palma está situado a solo 20 minutos del centro de la ciudad y si te interesa desplazarte a otras ciudades españolas, como Ibiza, Barcelona, Denia o Valencia, podrás hacerlo tranquilamente en ferry.

Mercado inmobiliario en alza

El sistema inmobiliario de Mallorca, al menos durante los últimos 10 años, ha experimentado un crecimiento enorme con proyectos tanto nacionales como internacionales. 

Pese a que los precios de los bienes inmobiliarios aún no son los más amigables del mercado, hay muchas ofertas y oportunidades de último momento que sin duda, traerán muchos beneficios a rentistas o personas interesadas en alquilar o adquirir una propiedad por primera vez. 

Desventajas de vivir y trabajar en Mallorca 

Mirando la otra cara de la moneda, también hay algunos aspectos negativos que pueden afectar el proceso de vivir y trabajar en Mallorca. Aunque ninguno es de gravedad, lo mejor es tenerlos en cuenta para prever cualquier sorpresa antes de tomar la decisión de hacer vida en esta isla. 

Estas son las tres contras principales de vivir y trabajar en Mallorca:

Precios en alza

El turismo excesivo y la masificación, pese a que forman parte del motor económico mallorquí, también son un motivo recurrente para que el coste de vida suba considerablemente, sobre todo cuando hablamos de alquileres y centros recreativos y de ocio, como por ejemplo, bares o restaurantes. 

Escasas conexiones de transporte público

Pese a que un punto positivo de vivir y trabajar en Mallorca son las excelentes conexiones de transporte como aviones o el sistema de ferry, cuando hablamos del transporte público dentro de la propia isla, hay algunos aspectos a considerar. 

El metro y los buses suelen conectar internamente con pocas zonas, por lo que si te ves obligado a transportarte de forma común en el día a día, lo mejor es que evalúes si necesitarás un coche personal. 

Menor demanda de demanda de trabajadores cualificados para las empresas TIC

Si tu profesión se encuentra dentro del sector de las tecnologías de información y comunicación (TIC), la isla de Mallorca aún tiene un largo camino por recorrer, al menos en comparación con otras zonas de España.

Eso no significa que no exista ni una oportunidad laboral dentro de esta industria; sin embargo, la demanda de trabajadores cualificados para las empresas TIC se ve afectada por las escasas actividades relacionadas con las nuevas tecnologías, las cuales no acaban de desarrollarse no solo en Mallorca, sino en la Comunidad de Islas Baleares en general, de acuerdo con análisis de recientes del Grupo Adecco e Infoempleo. 

No obstante, las carreras más demandadas dentro de este sector son las de Ingeniería Informática (16,3 %), Ingeniería de Telecomunicaciones (4,1 %) y Administración y Dirección de Empresas (2,1 %). 

Las FP más requeridas son las de Informática y Comunicaciones (19,8 % de las ofertas de empleo del sector), Electricidad y Electrónica (2,5 %), y Administración y Gestión (1,9 %).

Dónde buscar empleo para trabajar en Mallorca

La opciones para buscar empleo en Mallorca son múltiples. A continuación te dejamos algunas referencias que puedes usar para localizar ofertas de empleo en este destino.

  • SOIB – Es el Servicio de Ocupación de las Islas Baleares. Se trata de un organismo autónomo de carácter administrativo que se encarga de la planificación, gestión y coordinación de las políticas activas de empleo.
  • LinkedIn – La mayoría de las empresas, sobre todo si es en el sector tecnológico, están en LinkedIn, una de las mejores herramientas para buscar empleo y conectar con otros profesionales para entablar relaciones.
  • Indeed es un metabuscador de empleo. Esto quiere decir que hace una búsqueda entre diferentes portales web para agruparla en una sola web, te ahorrará bastante tiempo.
  • InfoJobs es el portal de ofertas de empleo más grande de España. Se trata de un recurso fundamental para las personas que están buscando trabajo en Mallorca.
  • Empleos es una herramienta de Google – La herramienta de Google para buscar trabajo sin salir de su navegador.
  • Empresas de Trabajo Temporal – Otra de las opciones que puedes recurrir para encontrar un empleo temporal en Mallorca, sobre todo, en el sector de turismo y hostelería, así como la agricultura.
  • Empleos digitales – Si quieres trabajar en remoto desde Mallorca, otra de las opciones son los empleos digitales. Trabajos online que puedes realizar desde cualquier lugar del mundo.

Conclusiones 

Con esta información, estarás preparado para comenzar tu búsqueda de empleo en Mallorca, una opción ideal para aquellas personas que desean trabajar en Baleares, con un ambiente de isla, vivo y frenético en la época estival.

¿Te gustaría vivir y trabajar en Mallorca?

¿Hay alguna otra ciudad de España que consideres ideal para ejercer tu actividad profesional?

¡Cuéntanos en los comentarios!

3 comentarios en «Guía para buscar trabajo en Mallorca: todo lo que debes saber»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)

Descuentos y regalo de bienvenida. Contenido interno exclusivo 

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)