¡Buenas noticias para los nómadas digitales! Tras un arduo trabajo legislativo, la visa para nómadas digitales en Estonia entró en vigor oficialmente con el objetivo de facilitar los procesos de regularización migratoria de freelancers y trabajadores remotos interesados en desarrollar su actividad profesional en este destino sin sentirse presionados por los cortos límites de permanencia turística permitidos.
Estonia es un país que en los últimos años ha centrado una buena parte de sus esfuerzos en convertir este Estado en una nación 100% digitalizada. El país europeo se encuentra al día con las tendencias tecnológicas del momento, convirtiéndose en el país pionero en preocuparse por promover el teletrabajo y un estatus de residencia estable para los trabajadores virtuales a través de esta visa para nómadas digitales.
Si eres nómada digital, freelance o trabajas en remoto para una empresa, y particularmente te llama la atención Estonia, esta es una buena oportunidad para trabajar por el mundo.
A continuación te contamos todo que debes conocer sobre esta visa en Estonia.
¿En qué consiste la visa para nómadas digitales de Estonia?
Como su nombre lo indica, este nuevo sistema de visado, formalizado legalmente el 1 de agosto de 2020, ofrece a los nómadas digitales la oportunidad de residir legalmente en Estonia durante un periodo de un año y trabajar 100% en remoto desde este país, independiente de si sus empleadores se encuentran registrados fuera de Estonia.
Tipos de visas para nómadas digitales de Estonia
Existen dos tipos de visado diseñados para nómadas digitales con interés por Estonia como destino de residencia, estos son:
- Visa de larga duración (D-Visa): permite vivir y trabajar en Estonia hasta 365 días en un periodo de 12 meses consecutivos. Además, aprueba el derecho a permanecer en cualquier país de la zona Schengen hasta 90 días en un periodo de 180 días consecutivos. Tiene un coste de 100 euros.
- Visa de corta duración (C-Visa): permite vivir y trabajar en Estonia hasta tres meses en un periodo de 6 meses consecutivos. Tiene un coste 80 euros.
Requisitos para solicitar la visa para nómadas digitales de Estonia
No todas las personas que trabajan en remoto son elegibles para solicitar este visado, para lograr con éxito la admisión en el proceso de solicitud es necesario cumplir los requisitos que mencionaremos a continuación:
- Plena capacidad de trabajar de forma 100% remota, independientemente de la ubicación.
- Actividad laboral completamente compatible con las nuevas tecnologías de telecomunicaciones.
- Contar con un contrato de trabajo activo con una empresa registrada fuera de Estonia, realizar negocios a través de una empresa propia registrada en el extranjero o desempeñar una actividad profesional como autónomo para clientes principalmente fuera de Estonia.
- Evidencia demostrable de que los ingresos de los últimos seis meses anteriores a la solicitud alcanzaron el umbral mínimo mensual de 3.504 € (sin impuestos).
Cómo enviar la aplicación a la visa para nómadas digitales de Estonia
Una vez que has verificado que cumples con todos los requisitos de elegibilidad mencionados previamente y aclaraste todas tus posibles dudas, puedes comenzar el proceso para enviar tu solicitud. A continuación explicamos paso a paso cómo hacerlo desde la web del ministerio.
- Para comenzar accede a esta página y selecciona la visa que deseas solicitar (de larga o corta estancia) y tu lengua de preferencia (inglés, estonio o ruso) para completar la solicitud.
- Lee las instrucciones, introduce tu dirección de correo electrónico y resuelve el captcha para continuar.
- Completa la solicitud de acuerdo con las instrucciones, evitando errores. Si tienes dudas, podrás resolverlas haciendo clic en el símbolo de interrogación (?).
- Después de completar la solicitud de visa, el sistema proporcionará tu número de solicitud y el formulario completado se enviará vía correo electrónico como un archivo en formato PDF. También contarás con la opción de imprimir el formulario automáticamente.
- Una vez completada la solicitud en línea, el formulario debe imprimirse y firmarse antes de enviarlo o llevarlo directamente, junto con otros documentos requeridos, a tu embajada de Estonia más cercana para su procesamiento (consulta previamente si debes pedir cita). Solo la solicitud firmada es válida para solicitar una visa.
Cuánto tiempo tardan en dar respuesta sobre la aplicación a la visa de Estonia
La revisión de tu solicitud por las autoridades de Estonia puede tardar un mínimo de 15 días.
Tras el periodo de revisión, se comunicarán directamente contigo para indicar el resultado y, en caso de ser favorable, solicitarán que pases personalmente por uno de los puntos de entrega oficiales en persona.
Preguntas frecuentes sobre la visa para nómadas digitales de Estonia
Existen varias dudas muy frecuentes en relación a este tipo de visado. A continuación compartiremos las respuestas:
¿Cuánto tiempo puede permanecer un titular de la visa para nómadas digitales de Estonia en otros países de la Zona Schengen durante su período de visado?
Esto depende de si cuentas con una visa de corta o larga duración.
Por ejemplo, durante la validez de un visado de larga duración para Estonia, el titular puede permanecer en otros países del espacio Schengen durante 90 días dentro de 180 días consecutivos.
¿Un titular de la visa para nómadas digitales también recibe seguro médico o cobra una pensión en Estonia?
La visa solo cubre una base temporal para la estadía, por lo que la persona que se encuentre temporalmente en Estonia debe tener un contrato de seguro médico privado que garantice el pago de los gastos clínicos en caso de enfermedad o lesión durante su estancia en Estonia.
En cuanto a la pensión, la contribución es responsabilidad del país donde como nómada digital, pagas tu impuesto social, por ejemplo, el país en el que normalmente resides o en donde se ubica la empresa para la cual trabajas.
¿Pueden los titulares de la visa para nómadas digitales de Estonia llevar a familiares?
Si una persona ha recibido la visa de nómada digital, su cónyuge e hijos mayores y menores pueden solicitar una visa planteando su caso particular.
Por ejemplo, si se solicita una visa de nómada digital con larga duración, su cónyuge e hijos también deben solicitar visas. Si tiene éxito, se les emitirá una visa con las mismas condiciones de la visa para teletrabajadores.
Además, Estonia reconoce las uniones entre parejas del mismo sexo, por lo que éstas tendrán oportunidad de solicitar una visa para acompañar a su pareja, en caso de ser nómada digital, durante su estadía en Estonia.