Discord: Qué es y cómo puedes ganar dinero con esta plataforma

Si utilizas habitualmente internet y las diferentes plataformas sociales, es probable que hayas oído hablar sobre Discord, una aplicación de mensajería instantánea que es un punto de encuentro de muchos usuarios, conocidos o no, que interactúan, comparten contenido y hablan de sus intereses a través de los canales de esta plataforma con la que por cierto, también puedes ganar dinero

Las comunicaciones online han avanzado llegando al punto de que existen cientos de opciones de aplicaciones y servicios de mensajería instantánea que te permiten contactar con personas sin ninguna barrera geográfica en medio.

Aquí entra Discord, una de las herramientas más completas y llenas de funciones para fomentar buenas interacciones entre los usuarios donde puedes crear comunidades online. 

Aunque es una plataforma que debe gran parte de su popularidad inicial a los fanáticos del gaming y los torneos de videojuegos online, hoy en día su uso se extiende a distintas áreas de interés, pasiones e incluso fuentes de trabajo. 

Si quieres saber más sobre qué es Discord y cómo puede ayudarte a ganar dinero mientras creas tu propia comunidad e interactúas con las personas que participan en los diferentes canales y chats que pueden crearse en la plataforma, ¡sigue leyendo!

Qué es Discord

Desde su lanzamiento en 2015, Discord es un servicio o cliente de mensajería instantánea gratuito que permite la creación de canales y salas de chat para conversar con tus amigos, seguidores de redes sociales o con personas con las que presentas algún interés en común.

Algo así como un grupo de WhatsApp tradicional o una llamada grupal de Zoom o Skype, pero con opciones y herramientas mucho más avanzadas y completas. 

En Discord podrás comunicarte grupalmente a través de textos, videollamadas, llamadas de voz, etc… Además, permite adjuntar diferentes tipos de archivos en tiempo real mientras hablas, compartir pantalla, permitir que más personas se sumen abiertamente o incluso crear grupos totalmente privados. 

Hoy en día, a medida que la comunidad de usuarios en Discord crece, muchas personas crean servidores privados para compartir contenido especial que puede ser monetizado siempre que no incumpla ningún término o condición de la plataforma. 

Funciones de Discord

Como hemos mencionado, Discord, pese a tomar las bases de una aplicación de mensajería y chat tradicional, añade una gama de opciones avanzadas. Algunas de esas funciones son: 

Creación de servidores y canales 

Discord funciona a través de servidores, es decir, salas en donde se integra una comunidad de usuarios para tener conversaciones, jugar o compartir contenido, etc… Estos servidores pueden ser sobre una temática general y dividirse en canales más específicos a los que puedes atribuir diversas funciones. 

A su vez, estos canales se clasifican en canales de voz o texto, según la forma en que desees comunicarte dentro de éste. 

Puedes crear tantos canales como necesites. Por ejemplo, si tu servidor de Discord tiene como temática los videojuegos, podrás crear un canal para cada videojuego sobre el que desees crear una comunidad alrededor. 

Posibilidad de añadir amigos y compartir tu servidor como invitación 

Para que tus servidores y canales en Discord cobren vida, el segundo paso es invitar a amigos a que se unan, añadirlos manualmente si conoces sus usuarios dentro de la plataforma o generar un enlace al servidor para poder compartirlo públicamente y propiciar la que más personas se unan. 

Incorporación de bots dentro de los canales 

Cada canal creado en Discord, cuenta con la posibilidad de añadir y configurar bots que hagan la experiencia mucho más efectiva a la hora navegar por el servidor. Esta función utiliza un sistema similar que aplicaciones como por ejemplo, Telegram o Slack, que también ofrecen la opción de agregar bots dentro de la herramienta. 

Hoy en día Discord permite integrar todo tipo de bots, lo que abre la puerta a una extensión inmensa de opciones. Existen bots para que todos los usuarios de un canal escuchen la misma canción en tiempo real, bots dedicados a grabar audio, bots que permiten moderar las conversaciones en el chat, bots que envían noticias diarias y hasta bots especializados en enviar ciertos memes automáticamente.

Integración con otras herramientas y aplicaciones 

Otra de las funciones que ofrece Discord y que viene muy bien si tienes planes de ganar dinero con tus servidores en la plataforma, son las facilidades de integración con otras herramientas que los usuarios de Discord también utilizan en su día a día como por ejemplo, Twitch, YouTube, Reddit, Facebook, Steam, Xbox Live, etc… 

Cómo registrarse en Discord

Como en casi cualquier herramienta digital, para comenzar a usar Discord, el primer paso es registrarte en la plataforma.

  • Haz clic aquí para darte de alta.

    Discord es una herramienta que puedes descargar en tu ordenador, utilizar como aplicación web desde el navegador o incluso a través de la app móvil. Elige tu opción preferida y comienza a dar tus primeros pasos en Discord. 
  • Para crear una cuenta, rellena los campos con datos solicitados (correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento contraseña) y acepta los términos y condiciones:
Cómo registrarse en Discord

Es probable que la plataforma solicite verificar tu identidad por medio de un correo electrónico de comprobación o un mensaje vía móvil. Elige el método de tu preferencia. 

Ya estás de alta en Discord. 

Crear un servidor en Discord 

Ahora que te has registrado en Discord es probable que quieras crear un servidor al cual invitar a tus amigos o donde iniciar una comunidad en este medio.

  • El primer paso es hacer clic en el símbolo de “+” que aparece en tu panel principal: 
Crear un servidor en Discord
  • Puedes crear servidores de todo tipo, desde salas para jugar a videojuegos hasta servidores dedicados a armar sesiones de estudio grupales o generar una comunidad local. Elige cuál consideras que es la temática que mejor se ajusta al tipo de servidor que planeas crear en Discord. 
Discord servidores
  • Elige el nombre del servidor y una foto que lo identifique.
Discord nombre del servidor

¡Y eso es todo! Ya puedes comenzar a gestionar tu servidor, personalizar sus funciones, crear canales y por supuesto, invitar gente. 

Métodos de monetización en Discord

Puede que desde hace rato te estés preguntando cómo ganar dinero con Discord, concretamente por medio de un servidor. La realidad es que aunque Discord no es una plataforma que permita la monetización directa, es un puente para generar ingresos que cada vez más personas tienen en cuenta a la hora de ganar dinero extra. 

Primero que cada, para crear servidores con fines comerciales, deberás asegurarte de cumplir todos los términos y condiciones de la plataforma. Una vez que estás seguro de que puedes incluir información comercial en tus canales, te invitamos a experimentar los siguientes métodos de monetización: 

Crea comunidades de Discord para tus patreons 

Si te dedicas a crear contenido online y tienes una comunidad dispuesta a apoyar tu trabajo en plataformas de crowdfunding como por ejemplo, Patreon, el acceso a un servidor exclusivo de Discord puede ser uno de los beneficios para atraer mecenas. 

Crea un bot de Discord con funciones de pago 

Si tienes conocimientos en lenguajes de programación y código, seguramente cuentas con las habilidades básicas para crear un bot de Discord, una actividad que no requiere grandes esfuerzos, pero que por suerte, cuenta con opciones de monetización muy atractivas. 

Así como existen miles de opciones de bots gratuitos para que los usuarios de Discord agreguen funciones extra a sus canales, también existe la posibilidad de crear bots con funciones de pago y generar ingresos cada vez que los usuarios decidan instalar un bot de tu propiedad. 

Si necesitas inspiración sobre los tipos de bots con mayor éxito en Discord, haz clic aquí.

Organiza competiciones

Si manejas un servidor con una comunidad de fanáticos de los videojuegos o “gamers”, muchas personas ganan dinero en Discord organizando torneos en un servidor, cuyo único requisito de acceso es pagar una pequeña tarifa de entrada, por ejemplo, $1. 

La idea es ofrecer un premio a cambio, que puede ser incluso un porcentaje del total de todas las ganancias por entradas o algún otro producto que no represente una gran inversión para ti.

Conviértete en anunciante 

Si tienes un sitio web de nicho con alta popularidad, te dedicas a crear contenido especial sobre una temática en concreto o incluso ya tienes un servidor de Discord con mucha participación, muchas personas utilizan su influencia en determinadas plataformas para anunciar servidores de Discord de otros usuarios y ganar dinero a cambio. 

Además, también puedes crear alianzas con marcas y anunciar otro tipo de productos, servicios y medios de contenido. 

Ofrece ofertas de programas de afiliados 

Si conoces el mundo del marketing de afiliados y manejas una comunidad en un servidor de Discord sobre un nicho en concreto, este puede ser un buen medio para promocionar tus enlaces de afiliado y ganar comisiones por cada venta. 

Conclusiones 

Como ves, administrar un servidor en Discord no te hará millonario, pero sí es una excelente forma de ganar un extra de dinero con la plataforma y sacar el máximo partido de sus funciones para alimentar a una comunidad de personas con pasiones e intereses comunes. 

Evidentemente, necesitarás algunas habilidades para implementar estos métodos de generación de ingresos, deberás preocuparte por el crecimiento de tu servidor y nunca mostrarte agresivo a la hora de cobrar a las personas.

Si el servidor está muy enfocado en la monetización, correrás el riesgo de perder a todos los usuarios que participaban en tus canales. 

Ahora que ya conoces más sobre qué es Discord, cómo funciona y cuáles son sus opciones de monetización, solo tú tienes la última palabra: ¿Te gustaría monetizar tu servidor en Discord? 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)

Descuentos y regalo de bienvenida. Contenido interno exclusivo 

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)