¿Te has preguntado cómo crear un currículum vitae profesional? A través de los consejos que veremos a continuación, aprenderás a crear un CV de forma efectiva y optimizada. Como ya sabrás, el currículum vitae es el primer medio de presentación profesional que los seleccionadores tienen a su disposición para conocer tu perfil y qué puedes ofrecer en los puestos de trabajo a los que decides enviar tu candidatura, por ende, cuidar que tu hoja de vida transmita una imagen profesional, puede ser la clave del éxito a nivel laboral.
10 consejos para crearlo paso a paso un currículum vitae profesional
¿Todo listo para llevar tu currículum vitae al siguiente nivel profesional? Con estos 10 consejos, tu CV te presentará como el candidato ideal para esa oportunidad de empleo con la que tanto sueñas:
Define el enfoque y no lo pierdas de vista
El enfoque de tu currículum vitae será como la brújula que indica dónde está el énfasis y sustento que debe guiar la información que aparece en tu hoja de vida.
Establece qué elementos de tu currículum son los que quieres destacar y por supuesto, no temas resaltar unos más que otros en función de las empresas a las que envías tu candidatura.
Elige un diseño sobrio y minimalista
¿Quieres garantizar que alcanzarás toda la atención de los seleccionadores? En ese caso, es muy importante que el diseño sea capaz de transmitir una imagen elegante, legible, simple y directa.
Afortunadamente, existen numerosas plantillas que te permitirán crear un currículum vitae profesional con una guía visual de la cual partir para presentar y estructurar la información formalmente.
Haz uso de verbos de acción
Los verbos de acción son palabras con un alto poder para enfatizar las actividades que has llevado a cabo en experiencias laborales previas, así como tus logros y aptitudes más relevantes para el puesto de trabajo al que aplicas.
Está comprobado que los verbos de acción son elementos con mucha capacidad de influencia y persuasión en las primeras impresiones que reciben los seleccionadores alrededor de tu currículum vitae profesional.
Conoces los mejores verbos de acción, así como otras palabras y expresiones que puedes usar en tu currículum.
Utiliza un formato consistente
Existen diferentes formatos de currículum que puedes utilizar a la hora de buscar trabajo: desde la hoja de vida clásica, hasta otras formas de presentación más atrevidas, como el currículum vitae creativo o infográfico, todo es válido si encaja con tu personalidad profesional.
Sin embargo, lo importante es utilizar un formato capaz de mantenerse sólido en cada selección de tu currículum.
Aquí tienes 7 formatos de currículum vitae profesional que pueden resultarte de mucha inspiración.
Enlaza solo aquellas redes sociales que aportan valor a tu candidatura profesional
Tu presencia en redes sociales y otros canales digitales, interpreta un papel cada vez más influyente en la imagen que dejas ver de tu vida profesional; sin embargo, también suma un nivel de responsabilidad mucho más amplio, ya que deberás cuidar que tu figura en internet refleje tu lado profesional de la mejor manera.
Si quieres invitar a los seleccionadores a conocer más sobre tu perfil, asegúrate de enlazar tu currículum vitae con tus redes sociales de uso profesional más destacadas, especialmente si se trata de LinkedIn, tu página web o un blog de uso enmarcado en el contexto de tu oficio.
Evita hacer accesible públicamente cualquier información personal que pueda asociarse con una imagen negativa de ti mismo y céntrate en cultivar una presencia digital limpia.
Este apartado es muy importante, mira cómo influyen tus redes sociales en la búsqueda de empleo
Utiliza palabras clave
Las palabras clave o keywords, sirven como un identificador inmediato de tu perfil profesional, experiencia, formación, habilidades y cualquier otro elemento que juegue un rol importante a la hora de presentarte profesionalmente.
Este tipo de palabras resumen rápidamente tu perfil como candidato e indican ante el seleccionador de talento o software de recursos humanos, si tu candidatura encaja con los requerimientos solicitados.
Una buena forma de encontrar las mejores palabras clave para tu currículum es fijarte en las keywords más frecuentes en la descripción del puesto solicitado.
Resalta tus objetivos
Tu propósito profesional, es tan importante como las habilidades, experiencias y formaciones que te llevarán a lograrlo.
Tu perfil profesional es una selección ideal para describir cuál es tu objetivo a nivel profesional y por supuesto, cómo se alinea con las metas y visiones de tu potencial empleador.
Centra tu experiencia en resultados precisos
En lugar de realizar una descripción general de tu experiencia en cada puesto de trabajo, haz el esfuerzo de identificar y destacar los logros 100% medibles y cuantificables que lograste extraer de tus posiciones laborales en el pasado.
Para las empresas, el mayor valor está en los frutos que puedes aportar durante tu ejercicio profesional, por ende, es importante recalcar tu capacidad de cumplir una misión clara y orientada a obtener resultados a corto, mediano y largo plazo.
Ajusta tu currículum para superar los filtros ATS
Los Applicant Tracking Systems, mejor conocidos como filtros ATS, son programas informáticos de asistencia para empresas, cuyo objetivo es automatizar procesos asociados al seguimiento de los candidatos profesionales que aplican a distintas vacantes, seleccionar hojas de vida que cumplen criterios específicos y descartar el resto.
Debido al uso extendido que han alcanzado los ATS en el contexto de la selección de talento, cada vez es más importante optimizar tu currículum para superar las pruebas de los Applicant Tracking Systems, identificar las palabras clave más comunes que este tipo de sistemas detectan, manejar una estructura clara y ajustar el formato.
Descubre cómo optimizar tu currículum vitae para los filtros ATS.
Revisa cuidadosamente cada detalle antes de enviar tu candidatura
El éxito de tu currículum está en los detalles, por ende, antes de enviar cualquier candidatura, presta atención a la composición visual, estructura, gramática, ortografía y en general, cualquier elemento que puedas modificar para que tu hoja de vida luzca mucho más impecable.
Conclusiones sobre cómo crear un currículum vitae profesional
Si prestas atención y cuidado a estos diez consejos, las probabilidades de ser seleccionado para un puesto de trabajo aumentarán. Por lo tanto, te recomendamos encarecidamente que dediques un tiempo a la elaboración de tu CV y la puesta a punto siguiendo este chek list.
Ahora que ya conoces más estrategias para crear un currículum vitae profesional, es hora de aumentar el valor de tu hoja de vida con estas recomendaciones.
No obstante, si aún tienes dudas acerca de cómo hacer de este documento de presentación profesional aún más atractivo, echa un vistazo a nuestra sección de Currículum para encontrarte con más recursos y consejos.