Cómo influyen tus redes sociales en la búsqueda de empleo remoto

¿Influyen tus redes sociales en la búsqueda de empleo remoto? La respuesta inmediata es un rotundo SÍ.

Las redes sociales son medios de información donde las tendencias de cualquier sector se posicionan en poco tiempo, y en el teletrabajo no es una excepción. No obstante, también son un medio para comunicar nuestros objetivos e influir sobre la opinión que otros pueden formarse acerca de nosotros, en este caso, la opinión de potenciales clientes y empleadores. 

Tanto el empleo remoto como las redes sociales, son dos medios que dentro de sus contextos están revolucionando la forma en que solíamos hacer las cosas, en este caso, trabajar y conectarnos con el resto del mundo. Sin embargo, cuando la búsqueda de empleo remoto se fusiona con canales de redes sociales, los resultados pueden pasar al siguiente nivel. 

Dicho esto, queda claro que lo ideal es estudiar cómo influyen las redes sociales en la búsqueda de teletrabajo y a partir de allí, ajustar tus perfiles en función de tus objetivos y la imagen que quieres que otros construyan acerca de ti. 

¿Estás preparado para cumplir el reto?

A continuación veremos 6 formas principales en las que las redes sociales influyen en tu búsqueda de empleo remoto y cómo puedes sacar partido de éstas para destacar.

Canal para conectar con ofertas de empleo en remoto

Así como existen redes sociales para mantenerte en contacto con tus seres queridos, hacer nuevas amistades, compartir fotos de tus vacaciones o calificar tus películas preferidas, también existen redes sociales, como LinkedIn, que ofrecen la opción de conocer ofertas de empleo y proyectos con modalidad remota.

De hecho, puedes ser bastante selectivo y que solo muestre aquellas ofertas que se ajustan a tus habilidades, experiencia y formación, navegar por etiquetas con palabras clave de tu sector, y seguir personas o participar en grupos donde solo acceden profesionales y empleadores con características similares a las tuyas. 

Además, LinkedIn no es la única red social de la puedes sacar partido en tu búsqueda de empleo remoto, ya que hoy en día, cualquier perfil en redes sociales, o blog, puede posicionarse dentro un nicho o temática específica, en este caso, vinculada a tu profesión, influyendo en la atracción única de empresas que ofrecen empleos remotos y personas interesadas en conocer más acerca de tu labor. 

También te puede interesar: ¿Por qué tienes que seguir en LinkedIn a las empresas que más te gustan?

Ahorran tiempo del proceso de búsqueda y selección 

Cuando los procesos de búsqueda, selección y contratación se llevan a cabo de forma online, las empresas sacan partido de las redes sociales como uno de sus canales centrales para entrar en contacto con potenciales talentos, ambas partes reciben beneficios influyentes, gracias a la agilidad y eficacia que estos medios ofrecen. 

Si estás buscando un empleo remoto o quieres entrar en contacto con posibles clientes interesados en contratar tus servicios profesionales como freelance, las redes sociales posibilitan el filtrar ofertas de tu sector profesional bajo esta modalidad, actualizar las novedades en tiempo real, conocer todas las condiciones de manera inmediata y ser de los primeros candidatos que aplican a una vacante o proyecto sin siquiera moverte del ordenador. 

Además, el proceso de enviar tu candidatura a una oportunidad es mucho más simple y ligero. Por ejemplo, las redes sociales profesionales como LinkedIn, están configuradas para llevar a cabo aplicaciones simples y colocar el historial completo de actividad de una empresa o potencial cliente a solo unos clics de distancia.  

Permiten ampliar tu información de presentación profesional sin límites 

Mientras que tu currículum o carta de motivación están atados a un número muy limitado de páginas, a través de las redes sociales, ya sea LinkedIn u otros canales que decidas usar, no tendrás límite de páginas para demostrar hasta dónde puedes llegar con tu trabajo. 

Por ejemplo, si eres autónomo o empleado remoto, las redes sociales son un medio perfecto para compartir:

  • Proyectos en donde has tenido la oportunidad de participar.
  • Cursos que estás realizando.
  • Titulaciones que has obtenido.
  • Eventos a los que has asistido.
  • Mostrar tu portafolio con los mejores trabajos.
  • Publicar contenido con tendencias e información relacionada a tu sector profesional.

Todo esto demuestra a potenciales clientes y empleadores que eres una persona apasionada por su ámbito profesional y que te mantienes al día con todas las novedades que surgen. 

Además, ten en cuenta que con el crecimiento en influencia de las redes sociales en la búsqueda de empleo remoto u otras modalidades, cada día es más común que las empresas visiten los perfiles sociales de un candidato para conocer más acerca de éste, convirtiéndolas en un elemento que también forma parte del proceso de selección y muchas veces tiene peso en la decisión final de si eres un candidato adecuado frente a las condiciones de una organización, sus políticas y cultura empresarial. 

Las redes sociales en la búsqueda de empleo son grandes medios de networking

Las redes sociales de una persona en busca de empleo remoto, emprendedor digital o profesional freelance tendrán gran peso e influencia en la posibilidad de fomentar el networking y las conexiones con potenciales clientes o empresas interesadas en tu perfil. 

Actualmente, estos canales son el medio ideal para crear tu propia red de contactos con capacidad de vincularte a nuevas oportunidades de empleo remoto y proyectos donde podrías participar y demostrar tus cualidades, practicando un acercamiento más directo y personalizado que el promedio, compartiendo contenido e información relevante de tu ámbito profesional y nutriendo la conexión para mantenerla a lo largo del tiempo. 

➜ Para conocer más detalles haz clic en este artículo sobre qué es el networking y qué oportunidades laborales ofrece.

Tienen potencial para impulsar emprendimientos digitales 

La influencia de las redes sociales para el crecimiento de negocios y emprendimientos digitales es una de las piezas más importantes del marketing digital.

¿Has escuchado la expresión de que si un negocio no está en redes sociales no existe?

Pues esto aplica muchísimo más cuando se trata de negocios digitales. 

Si quieres trabajar en remoto desarrollando tus propios emprendimientos, es obligatorio entender la influencia de las redes sociales como fuente para atraer potenciales consumidores, socios y personas que ayuden a potenciar el crecimiento de tu empresa online y posicionarte como un emprendedor de gran calidad profesional.  

Son un medio para desarrollar tu marca personal

Por último, pero no menos importante, las redes sociales son el mejor complemento de una marca personal que quiere comunicar sus ideas ante el mundo y localizar nuevas oportunidades, en este caso de empleo remoto, a través de ésta. 

Al igual que hace unos años, cuando los profesionales que ofrecían una tarjeta de presentación transmitían un nivel de confianza mayor que quienes se presentaban sin ningún recurso de este estilo; actualmente la marca personal también interpreta un rol destacado en la autoridad con la que los demás te perciben. 

La marca personal que comunicas mediante tus redes sociales incluye en todos los aspectos vinculados a la imagen que transmites con tus comunicaciones, trabajo compartido, conexiones con otras personas, etc… Si eres capaz de gestionarla con éxito, los demás elevarán la seguridad que depositan en ti y tu trabajo, algo que tus potenciales empleadores notarán enseguida. 

Conoce más acerca de por qué es importante crear tu marca personal.

➜ Además, si te interesa formarte para crear tu marca personal desde cero

¿Lo ves?

Si alguna vez pensaste que las redes sociales no cobran un papel relevante en la búsqueda de empleo, en especial de oportunidades remotas, hoy queda demostrado que resulta ser todo lo contrario, ya que estos canales podrían ser tu principal complemento a la hora de conectar con potenciales clientes y empleadores y entregar un “abreboca” de cuáles son las capacidades que vale la pena descubrir acerca de tu perfil profesional.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)

Descuentos y regalo de bienvenida. Contenido interno exclusivo 

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)