El Currículum en tiempos de crisis: ¿Qué esperan los seleccionadores?

Si estás en busca de empleo en tiempos de crisis o donde las dificultades del panorama laboral se intensifican, es probable que quieras optimizar tu currículum y conocer qué esperan los seleccionadores. 

A través de este artículo obtendrás respuesta sobre las expectativas que tienen los seleccionadores en aquellas épocas donde las empresas son más selectivas con el talento que contratan o convocan a una entrevista de trabajo, por lo que podrás aumentar tus oportunidades de presentar tu currículum y enviar una candidatura a la altura de sus requerimientos. 

¿Estás listo para optimizar tu currículum ante la situación actual?

Toma en cuenta lo siguientes puntos: 

Priorización de habilidades blandas 

Aunque esto no significa que debas descuidar tus habilidades más técnicas, o dejar de destacarlas en la hoja de vida, es importante reconocer que las habilidades blandas cobran un valor muy relevante en el panorama de los tiempos de crisis o dificultades. 

¡Así es! Tus fortalezas personales también tienen protagonismo a la hora de presentarte profesionalmente a través de tu currículum, así que si cuentas con habilidades como la adaptabilidad frente al cambio, inteligencia emocional, gestión del estrés, agilidad, productividad, disposición al aprendizaje, entre otras cualidades positivas, es probable que los seleccionadores de talento quieran saber más al respecto. 

Si te interesa conocer más sobre este tema, accede a este artículo sobre las habilidades blandas más valoradas por las empresas en tiempos actuales.

Experiencia y conocimiento en herramientas digitales 

La adaptabilidad tecnológica hoy en día es un requisito indispensable para resolver problemas en el panorama laboral, en contextos que van desde situaciones cotidianas, hasta los momentos mas exigentes como los que se pueden desatar en periodos de crisis. 

Dicho esto, es muy importante cuidar que tu currículum refleja que tu perfil profesional se encuentra al día con la experiencia y conocimientos en el manejo de herramientas digitales novedosas de tu sector e incluso, con los programas y aplicaciones tecnológicas para desempeñar trabajo en remoto sin inconvenientes. 

Hoy en día, es imposible escapar de la red tecnológica que se expande sobre todos los ámbitos y roles profesionales, por lo que si quieres demostrar que puedes enfrentarte a los retos más importantes desde tu puesto de trabajo, la tecnología debe ser tu mejor aliada. 

Aquí puedes conocer cuáles son las principales herramientas digitales para trabajar en remoto.

Optimización frente los ATS

Con el avance de la tecnología en el sector de la selección y contratación de talentos, la forma en la que antes se podía redactar un currículum también se ha transformado. El nacimiento de los  filtros ATS (Applicant Tracking Systems) en los departamentos de recursos humanos es una muestra innegable de ello. 

Un Applicant Tracking System es un software de asistencia para empresas que ofrece un sistema para realizar seguimiento de los candidatos que se postulan a diferentes vacantes  y ayudar a que el ciclo de selección suceda de manera óptima y ahorrar recursos en tiempos de crisis. 

Este sistema funciona por medio de filtros que tienen el objetivo de rastrear en tu currículum ciertos criterios y palabras clave que determinarán si cumples con las características profesionales que la empresa solicita, por lo tanto, para cubrir las expectativas de los seleccionadores e incluso para que tu candidatura llegue a las manos correctas, es necesario demostrar que sabes optimizar tu CV a prueba de un ATS

Si quieres tener un currículum optimizado, te invitamos a leer esta guía para ajustar tu currículum a los ATS.

Compromiso en la experiencia 

Otra característica que los seleccionadores de talento en tiempos de crisis buscan ver reflejada en tu currículum, es el flujo de compromiso que manejas en cada experiencia.

Esto ocasiona que aquellos periodos de experiencias laborales intermitentes, de corta duración o los “vacíos” en el CV darán más pie a dudas que debes saber cómo justificar durante la entrevista siguiente consejos como los que vemos aquí

Ten en cuenta que el compromiso organizacional es otra de las cualidades más valoradas por las empresas, y durante tiempos de crisis, su deseo por conectar con profesionales que puedan cumplir con esta característica se intensifican, considerando que los ciclos de selección y contratación representan grandes inversiones de dinero y tiempo, y las rotaciones de personal constantes no son una consecuencia muy grata. 

Dicho esto, te invitamos a priorizar en tu currículum aquellas experiencias que demuestran compromiso con las empresas o proyectos abordados, que más han aportado a tus conocimientos, reflejan mayor implicación, dieron lugar a nuevas competencias y aportan valor en tus años de trayectoria profesional. 

Perfil profesional multidisciplinar y polivalente 

Los tiempos de crisis conllevan replantearse las estrategias empresariales, emprender cambios constantes y realizar transformaciones en el rumbo y las antiguas responsabilidades que corresponden a cada miembro del equipo, es por ello que los seleccionadores buscarán en tu currículum caracteres que reflejan que eres un profesional con enfoque, objetivos y logros multidisciplinares y polivalentes. 

Además, ten en cuenta que es en tiempos de crisis cuando las empresas más se enfrentan a necesidades de cubrir provisionalmente una vacante o transferir determinadas funciones a un colaborador con potencial de cubrirlas, por ende, esta habilidad es muy valorada en sectores con entornos cambiantes y en constante movimiento. 

Si en el contexto laboral, tienes toda la disposición de cumplir diferentes funciones y gestionar tareas que pueden variar mucho entre sí, pero siempre implicándote con la empresa, no dudes en destacar en tu currículum.

Resultados, logros y objetivos medibles 

Otra de las cualidades que esperan los seleccionadores cuando observan tu currículum en tiempos de crisis, es ver resultados, logros y objetivos medibles y cuantificables, que ofrezcan una perspectiva clara e inmediata de lo que has sido y eres capaz de alcanzar dentro de tu rol profesional. 

Formación constante y actualizada 

Los tiempos de crisis son una fuente imparable de nuevas necesidades que es necesario cubrir, por  lo tanto, la formación de nuevos conocimientos y la adaptación constante a través de la educación sobre los cambios que nacen en el panorama, serán tu apoyo para demostrar que estás cualificado para no dejar que los retos pasen sobre ti. 

Tu currículum es el medio ideal para demostrar ante los seleccionadores que te interesas por fomentar estas competencias y conocimientos tomando acciones sobre tu formación, actualizando tus herramientas y recursos para hacer frente a los problemas y novedades de tu sector profesional. 

Redes sociales y marca personal  

La influencia de las redes sociales en la búsqueda de empleo es otro de los factores que dan mucho de qué hablar en el mundo de los recursos humanos y su proceso de adaptación a las tendencias digitales como un factor incidente en los perfiles y talentos que contrata una empresa. 

Es por ello que tu currículum, pese a conservar su importancia como medio de presentación profesional, también será el puente para redirigir a los seleccionadores de talento a canales digitales en donde te mueves como profesional y amplías la perspectiva que pueden formar de ti a través de una marca personal potente. 

En tiempos de crisis, los seleccionadores buscan talentos que puedan demostrar el valor de su trabajo y cómo éste se ajusta a las necesidades de la empresa al instante, por lo que hipervincular aquellas redes sociales en donde tienes una presencia profesional o manejas una marca personal, es una buena forma de captar su atención. 

Aquí puedes conocer cómo crear una marca personal para buscar empleo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)

Descuentos y regalo de bienvenida. Contenido interno exclusivo 

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)