Estudiar en Tailandia es una de las opciones que se presentan para estudiar en un país asiático. En este caso, Tailandia está considerado uno de los 10 mejores países para estudiar en Asia. ¿Estás preparado para vivir una aventura en este destino? ¿Quieres conocer todas las opciones que hay disponibles? A continuación te contamos todo lo necesario para estudiar en Tailandia.
Las playas paradisíacas, los templos budistas, la gastronomía… no solo son el único motivo por el cual este destino atrae las miradas del mundo, especialmente las de estudiantes internacionales de origen europeo.
Para muchos, el deseo de estudiar en Tailandia nace casi automáticamente con tan solo mirar la oferta de programas de intercambio con oportunidades de estudiar en Tailandia, la cantidad de universidades, cursos para extranjeros y becas especiales para quienes tienen planes de cursar estudios en el ámbito de turismo, ingeniería, administración, economía, TIC, contabilidad, agricultura o comunicación.
A través de este artículo conocerás los principales requisitos, recursos y medios a través de los cuales los estudiantes internacionales tienen derecho a insertarse en el sistema académico tailandés y lograr este gran objetivo.
Sin mayor introducción, ¡comencemos!
Requisitos generales para estudiar en Tailandia
Lo primero que debes tener en cuenta es que para estudiar en Tailandia, es necesario cumplir con una serie de requisitos.
Sin la menor duda, el requisito más esencial es el visado de estudiante, comúnmente conocido como Education Visa o ED Visa. Este visado, a su vez, se clasifica bajo dos categorías diferentes.
Es decir, existe un tipo de visado que es requisito para asistir a una escuela para aprender tailandés, inglés o llevar a cabo cursos semanales de Muay Thai. También existe una segunda categoría de visado dirigida a estudiantes universitarios.
Algunos de los requisitos más importantes para solicitar cualquiera de estos visados para estudiar en Tailandia son:
- Pasaporte en vigor (validez no menor a 6 meses)
- 2 fotografías tamaño carnet en papel fotográfico
- Fotocopia de billete de ida y vuelta
- Rellenar y firmar formularios correspondientes (en caso de ser menor de edad, necesitarás autorización de tus representantes o progenitores)
- Prueba de matrícula en una universidad o institución académica tailandesa
- Aprobación de todos los exámenes y evaluaciones de ingreso correspondientes
- Carta de invitación por parte de institución académica en donde realizarás tus estudios en Tailandia
- Pago de tasas y cuotas correspondientes por la tramitación del visado (costo alrededor de 70 euros)
Ten en cuenta que estos requisitos pueden variar en función de tu país de origen y por supuesto, la institución a través de la cual planeas obtener el visado. Lo mejor es consultar directamente con el centro académico o presentar tus dudas ante la Embajada de Tailandia en tu localidad.
Opciones para estudiar en Tailandia
Ha llegado el momento de responder a la pregunta más común: ¿Cuál es la mejor forma de estudiar en Tailandia? ¿Apuntarse en una universidad? ¿Realizar algún curso? ¿Obtener una beca?
Primero que nada, usualmente, esto depende de tus objetivos, la institución en donde tienes planes de cursar tus estudios, el área en la que te interesa formarte y por supuesto, el tamaño de tu presupuesto para estudiar en Tailandia.
Afortunadamente, las opciones no son pocas, así que continuación compartiremos una serie de alternativas por las cuales los estudiantes internacionales tienden a optar a la hora de emprender un viaje académico en Tailandia. Al final del día, tú serás quien debe elegir cuál es el medio que mejor se ajusta a tus condiciones particulares.
Cursos de idiomas y otras actividades en Tailandia
Una de alternativas más accesibles e incluso relativamente económicas para vivir una experiencia académica en Tailandia, aunque sea de corta duración, es realizar cursos.
Los cursos de idiomas en la región, tanto para aprender tailandés como inglés, son una vía totalmente confiable para obtener la ED Visa.
Dependiendo de la escuela de idiomas que elijas podrás optar por cursos privados, cursos para preparar exámenes específicos, cursos generales, entre otras opciones.
Además de los cursos de idiomas, también es común la llega de estudiantes internacionales que desean tomar clases especiales en Tailandia, por lo general de corta duración, para aprender más sobre la gastronomía local o tomar lecciones prácticas de los deportes de la región, como por ejemplo, el popular muay thai o boxeo tailandés.
Todos estos cursos van dirigidos a personas en diferentes niveles y edades. Además, son una forma más flexible de ajustar tu objetivo a tu presupuesto.
➜ Aquí puedes conocer cursos para estudiar en Tailandia 🇹🇭
Universidades en Tailandia
Los programas en instituciones educativas de carácter superior, es decir, universidades tailandesas, son otra alternativa fenomenal para estudiar en este destino.
De hecho, el sistema educativo superior de Tailandia sobresale con algunas de las mejores universidades del continente que a su vez, están constantemente clasificadas entre las mejores del mundo, especialmente en campos como ciencia, matemáticas y biomedicina.
Se permite el estudio tanto de pregrados y programas de licenciatura con una duración de cuatro o cinco años, como de másteres internacionales impartidos en inglés bajo una duración de dos años.
Estas son algunas de las mejores universidades para estudiantes internacionales con ganas de estudiar en Tailandia:
Universidad Mae Fah Luang
Tras su establecimiento bajo la Carta Real en 1998, es una universidad pública autónoma con alrededor de 11 escuelas y 72 programas superiores abiertos a estudiantes internacionales.
Todas sus clases son impartidas en inglés y cuenta con muchos profesores nativos de habla inglesa en una amplia gama de disciplinas.
Como ventaja, la Universidad Mae Fah Luang es una universidad relativamente nueva, por lo que se permite ofrecer cursos modernos y con contenido sumamente relevante para enfrentar los desafíos del panorama laboral actual.
Universidad Mahidol
Para los estudiantes de origen internacional que desean formarse en Tailandia en el área de ciencia y salud, esta universidad pública, fundada originalmente en 1888 como la primera escuela de medicina en Tailandia, es todo un referente académico.
Cuenta con seis campus en diferentes provincias del país: Salaya, Bangkok, Noi, Payathai, Nakhon Sawan y Umnat Charoen.
La Universidad Mahidol está formada por 17 facultades, 6 colegios y 8 institutos. Durante el año 2015, fue considerada como la mejor universidad tailandesa para cursar estudios de medicina; sin embargo, sus programas, escuelas y facultades se extienden a otras áreas más allá de la salud clínica.
Universidad Chulalongkorn
La Universidad Chulalongkorn es el más antiguo centro universitario de Tailandia y ha sido considerada una de las más prestigiosas universidades del país. La mayoría de las figuras más notables de la Familia Real Tailandesa han tenido la oportunidad de estudiar en esta institución.
Hoy en día, cuenta con 19 facultades y una escuela especializada en estudios de postgrado.
Universidad de Chiang Mai
La Universidad pública de Chiang Mai fue la primera universidad de ámbito provincial establecida en Tailandia. Como su nombre lo indica, provincia de Chiang Mai.
En 2006 obtuvo por las autoridades educativas de Tailandia la calificación de “Excelente”, que comparte con instituciones como la Universidad Chulalongkorn y la Universidad Mahidol.
Universidad Kasetsart
Además de ser una de las universidades más grandes de Tailandia, esta universidad pública de investigación, ubicada al norte de Bangkok, cuenta con algunos de los mejores programas para estudiantes internacionales interesados en estudiar carreras en ámbitos de Ciencias, Ingeniería, Ciencias Sociales, y Humanidades.
Como ventaja, la Universidad de Kasetsart y las agencias donantes, ofrecen una amplia gama de becas para estudiantes de pregrado y postgrado.
Universidad Khon Kaen
Desde su fundación en el año 1965, trabaja por expandir la oferta educativa en el noroeste de Tailandia.
La Universidad de Khon Kaen cuenta con 17 facultades y 4 institutos de trabajo equivalentes.
Diversas facultades como las de ciencias agrarias, tecnología, ciencia, medicina o humanidades y ciencias sociales han ayudado a que sea calificada por la Comisión de Tailandia sobre la Educación Superior como una de las universidades con mejor enseñanza e investigación en el país.
Becas para estudiar en Tailandia dirigidas a europeos
Si cuentas con un buen historial académico y eres un estudiante aplicado con ganas de vivir esta gran experiencia internacional, siempre puedes intentar conseguir una beca para estudiar en Tailandia.
Dependiendo del tipo de estudios que desees realizar, puedes optar por becas universitarias de pregrado, doctorado, maestría, etc.
Este tipo de becas alguna veces pueden conseguirse directamente por medio de las instituciones universitarias, siempre y cuando cuenten con planes abiertos para estudiantes de origen extranjero.
Ocasionalmente, el Gobierno de Tailandia, concretamente a través del Ministerio de Educación de Tailandia, pone en marcha convocatorias para participar en programas de becas abiertas a estudiantes internacionales. Este programa, disponible en otros países asiáticos, se conoce bajo el nombre ASEM-DUO.
Este tipo de ayudas fueron establecidas a partir del año 2000, con el fin de reforzar el contacto y el reconocimiento mutuo entre estudiantes de asiáticos y europeos.
Becas más populares:
➜ Aquí puedes obtener más detalles sobre la beca DUO en Tailandia
➜ Becas para estudiar un Master en Tailandia
➜ Becas para Meditar en Tailandia
Preguntas frecuentes sobre estudiar en Tailandia
A continuación responderemos algunas dudas muy comunes entre los jóvenes que se plantean llevar a cabo estudios en el territorio tailandés:
¿Es necesario hablar tailandés para estudiar en Tailandia?
Evidentemente, si tu plan es ir a Tailandia por medio de un curso para aprender a hablar tailandés, es normal que viajes sin tener conocimientos del idioma local, pero… ¿qué hay del resto de las vías de formación?
Tailandia es uno de los países con nivel más bajo de inglés del sudeste asiático, por lo que no tendrás la opción de comunicarte sin problemas con absolutamente todos los habitantes sin dominar al menos una base de su idioma oficial. Aún así, muchos tailandeses pueden hablar inglés.
Dependiendo de la duración de tu formación y por supuesto, el tipo de estudios que curses, será necesario en mayor o menor medida aprender tailandés para facilitar tu integración en la comunidad y la conexión con la cultura.
Muchas veces, antes de poder solicitar un visado, es necesario matricularse y haber pagado una escuela para aprender el idioma local (opción elegida por el 95% de los que poseen un visado ED), o asistir a un curso universitario.
Algunos programas académicos sí que están disponibles para cursarlos en inglés, pero todo quedará bajo tu propia elección.
➜ Guía para Aprender Inglés gratis desde cero
¿Cuál es el costo de vida promedio de un estudiante en Tailandia?
Todo dependerá de tu estilo de vida; sin embargo, lo que debes tomar como referencia es que un trabajador tailandés al mes (con sueldo medio y libre de impuestos) cobra alrededor de 425 euros, una vez hecha la conversión.
Entre alquiler y gastos de piso de una habitación, puedes llegar a gastar entre 230-350 euros mensuales en función de la zona en donde elijas vivir. Por otro lado, los gastos de alimentación para cubrir una cesta básica completa, giran alrededor de los 80 euros y el transporte cerca de los 28 euros al mes (bono con viajes mensuales ilimitados).
¿Se puede renovar el visado?
Sí, en caso de optar por el visado para estudiar en una escuela o academia no-universitaria, será necesario ampliar la extensión del visado cada 60 días para mantener la vigencia.
En caso de obtener una visa para cursar estudios superiores en una universidad de Tailandia, la renovación debe darse una vez cada año.
¿Se puede entrar y salir de Tailandia cuando apetezca?
Un dato muy importante que no debes olvidar al rellenar el formulario de solicitud de visas de estudiante en Tailandia es si pedir un visado de una sola entrada (single visa) o un visado que no incluye ninguna salida del país.
En caso de solicitar esta última, tendrás que pagar una tasa monetaria cada vez que salgas del país y vuelvas a entrar, además de rellenar un formulario especial. De lo contrario, se anulará tu visado estudiantil.
También existe la opción de solicitar un visado de entrada múltiple (multiple visa) y pagar alrededor de 100 euros para poder salir de Tailandia de forma ilimitada y mantener sin problemas el visado ED.
Palabras finales sobre estudiar en Tailandia
Esperamos que esta información te ayude para dar el salto y emprender la aventura de estudiar en Tailandia, un destino del mundo que sin lugar dudas dejará huella tanto a nivel personal como profesional.
Como ves, hay bastantes oportunidades para estudiar en Tailandia, sin embargo, no es tarea fácil, los procesos requieren un alto esfuerzo e investigación previa, una vez que has superado todas las etapas, sabrás que ha merecido la pena asumir el reto, gracias a las múltiples oportunidades que te esperan del otro lado.
Si estás dispuesto a explorar tu pasión por Tailandia, ir un poco más lejos y maximizar tu experiencia académica y profesional en este país, quedamos con total disposición de resolver tus dudas.
¡Así es! Si tienes alguna pregunta acerca de cómo estudiar en Tailandia o algún otro país asiático que no deja de atraer tu atención, no dudes en decirnos en la sección de comentarios.
Sabemos que la experiencia de estudiar en el extranjero es inigualable y queremos ayudarte a alcanzar tus sueños en cada momento.
También te puede interesar: