TOPIK: Cómo es el examen oficial de coreano

TOPIK es uno de los exámenes oficiales de coreano que debes conocer si quieres trabajar o estudiar en Corea del Sur. Si te apasiona aprender la lengua coreana o ya tienes conocimientos en el idioma y quieres medir tus competencias, debes conocer todo sobre TOPIK.

El auge de la cultura coreana en occidente ha despertado la curiosidad masiva de muchos jóvenes que hoy en día sueñan con vivir, trabajar y estudiar en este destino. Sin embargo, la barrera lingüística puede ser uno de los principales obstáculos, ya que para instalarte cómodamente en Corea del Sur, con acceso a más y mejores oportunidades, tener un nivel avanzado de coreano es una necesidad. 

Afortunadamente, presentando el TOPIK bajo la preparación adecuada, podrás validar tus conocimientos ante Corea del Sur y el mundo, aumentando tu acceso a múltiples oportunidades gracias a tus habilidades para hablar este rico idioma. 

¿Quieres conocer más sobre el TOPIK y todos los detalles que debes tener en cuenta antes de presentar este examen? ¡A continuación te contamos todos los detalles! 

Qué es TOPIK (Test of Proficiency in Korean)

El Test of Proficiency in Korean, mejor conocido por sus siglas TOPIK, es un examen oficial de coreano actualmente regulado por el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea del Sur.

La prueba está diseñada para personas no nativas o para coreanos no nacidos en Corea que deseen obtener una titulación oficial del idioma, especialmente con fines profesionales o académicos. 

Partes del examen Topik

Hasta el año 2014, el Topik era una prueba compuesta de tres partes: 

  • Básico (subniveles 1-2)
  • Intermedio (subniveles 3-4) 
  • Avanzado (subniveles 5-6)

Sin embargo, la estructura del examen hoy en día se resume en dos partes esenciales: 

  • TOPIK I, también conocido como nivel básico (comprende los subniveles 1-2).
  • TOPIK II, también conocido como intermedio-avanzado (comprende los subniveles 3-4-5-6).

La estructura de los dos exámenes cubriría las siguientes 4 secciones: gramática y vocabulario, escritura, comprensión lectora, comprensión auditiva.

Niveles del examen Topik, duración, secciones y calificaciones

Como ves, la estructura del Topik da lugar a un total de 6 niveles o subniveles, donde el subnivel 1 es equivalente al A1 dentro del Marco Común de Referencia para las lenguas (MCER) y el subnivel 6 vendría representando al C2

TOPIK I o nivel básico

Es un exámen con una duración de 1 hora y 40 minutos en donde el alumno deberá completar dos secciones de ejercicios relacionados a la comprensión lectora (1 hora) y a la comprensión auditiva (40 minutos).

Si este examen se aprueba con al menos 80 puntos, se supera el subnivel 1, mientras que si se superan mínimo los 140 puntos, se aprueba el subnivel 2. La puntuación máxima es de 200 puntos.

TOPIK II o intermedio-avanzado 

Es una prueba con una duración total de 3 horas en donde los estudiantes deberán enfrentarse a tres secciones: Comprensión auditiva (60 minutos), Escritura (50 minutos) y Comprensión lectora (70 minutos). También dispondrán de media hora de descanso. 

Para aprobar todos los subniveles del examen deberás sacar mínimo una calificación de 230 puntos. La puntuación máxima es de 300. 

Dónde se presenta el TOPIK

Aunque presentar el TOPIK en Corea del Sur es una opción existente, no hace falta viajar a este destino para presentar estas pruebas de coreano. 

Hoy en día, existen numerosos países, incluyendo España, con embajadas coreanas y los centros culturales coreanos que administran los exámenes TOPIK. Algunos institutos afiliados también aceptan las solicitudes. 

Aún así, si quieres presentarte al examen en Corea del Sur, puedes registrarte para el examen en esta web y pagar las tasas correspondientes. Pero recuerda: no es obligatorio presentar el examen en Corea para que tenga validez. 

Otras dudas frecuentes sobre el TOPIK

Algunas preguntas muy comunes entre quienes tienen planes presentar algún Test of Proficiency in Korean, son:

¿Cuándo se pueden presentarlos exámenes TOPIK? 

En Corea del Sur, el TOPIK, se suele hacer cinco veces al año (en los meses de enero, abril, julio, octubre y noviembre), mientras que en los demás países, lo común es abrir fechas para presentar el examen dos veces anualmente (en los meses de abril y octubre) e incluso una vez al año, como es el caso de España (exámenes abiertos el mes de octubre).

Aún así, todas las fechas actualmente están sujetas a retrasos o cambios imprevistos debido a la situación desatada por la pandemia COVID-19. Te recomendamos consultar fechas directamente con la institución de tu preferencia. 

¿Cuánto tiempo de validez tiene la certificación? 

El certificado de aprobación oficial de los exámenes TOPIK tiene dos años de validez

¿Cuánto cuesta presentar cada examen? 

En Corea, el precio de inscripción es de 35.000 KRW para TOPIK I y de 40.000 KRW para TOPIK II (nivel 3-6), que puede pagarse mediante tarjeta de débito o crédito, banca en línea, transferencia transferencia directa.

Si planeas presentar estos exámenes en otro país, las tarifas pueden variar en función del país y la institución. 

Para finalizar 

Como ves, aprender coreano y validar tus habilidades puede ser un completo reto. Existen exámenes como el TOPIK que además de ayudarte a validar tus competencias y dominio de lengua, te darán una señal clara de los aspectos en donde debes enfocarte para alcanzar grandes resultados en tus habilidades para hablar coreano.

Por supuesto, presentar los exámenes TOPIK y obtener la certificación oficial también es un medio para abrirte las puertas académicas y profesionales tanto en Corea del Sur como en otros lugares del mundo, ya que el conocimiento en idiomas es una de las habilidades más valoradas por las empresas. 

También te puede interesar:

2 comentarios en «TOPIK: Cómo es el examen oficial de coreano»

  1. Muy buena la información que brindaron, gracias. Me gustaría saber si podrían hacer del exámen de TFEL el exámen de Inglés que se presenta.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)

Descuentos y regalo de bienvenida. Contenido interno exclusivo 

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)