El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) han anunciado la apertura de la convocatoria de Lectorados MAEC-AECID para el curso 2023/2024. Esta iniciativa ofrece la oportunidad de trabajar como profesores de español en universidades extranjeras durante un año académico completo. ¿Te gustaría aprovechar esta oportunidad única de trabajar y aprender en el extranjero? ¡Sigue leyendo para conocer más detalles sobre la convocatoria y cómo postularte!
Si quieres conocer más artículos como este, únete en Telegram o síguenos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y Twitter.
Qué son las becas de Lectorados MAEC-AECID
Las becas de Lectorados MAEC-AECID cuentan con el propósito de formar y difundir la enseñanza de español como lengua extranjera así como la cultura en española.
Una ayuda para enseñar español en las universidades extranjeras relacionadas en la convocatoria que contribuyan al fortalecimiento y promoción de la enseñanza del español así como la formación y a la adquisición de experiencia docente de los lectores en la enseñanza del español como lengua extranjera.
La duración de las becas será correspondiente al tiempo que dure el curso académico en la universidad.
►► Trabajar como Profesor de Español en el Extranjero
Dotación de los Lectorados MAEC-AECID para la enseñanza del español en el extranjero
Las Becas de lectorado MAEC-AECID para la enseñanza del español en extranjero ofrecen una dotación mensual según país y universidad de destino.
Además, se ofrece una ayuda para el viaje, seguro de asistencia médica y 200 euros para la adquisición de material didáctico.
►► Trabaja enseñando español online (desde casa o desde donde quieras)
Requisitos el Programa MAEC-AECID
Para solicitar una de estas becas de lectorado, tienes que cumplir con una serie de requisitos como:
- Tener Nacionalidad española.
- Poseer una titulación académica: Doctor, Licenciado, Master Universitario o Grado en la rama de conocimiento de Artes y Humanidades (Español, Filología, Literatura, Lenguas, Humanidades, Traducción, Interpretación o Lingüística).
- Master universitario en enseñanza del español como lengua extranjera.
- Formación específica en la didáctica del español.
- Experiencia docente del idioma español, y/o de literatura en español.
- Conocimientos del idioma oficial del país solicitado.
- Hallarse al corriente, en su caso, de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social españolas.
- Tener menos de 37 años en el primer día del mes de inicio del lectorado.
- No haber sido lector MAEC-AECID en la universidad solicitada en los tres cursos académicos inmediatamente anteriores.
Solicitar las Becas y Lectorados MAEC-AECID para la enseñanza del español en el extranjero
Si estás interesado en conocer más acerca de la convocatoria de Becas y Lectorados MAEC-AECID 2021/2022, puedes hacerlo a través de la esta web.
El plazo para solicitar esta convocatoria finaliza el día 30 de enero de 2023.
Formación para trabajar como profesor de español en el extranjero
Si quieres formarte para trabajar como profesor de español ELE, aquí vas a encontrar información acerca de varias formaciones para trabajar como profesor de español.
Tienes un 10% de descuento en todos los cursos por ser seguidor de TrabajarporelMundo.org. Sólo tienes que añadir el cupón “trabajar10”.
Otras oportunidades para trabajar como profesor por el mundo