Si quieres tener más probabilidades de acceder a un empleo, o simplemente tener un abanico más grande de oportunidades laborales, aunque no las estés buscando, tener un blog es la forma ideal para impulsar tu carrera.
En un mercado abarrotado, no solo basta con tener tu perfil de LinkedIn actualizado, o contar con un buen currículum, las empresas ahora buscan talentos, personas que realmente valgan para el puesto, y eso se puede demostrar muy bien a través de un blog.
De hecho, simplemente con tener un blog donde muestres tu perfil profesional, qué ofreces, qué sabes hacer qué trabajos has realizado, basta para destacar del de candidatos y sobresalir sin mucho mas esfuerzo. Un blog es el currículum más potente que puedas tener.
Si quieres saber más sobre por qué tener un blog impulsará tu carrera estas son 8 razones que debes considerar.
Tener un blog genera visibilidad y atrae a profesionales
Contar con presencia en internet es básicamente el primer requisito que hoy en día debes cumplir para ser relevante a nivel profesional, independiente del tipo o nivel de carrera. Sin embargo, aunque puede parecer que tener una cuenta en redes sociales es suficiente, nada tiene más poder para posicionarte que un blog.
Da igual si eres abogado, periodista, chef, programador, diseñador, profesor… un blog debe ser como el centro de operaciones centrales de tu carrera. Si tienes un blog, y por lo tanto, presencia en internet, alguien que esté buscando un perfil similar al tuyo puede encontrarte. Solo haciendo algo básico de posicionamiento en buscadores (SEO) te colocarás ante personas verdaderamente interesadas en tus servicios.
Si eres un profesional inteligente, ya sabes que aquí es donde debes estar, ya que es una oportunidad de contar con un espacio propio y sobre el que tendrás mayor control estratégico.
Los blogs ayudan a cultivar nuevas habilidades
Te sorprendería conocer la cantidad de habilidades con las que comienzas a familiarizarte desde el momento en que decides abrir un blog. Esto va desde aptitudes personales, hasta competencias de nivel técnico que harán que puedas operar más fácil todo lo que conlleva gestionar tu propio blog.
Conocerás de cerca sistemas de gestión de contenidos como (CMS) como Wordpress, estrategias de posicionamiento como SEO o SEM, estrategias de redacción de contenidos, medición y análisis de resultados, estrategias de marketing, etc…
En general, estarás en constante crecimiento y actualización, y esto es algo que los empleadores o potenciales clientes, sin duda valorarán.
Tener un blog es la mejor forma de realzar tu marca personal
Con un blog podrás construir y mostrar digitalmente tu personalidad, ideas y tendencias de pensamiento, como una oportunidad para que te ubiquen como un referente.
Si mantienes tu presencia en el blog siguiente las estrategias adecuadas y de forma alineada con otras acciones de comunicación para atraer público hacia tu marca personal, un blog impulsará tu carrera profesional diferenciándose de otros profesionales que viven sus carreras bajo perfil.
Los blogs son un complemento para tus solicitudes de empleo
Formatos de presentación profesional como el currículum o la carta de motivación, si bien son importantes a la hora de solicitar un empleo, hay momentos en donde parece que el proceso de postulación requiere algo más, exige un empujón extra que ofrezca un factor de convencimiento sobre que tu trabajo realmente superará la expectativas de reclutador o cliente potencial.
Los blogs son un gran medio en el que puedes hallar este catalizador capaz de impulsar oportunidades de alto valor que no puedes solo conseguir enviando tu CV, en esencia, porque son espacios que te permiten expandir más tus capacidades profesionales y anexar un portafolio, ejemplos de trabajos anteriores, demostrar con qué profesionales te relacionas, cuál es tu nivel de conocimientos.
Esta cualidad de los blogs es lo que potencia la confianza que ofreces a tu empleador y las posibilidad de impulsar tu carrera hacia algo mucho más grande.
Pongamos un ejemplo de la vida real: a finales de los años noventa y principios de los años 2000, estaba muy de moda que los profesionales hicieran su introducción regalando una tarjeta de presentación.
Los blogs permiten crear mejores vínculos con otros medios o canales
Tal vez a este punto te estés preguntando dónde quedan las redes sociales en todo esto, ya que evidentemente, estos canales sí generan mucha atención por parte del público, y además, también tiene cuentan para potenciar tu carrera.
¡He allí la magia de los blogs! Estas plataformas son espacios increíbles para generar contenido de valor, pero sobre todo, para crear, alimentar y dirigir a comunidades a disfrutar los contenidos de tu blog y seguirse nutriendo de tus conocimientos y experiencias.
Te conecta con personas relevantes de tu sector profesional
Muchas personas han logrado cultivar excelentes relaciones profesionales gracias a contar con presencia en un blog, ya que este medio sirve como puente para entablar nuevas conversaciones, conexiones y sobre todo, fomentar oportunidades de networking que no encontrás fácilmente en otro lugar.
Conclusiones acerca de por qué tener un blog impulsará tu carrera
Como vez, las ventajas de tener un blog son enormes, tanto si quieres buscar empleo en una empresa como si estás ofreciendo tus servicios como freelance. Tener un blog te ayudará a adquirir nuevas habilidades, tener presencia, un currículum en internet presenta las 24 horas del día, los 365 días del año. Conocer personas afines a tu sector y crear sinergias… Todo son beneficios.
Esperamos que con estos motivos acerca de por qué tener un blog impulsará tu carrera, te haya quedado más que claro que los blogs no son cosa del pasado, sino que están cada vez más presentes, sobre todo en la vida profesional.
¿Y tú? ¿Ya estás dando tus primeros pasos por el mundo del blogging o estás pensando en crear uno? Sea cual sea la temática, te invitamos a echar un vistazo a esta guía para crear un blog desde cero.
También te puede interesar: