¿Cómo redactar el asunto de un correo para enviar solicitud de empleo?

El asunto de un correo electrónico para enviar solicitud de empleo es fundamental, no lo puedes dejar en blanco. En este artículo encontrarás una serie de consejos que te ayudarán a realizar correctamente el asunto de tu correo para tener éxito y que sea leído.

Ponte en situación, lo has conseguido, estás ante una oferta de trabajo que parece que encaja a la perfección con tu perfil y quieres lanzarte al proceso de selección enviando tu currículum. Ahora bien, cuando se trata de redactar tu correo para buscar empleo con un asunto que dé directo en el blanco, el asunto de tu correo electrónico es lo primero que se mira, incluso antes de ver tu currículum. 

Entonces, basta de introducción y pasemos a lo más importante: ¿Cómo redactar un asunto de correo que enganche y destaque entre las cientos de solicitudes que los encargados de recursos humanos reciben día tras día?

A continuación encontrarás una serie de consejos que te ayudarán en el camino.

Simplicidad

Los asuntos de correo con una extensión de palabras innecesaria, no llaman la atención, al contrario, pueden dar la sensación de tediosos o despertar una primera impresión que ni siquiera se ajusta a lo que buscamos demostrar. Si quieres que el seleccionador se interese genuinamente por tu candidatura, redacta un título para tu asunto corto, de no más de 7 u 8 palabras. 

Si puedes, atrévete a diferenciarte 

A menos que en la oferta de trabajo indiquen exactamente la forma en la que desean que coloques el asunto de tu candidatura (por ejemplo, bajo la fórmula de CV + Nombre / Apellido del candidato), si tienes alguna idea innovadora para diferenciar tu asunto, ¡no te cortes!

Los títulos atractivos son perfectos para despertar la curiosidad en el seleccionador, a veces solo por el simple hecho de que se salen de lo común, por ejemplo algunas ideas para asuntos diferentes, pueden ser “Hola, me encantaría crecer junto a ustedes” o “¿Les gustaría saber qué puedo ofrecer?”. 

Véndete de acuerdo al tipo de oferta laboral y empresa 

Tienes que pensar que al solicitar cualquier empleo, independiente del tipo o sector del que provenga, al final del día solo te estás vendiendo a ti mismo; sin embargo, eso no significa que el tipo de empleo que queremos obtener no tenga “su propio estilo y tono”, pero ahora veremos lo que esto significa. 

Por ejemplo, si te interesa aplicar a una empresa del sector creativo, como por ejemplo, agencias de publicidad, estudios de diseño, etc… puedes sentirte más abierto y cómodo al jugar con el tono en el que redactas tu asunto de correo de candidatura

Por otro lado, si estás solicitando un empleo de gerencia media o de alto nivel en una organización, lo más recomendable es presentarte con mayor seriedad y claridad. 

El punto es que cada empresa tiene su propio tono y es importante ajustarse a éste cuando estamos tratando de redactar un asunto de correo que genere interés. No lo mismo enviar un mail a Cartoon Network que a Deloitte

Evita exagerar

Aunque es cierto que te estás vendiendo a ti mismo como profesional, hablar y hablar de que eres el mejor para realizar una actividad específica no es la única vía para demostrar que realmente eres capaz de desenvolverte de forma óptima en tu trabajo

Piénsalo de este modo: día a día vemos mil anuncios publicitarios de un producto específico prometiendo que son la mejor opción de entre todas, está tan repetido el asunto que el hecho de que todas digan que son la mejor opción en realidad solo desata sospechas sobre la veracidad de ese enunciado, lo mismo ocurre cuando estamos tratando de encajar como el candidato ideal para cubrir un puesto de empleo. 

Por ejemplo, se han visto casos donde personas redactan un asunto de correo de solitud de empleo como “El mejor CV que verán hoy” o “El mejor candidato que pueden contratar” y al final solo logran el efecto contrario. Lo mejor es mantenerte alejado de esa forma de acercarte al seleccionador y optar por usar otra de las técnicas que mencionamos en esta lista. 

Mantén el asunto del mail libre de migas 

Te estarás preguntando a qué nos referimos con “migas” y éstas no son más que aquellas trazas o señales que indican que el correo que estás enviando no es exactamente una redacción personalizada para la empresa a la que aplicas. 

Normalmente las “migas” se dejan entrever en el asunto, con textos como “Forwarded message:” o “RE:”, que solo dan pistas de que no se está frente a un correo exclusivo, esto se traduce como una práctica mal vista a la hora de buscar empleo. 

Esto no quiere decir que no puedas aplicar a más de una empresa al mismo tiempo, no obstante, la recomendación será personalizar con el fin de obtener mayor alcance a las oportunidades y dar la impresión de que te has tomado el tiempo de redactar un correo y asunto donde demuestres que está pensado para un destinatario específico y no como spam. 

Conclusiones 

Como ves, crear un buen asunto a la hora de enviar tu correo de solicitud de empleo es esencial y no te llevará mucho tiempo realizar. Es una pieza clave que hará que tengas más posibilidades de ser visto que otras personas que no lo envíen correctamente.

También debes tener en cuenta las ofertas de empleo, leerlas bien, ya que en la mayoría mencionan qué debes poner en el asunto del correo electrónico. No hacerlo es un fallo que cometen muchas personas.

Por el momento, nosotros llegaremos hasta aquí, pero queremos que tú continúes la conversación en los comentarios y nos respondas: ¿Se te ocurre algún consejo más para añadir a esta colección de claves para redactar un mejor asunto en un correo de candidatura?

También te puede interesar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)

Descuentos y regalo de bienvenida. Contenido interno exclusivo 

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)