Cómo escribir una carta de presentación en 5 sencillos pasos

De nada sirve que tengas un curriculum vitae perfecto si después tu carta de presentación no dice absolutamente nada de ti o peor, no existe. Por ello, a través de este artículo queremos que aprendas cómo puedes escribir una carta de presentación en 5 sencillos pasos.

La carta de presentación no debe tomarse como un complemento al currículum vitae. En esta carta no solo van a poder conocerte mejor, sino que van a saber cuáles son tus puntos fuertes, qué es lo que esperas de ese trabajo y qué les puedes aportar tú que otra persona no puede hacer.

Es decir, vas a mostrar un trocito de tu esencia. ¿Y seguro que no quieres que esa esencia que te define sea malinterpretada verdad?

¡Que no cunda el pánico! Con estos 5 sencillos pasos vas a tener una carta de presentación de infarto.

Analiza al detalle la oferta de trabajo

Antes de ponerte a escribir sobre quién eres y lo que puedes dar a esa empresa si te contratan, debes empezar por saber quiénes son ellos y qué es lo que quieren. Lee con atención la lista de funciones para identificar las áreas, que según tu experiencia, se ajustan mejor a las necesidades del reclutador.

Analiza qué requisitos está pidiendo la empresa. Incluso esos requisitos que aunque no figuren se sobreentiende. 

Por ejemplo, si se trata de un puesto de trabajo como jefe de turno, uno de los requisitos (Aunque quizás no figure) es que sepas trabajar en equipo y tengas habilidades de comunicación.

Se trata pues de leer entre líneas y ajustar tus propias habilidades y experiencias a los requisitos que piden en la empresa. Recuerda que la carta de presentación solo tiene que tener una página, pero como poco, intenta cumplir con la mitad de los requisitos que pide la empresa.

¿Quién va a hacerte la entrevista?

Hace años, cuando las redes sociales e internet no tenían el auge que tiene ahora era prácticamente imposible saber quién te iba a hacer la entrevista de trabajo. 

Ahora, redes profesionales como LinkedIn o incluso Twitter te permiten la posibilidad de saber quién es el encargado de recursos humanos de una determinada empresa.

¿Qué se consigue con esto?

Escribir la carta de presentación directamente a la persona que la va a leer.

Y si no encuentras el nombre de esa persona, bien porque no está registrado en ninguna de esas redes o usa otro nombre diferente, no te preocupes. Utiliza un lenguaje cordial y respetuoso y tendrás mucho ganado.

Crea párrafos para destacar tus atributos

Después debes crear una serie de párrafos o tabla con dos columnas con los requisitos visibles (y no visibles) de la oferta de trabajo y en la otra columna los atributos que coincidan con ese requisito en cuestión.

Si te quedas atascado en algún punto puedes buscar modelo de curriculum vitae como ejemplo o incluso echar un vistazo a curriculum vitae que hayas mandado en el pasado.

Formatea tu carta de presentación

Ahora que tienes tu tabla creada debes copiarla y pegarla dentro de la carta de presentación. Esto suele denominarse como formato de carta de presentación en forma de T. La tabla debe situarse entre los párrafos introductorios y justo antes del cierre.

Puedes formatear la carta con bordes o sombreados. (Sin excederte)

A no ser que la empresa solicite el formato de la carta de presentación de una manera determinada, opta siempre por el formato PDF. Lo más importante es seguir las instrucciones del empleador. De lo contrario, es posible que tu solicitud no sea considerada. Si no recibe respuesta de un empleador dentro de una semana más o menos, haz  un seguimiento para verificar el estado de la solicitud. (Sin ser pesado).

Termina con una llamada a la acción

Termina tu carta de presentación con fuerza, con motivación y decisión. A la hora de despedirte indica al reclutador una acción que te gustaría que hiciese como:

  • »Espero noticias suyas»
  • »Ruego me comunique si han recibido correctamente el documento´´… 

Se trata de generar una cercanía con el reclutador y también, asegurarse de que ha leído correctamente.

Resumen de cómo escribir una carta de presentación en 5 sencillos pasos

En resumen, si quieres triunfar con tu carta de presentación:

  1. Analiza la oferta de trabajo¿Qué es lo que piden de ti?
  2. Dirige tu carta siempre que puedas a la persona encargada de realizar la entrevista.
  3. Encaja tus atributos con los requisitos
  4. Formatea tu carta de presentación.
  5. Acaba la carta de presentación con una llamada a la acción.

También te puede interesar:

5 comentarios en «Cómo escribir una carta de presentación en 5 sencillos pasos»

  1. Buen día.
    Me agrada leer sus recomendaciones, muy buenas y actualizadas.
    Aunque a mí edad (64) ya no contratan personas con experiencia de 40 años,si puedo orientar a los más jóvenes. Muchas gracias por sus recomendaciones.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)

Descuentos y regalo de bienvenida. Contenido interno exclusivo 

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)