Trabajar por el mundo es uno de los objetivos principales con los que se fundó esta web. Encontrar la forma de viajar y conocer el mundo pero a su vez teniendo un trabajo que nos permita llevar a cabo esta tarea. Por ello, hoy nos preguntamos ¿Es posible emprender y viajar?
Hoy en día existen muchos empleos que te permiten trabajar desde cualquier lugar del mundo simplemente teniendo acceso a internet. Con sólo nuestra herramienta de trabajo, el ordenador, y conexión a internet, tenemos la posibilidad de llevar a cabo multitud de empleos desde cualquier lugar sin importar donde estemos.
Todo ello, lleva a que cada vez haya más emprendedores, personas que deciden volcarse en el trabajo en la red, de hecho, a su vez, también hay más empresas que contratan personal externo que pueden trabajar en remoto desde cualquier lugar, ya sea en casa o, viajando por el mundo.
Estos emprendedores tienen una visión del mundo diferente a los cánones establecidos hasta el momento. Ven el mundo con otros ojos, tienen ganas de hacer cosas nuevas, crear, experimentar relacionarse y cómo no, tener tiempo para hacer lo que ellos desean y disfrutar.
De este modo, ha nacido una nueva modalidad entre los apasionados de los viajes, entre aquellas personas que no deciden establecerse en un lugar, sino que se adentran en la aventura, quieren disfrutar de lo que el mundo nos ofrece. Visitar, viajar, conocer, practicar deportes,… Todo aquello que da sentido a la vida. Se trata del «coworking viajero», en la mayoría de los casos, promovido por emprendedores viajeros.
Coworking viajero
Son espacios establecidos en lugares determinados donde puedes compartir oficina con otros emprendedores viajeros. Normalmente encuentras multitud de profesionales desde diseñadores, a programadores, bloggers, escritores, productores de vídeo, desarroladores web, periodistas, personas dedicadas al marketing online, consultores de negocios, social media,… así un largo listado de personas que comparten un mismo lugar.
Aquí vídeo que muestra uno de estos espacios en Bali
Los tiempos están cambiando, internet nos ofrece multitud de posibilidades para trabajar en diferentes campos y su vez nos ofrece la oportunidad de trabajar desde cualquier lugar del mundo. Algo que años atrás era más complicado realizar con estos empleos.
En la mayoría de las ocasiones, estos emprendedores viajeros encuentran ideas e inspiración en lugares interesantes. Desde las playas de Bali, a las de Gran Caria, Santa Cruz en California o Taghazout, un pequeño pueblo costero al sur de Marruecos que por cierto, recomiendo visitar. También más opciones en otros lugares como Berlín, Londres, Milán o Dublín para aquellas personas que prefieren la ciudad.
Puedes conocer más sobre este fenómeno en Traveler.
Imagen: Unsplash
Me gusta conocer el mundo y viajar mientras trabajo sería una realización. Soy hispanohablante aunque puedo comunicarme en ingles.
HolaSer au pair siempre me ha parecido una muy buena opción para trabajar y estudiar a la vez. Yo he vivido la experiencia con la agencia Au Pair Downtown. Gracias a ellos llegué a GB ya con casa pagada, comida y semanalmente la familia me pagaba una cantidad semanal. Se portaron muy bien. Viajé, perfeccioné el inglés y además viví una experiencia inmejorable. Por eso cuando leo personas buscando un trabajo, les recomiendo ser au pair una temporada y luego ya si interesa quedarse en GB, Alemania, etc ya es más fácil encontrar un trabajo acorde al perfil de cada una. Probad mi consejo, creo que será una experiencia muy positiva.
Me encantaria tener mas informacion ya que me intereso mucho gracias